Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |LO CONFIRMÓ LA DIRECTORA GERENTE DEL ORGANISMO MULTILATERAL DE CRÉDITO

Nuestro país negocia con el FMI un préstamo stand-by de “acceso excepcional”

Un crédito de estas características implica un análisis más riguroso por parte del FMI y la posibilidad de que preste más dinero

Nuestro país negocia con el FMI un préstamo stand-by de “acceso excepcional”

Christine lagarde informó ayer al directorio del FMI sobre las negociaciones con nuestro país/Twitter

19 de Mayo de 2018 | 03:00
Edición impresa

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, informó que ayer transmitió al directorio ejecutivo del organismo “la intención de las autoridades argentinas de solicitar un acuerdo stand-by de acceso excepcional que sustentaría su programa económico”.

Un crédito stand - by excepcional implica un análisis más riguroso por parte del Directorio Ejecutivo del organismo internacional como además la posibilidad de que el FMI preste fondos por encima de los límites normales, según cada caso.

Lagarde aclaró que los objetivos del programa “integralmente concebido por el presidente (Mauricio) Macri y su gobierno” incluirían “el establecimiento de una trayectoria clara hacia un crecimiento fuerte, sostenido e inclusivo y la sólida creación de empleo”.

También se apunta al “restablecimiento de la confianza de los mercados a través de un programa macroeconómico claro, que reduzca las necesidades de financiamiento y encauce la deuda pública por una firme trayectoria descendente”.

Funcionarios del Ministerio de Hacienda manifestaron ayer un cauto optimismo, luego de las reuniones que mantuvieron en los últimos días en Washington con miembros del equipo técnico en busca de un acuerdo con el FMI.

“Somos optimistas, pero las negociaciones continúan”, dijeron las fuentes que, fieles al estilo que impulsa el ministro Nicolás Dujovne, se abstuvieron de brindar mayores precisiones sobre la marcha de las conversaciones tendientes a conseguir un crédito Stand By de acceso excepcional..

La posición del Palacio de Hacienda se conoció momentos después de que la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, afirmara que transmitió al directorio ejecutivo del organismo “la intención de las autoridades argentinas de solicitar un acuerdo stand-by de acceso excepcional que sustentaría su programa económico”.

Lagarde aclaró que los objetivos del programa “integralmente concebido por el presidente (Mauricio) Macri y su gobierno” incluirían “el establecimiento de una trayectoria clara hacia un crecimiento fuerte, sostenido e inclusivo y la sólida creación de empleo”.

También se orienta al “restablecimiento de la confianza de los mercados a través de un programa macroeconómico claro, que reduzca las necesidades de financiamiento y encauce la deuda pública por una firme trayectoria descendente”.

Lagarde explicó que el plan presentado por el Gobierno nacional apunta fundamentalmente a “la protección de los estratos sociales más vulnerables durante esta transición”.

La posición de Lagarde se conoció 24 horas después de que el Gobierno había recibido otra señal de apoyo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a través de su cuenta de Twitter, destacó que mantuvo una “gran charla con mi amigo el presidente Mauricio Macri de la Argentina esta semana. Él está haciendo un buen trabajo para la Argentina. ¡Apoyo su visión para transformar la economía de su país y liberar su potencial!”.

En este contexto, el directorio ejecutivo del FMI se reunió “oficiosamente” en Washington para tratar la solicitud de respaldo financiero recibida de las autoridades argentinas, indicó un comunicado del organismo.

“La reunión -agregó el texto- fue una oportunidad para que el personal técnico pusiera al directorio al día de la evolución económica reciente en Argentina y presentara en más detalle el programa del gobierno”.

El encuentro fue presidido por Lagarde, quien dijo a su término que “desde que el gobierno del presidente Macri entró en funciones, Argentina ha estado dedicada a una transformación fundamental y positiva de la economía”.

“Aunque muchas políticas han procedido con rapidez, el gobierno también ha sido consciente de la necesidad de forjar y mantener el consenso social al calibrar el ritmo del programa de reforma, incluido el ajuste fiscal”, dijo Lagarde.

Según la directora ejecutiva del FMI, “había una comprensión clara de que ese enfoque acarreaba ciertas vulnerabilidades”.

Argentina “está enfrentando una volatilidad financiera significativa, en parte debido a la constricción de las condiciones financieras internacionales y también tras la sequía que dañó la producción agrícola nacional”, evaluó Lagarde.

Es en este contexto, completó, “que las autoridades argentinas solicitaron nuestro respaldo para contribuir a contrarrestar esta volatilidad en los mercados y proteger el crecimiento, la creación de empleo y la cohesión social del país”.

Un préstamo stand by de acceso excepcional requiere que el Board analice con más detalle y rigurosidad la situación del país que solicita el préstamo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla