
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
VIDEO. Central le dio vuelta el partido a River con fútbol y mucha actitud
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Philip Roth
El escritor estadounidense Philip Roth, uno de los más importantes de la literatura del siglo XX, fallecido en Nueva York, siempre estuvo en el centro de la polémica por sus historias cargadas de sarcasmo, humor y melancolía en las que abordó con intensidad a la sexualidad y la muerte.
El autor de “El lamento de Portnoy”, “Me casé con un comunista” y “La mancha humana “, entre otros títulos, murió a los 85 años por una insuficiencia cardíaca congestiva, informó su agente literario Andrew Wylie.
Philip Milton Roth había nacido el 19 de marzo de 1933 en Newark, Nueva Jersey, y sus abuelos fueron parte de la ola migratoria de judío-europeos que llegaron de Galitzia (Polonia/Ucrania) a los Estados Unidos en la primera parte del siglo XIX.
Autor de más de 25 libros, Roth fue un escritor satírico y un realista inflexible, confrontando a sus lectores con un estilo audaz, directo y un incansable explorador de la sexualidad humana que reflejó en toda su obra.
Ganó fama con “El lamento de Portnoy”, una novela en la que su protagonista, Alexander Portnoy, le cuenta a un psiquiatra sus aventuras sexuales por las que vive atormentado por los remordimientos y su obsesión por el sexo, algo que el autor interpreta como el producto de la severa mentalidad judía.
Demasiado semita para algunos; demasiado ateo para otros; demasiado misógino o demasiado liberal, Roth no escribía para complacer a nadie, y construyó una obra sólida nutrida por sus alter egos, que envejecían al ritmo en que lo hacía el propio autor.
LE PUEDE INTERESAR
Otro caso en Italia
LE PUEDE INTERESAR
“Es tan responsable el hijo como los propios padres”
Eterno candidato al Premio Nobel, era un secreto a voces que jamás podría obtenerlo, precisamente porque su perfil, agudo y polémico en todos los sentidos, no se ajustaba a los criterios de la desprestigiada Academia Sueca que entrega el galardón.
Roth se había licenciado por la Universidad de Bucknell (Pensilvania), y había obtenido el posgrado en literatura inglesa por la Universidad de Chicago, en la que ejerció como profesor de escritura creativa. También enseñó en las universidades de Iowa, Pensilvania y Princenton (Nueva Jersey).
Su primera obra, “Adiós, Columbus”, publicada en 1959, después de un año de trabajo como administrativo en el Ejército, está compuesta por cinco relatos cortos sobre la vida de los judíos en Estados Unidos. Con ella obtuvo el National Book Award y fue, además, la primera de sus obras llevadas al cine, en 1969.
Pero fue con “El lamento de Portnoy”, su tercera novela, publicada en 1969, cuando Roth alcanzó el éxito literario. Desde ese momento, cada obra suya fue un éxito editorial que a la vez generó escándalo e impacto en la sociedad estadounidense. Su relevancia fue tal que finalmente abandonó la docencia en 1992 para dedicarse por entero a la literatura. Con el alter ego Nathan Zuckerman, Roth avanzó en la construcción de una obra con la que radiografió a la sociedad estadounidense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí