
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
"Hablan de...": Yanina Latorre habló de la supuesta adicción de Benjamín Vicuña
Cuenta DNI activa mañana su promo más esperada: rubro, descuento y tope
Intento de motín en la cárcel de Florencio Varela: más de 500 disparos y destrozos
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Paternidad de Sandro: La Corte Suprema de Justicia rechazó la demanda
Hugo y Pablo Moyano se mostraron juntos: ¿acercamiento o estrategia para no ceder poder?
¿Lo sabías? Cómo tener dos cuentas de WhatsApp en un solo dispositivo
Sidders sobreseído: fuerte repudio al fallo en La Plata y apelación con resonancia internacional
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
Las reservas del Banco Central perforan los 39 mil millones por los compromisos de deuda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Hacienda anunció un recorte por unos 20 mil millones de pesos. Reducirán la flota de autos oficiales, achicarán los viajes y suspenden por 2 años el ingreso a la administración nacional. "Estamos dando de baja gastos que son bastante improductivos", afirmó
En una conferencia de prensa que debió realizarse en el ministerio de Economía, pero que por una protesta se mudó a la Casa Rosada, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne anunció hoy un recorte en el gasto público por 20 mil millones de pesos.
Acompañado por el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, Dujovne dijo que "lo que estamos anunciando puede sonar poco en términos de ahorro, unos 20 mil millones de pesos al año, pero si lo dividimos entre todos los argentinos son menos impuestos que debemos afrontar".
En su condición de coordinador del equipo económico, Dujovne trazó los lineamientos generales de lo que consistirían estas nuevas medidas de control y reducción de gastos en la administración pública nacional. "Estamos dando de baja gastos que son bastante improductivos", señaló. "Esto sigue el hilo del congelamiento de salarios para funcionarios de mayor rango y políticos", agregó.
Entre las medidas anunciadas está la suspensión de ingresos al sector público de Nación por el término de dos años, salvo algunas excepciones, darán por finalizados los convenios de servicios técnicos con las universidades (una herramienta muy utilizada durante el kirchnerismo), se achicará la cantidad de viajes como así también la flota de autos oficiales, que serán puestos a la venta aquellos que se dejen de utilizar.
"El Estado lo pagamos entre todos", comenzó diciendo Dujovne para contextualizar el paquete de medidas que anunciaría para achicar el gasto público. "Esto es un paso más, no se detiene aquí, es una reforma permanente. No es el principio y tampoco el fin", agregó.
En ese marco anticipó van a "frenar los ingresos al sector público durante los próximos 24 meses, excepto universidades" y otros ámbitos, como el CONICET.
LE PUEDE INTERESAR
Zabaleta puso en marca el Programa de Salud Escolar en Hurlingham
LE PUEDE INTERESAR
Desde Plaza de Mayo, en la Marcha Federal llamaron a un paro general
Asimismo, se "dará por finalizados los convenios de servicios técnicos con universidades como forma de disfrazar contrataciones de empleo público", un recurso muy utilizado durante el kirchnerismo.
El titular de la cartera de Hacienda dijo que la idea de este paquete de medidas es el de "seguir alivianando el peso político en el Estado". En ese contexto es que se reducirán la cantidad de viajes al tiempo que "en clase ejecutiva solamente lo harán el Presidente y los ministros. Ahí hay una gran cantidad de ahorro", apuntó.
Al mismo tiempo, dijo que también se reducirá la flota de autos del Estado "limitando el uso de autos con chofer sólo para secretarios hacia arriba". En el caso de aquellos vehículos que dejen de utilizarse serán puestos a la venta.
"Tenemos que dar el ejemplo, tenemos que bajar el gasto. Los privilegios del sector público tienen que terminarse", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí