Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente del Banco Central, Luis Caputo, aseguró que “la crisis cambiaria es lo mejor que nos pudo haber pasado” y aseguró que “lo primero que hay que hacer es dar estabilidad cambiaria”.
“Lo primero que hay que hacer es dar estabilidad cambiaria y ‘cerrar las canillas´. No puedo proveer liquidez al mercado para que con esos pesos me sigan comprando dólares. Cuando uno cierra las canillas, la tasa de corto plazo sube. No es lo ideal pero es lo que tenía que pasar”, agregó .
En su opinión, la crisis cambiaria “es lo mejor que nos pudo haber pasado”, y reconoció que es necesario terminar “lo antes posible” con las Lebacs.
“Yo creo que de mediano y largo plazo no hay mal que por bien no venga. Es lo mejor que nos pudo haber pasado. Esto nos obligó a ir a pedir el crédito al Fondo Monetario, que nos da mucha mayor certidumbre, particularmente con el financiamiento”, puntualizó el funcionario.
En declaraciones ayer a radio Mitre, Caputo reconoció “errores propios, temas políticos”, que provocaron “sustos y contagiaron al resto de los mercados”.
En cambio el economista Arnaldo Bocco expresó: “Creo que el dólar todavía va a sufrir más presiones. El FMI les dijo que liberen el tipo de cambio”, sostuvo el exdirector del Banco Central.
LE PUEDE INTERESAR
Arba dejó de enviar más de tres millones de boletas
LE PUEDE INTERESAR
La Municipalidad abre la inscripción para sumar 50 inspectores de tránsito
El banco de inversiones JP Morgan recortó ayer la proyección de crecimiento del producto interno bruto (PBI) para la Argentina, de 1,5% a 0,7% en 2018.
“El programa monetario y fiscal develado por el gobierno pesará en la actividad económica en general”, señaló JP Morgan en un reporte.
De acuerdo con la agencia de noticias Bloomberg, el banco de inversiones indicó que “la consolidación fiscal llevará a un ajuste del gasto y la inversión pública caerá a 0,7% del PIB en 2018 y a 0,6% en 2019”.
La revisión también toma en cuenta el sustancial deterioro del contexto externo, en particular de Brasil, cuyo dinamismo es clave para las exportaciones de la Argentina.
El JP Morgan estimó que el crecimiento económico de la Argentina en 2019 será de 1,7%. Indicó además que el año próximo es probable que el shock de oferta negativo debido a la sequía se revierta, mientras que el consumo y la inversión es probable que repunten en el segundo semestre de 2019.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí