
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo habían criado en el marco de un programa solidario y lo tuvieron que devolver. Ahora la Justicia les permitió adoptarlo
El matrimonio santafesino, feliz tras el reencuentro con Kiki / web
La Justicia de segunda instancia de la provincia de Santa Fe ordenó que un niño de 3 años que había sido entregado a una familia en enero pasado sea restituido al matrimonio que lo crió por más de un año bajo “guarda”, figura que impide la adopción de parte de quienes acceden a ese programa.
Se trata de una resolución de la Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, que con la firma de Eduardo Sodero, Luciano Pagliano y Armando Drago dio lugar a una apelación presentada por la Defensoría General, que había sido rechazada en primera instancia, por lo que ordenó el retorno del niño al matrimonio de guarda.
La pareja integrada por el periodista de radio Universidad de Santa Fe Sergio Gigliotti y Cristina Morla crió al niño, al que llaman “Kiki”, durante un año y ocho meses en el marco del programa Familias Solidarias, hasta que el 18 de enero debieron llevarlo a la sede de la subsecretaría de Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia de Santa Fe.
Ese organismo ordenó que el niño sea entregado a una familia de la localidad de San Carlos que ya tenía un hermanito suyo, de entonces 8 meses.
El concepto de “guarda” refiere a una acogida transitoria de la criatura, ya que en principio el Estado a través de la subsecretaría de Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia tiene un plazo de 6 meses para entregar el niño a la familia que lo adoptará definitivamente.
Sobre ese punto se expidió ahora la Justicia, que consideró que los procedimientos administrativos y judiciales que conciernen a la protección de los derechos humanos de los niños, en especial los relacionados con la adopción, la guarda y la custodia, “deben ser manejados con una diligencia excepcional por parte de las autoridades”.
LE PUEDE INTERESAR
Le hicieron juicio al hijo para que se vaya de la casa
LE PUEDE INTERESAR
Adiós a Philip Roth, el eterno candidato al premio Nobel
Las familias que desean adoptar a un niño deben estar inscriptas en el Registro Único Provincial de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Ruaga), que a través de la Ley Provincial 13093 “tiene por finalidad garantizar el tratamiento homogéneo e igualitario en todo el territorio provincial de las gestiones requeridas para aquellos que pretendan adoptar niñas, niños y adolescentes”.
Ese fue el argumento esgrimido por la subsecretaria de Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia, Andrea Travaini, para entregar al menor a una familia que ya criaba a su hermanito, ya que la pareja Gigliotti-Morla “no puede adoptar porque no está inscripta en el Ruaga”.
“Nosotros no queríamos adoptar, él nos adoptó a nosotros”, dijo la pareja de crianza de Kiki, que ya tiene hijos grandes, cuando en enero de este año la Subsecretaria del Menor de Santa Fe los obligó a entregar al nene bajo el argumento de que debía vincularse con un hermanito de ocho meses.
De inmediato Gigliotti y Morla manifestaron su intención de adoptar al nene y también a su hermano bebé, y desde entonces la campaña que emprendieron fue enorme, ya que más de 80 mil personas firmaron un petitorio en apoyo de ellos.
El argumento inicial para negarles la adopción fue que la pareja funcionaba dentro del programa de acogimiento familiar Familias Solidarias, y que esta condición les impedía ser adoptantes.
Gigliotti y Morla habían criado al niño en el marco de ese programa, y así lo hicieron hasta que debieron llevarlo, entre lágrimas, a la sede de la subsecretaría de Derechos de Niñez de Santa Fe, aunque ahora la historia culminó con un final feliz.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí