
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Importaciones ilegales y fentanilo contaminado: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El inclasificable artista local será homenajeado por importantes figuras esta noche en la primera jornada del Provincia Emergente
Moura, Magnético sobre el escenario. El inclasificable artista será recordado esta noche / archivo
Emergente: una de esas palabras que de tanto abarcar, parecen a veces apretar poco. Emergente es el nombre del festival organizado por el ministerio de Gestión Cultural bonaerense que tendrá lugar en el Estadio Único desde hoy al domingo, y que esta noche abrirá con una gala de lujo: un homenaje a treinta años de su muerte a Federico Moura, el líder de la banda platense Virus que parece emerger eternamente, una vanguardia que no se agota con el tiempo.
Pero su carácter perpetuamente emergente, siempre alternativo, contracultural, no parecen terminar de explicar a Federico. Otros adjetivos se asuman al fútil intento de definir, de encasillar, lo sublime: genial, magnético, auténtico, iconoclasta, revolucionario... pero también desborda estos términos el príncipe extraterrestre que llegó para irrumpir en la pacatería de una época y de unas músicas anquilosadas.
La única verdad, o su atisbo, parece estar guardada entre las líneas de su música, romántica, vulnerable, juguetona, oscura, que aterrizó demasiado temprano para ser comprendida y fue rápidamente catalogada como entretenimiento banal. Artista multifacético amador de los lenguajes artísticos, la música lo envolvió cuando viajó a recorrer Europa a dedo y terminó instalado en Londres, plenos 70, el epicentro de una vanguardia musical contracultural pero popular, que acompañaba a una sociedad que escapaba a la rigidez de las formas desde el glam, una sociedad en la que surgirían el punk y el postpunk.
“Federico volvió cargado de energía e información. Actualizado con lo que todavía no se había desarrollado y a un país donde ese cambio era casi imposible de entender, y medio de aceptar”, dice su hermano Julio. El escritor Eduardo Berti, que siguió el proceso de cerca, profundiza sobre esa incomprensión: “Fueron irónicos y lúdicos cuando reinaba la solemnidad del rock argentino. Fueron románticos un par de años más tarde, cuando reinaba el desencanto dark”.
“El rock debe ser un movimiento musical de vanguardia”, sostenía Federico, que llegó a cantar contra la escena del rock en “Ay que mambo” (“rock nacional en el canal, en las radios, en los estadios... ¡Hasta cuándo será este encanto!”). “Recién lo empezaron a reconocer cuando se enfermó: ahí se le empezó a reconocer cierta forma de ser y actitud que tuvo frente a la música. Pero hasta ahí había sido un tipo reprobado y agredido, más que nada por la prensa”, recuerda en un libro publicado en ocasión del festival su hermano Marcelo, que quedó a cargo de la voz de Virus tras la muerte de Federico, de acuerdo a los deseos del propio cantante.
Federico se enteró de su enfermedad grabando “Superficies de placer”, lanzado en 1987, un disco que, cuenta Marcelo, fue “terrible, pero es el que más me gusta, porque lo vi a él cantar en un estado así: un tipo que va a morir y que canta una canción dramática”.
LE PUEDE INTERESAR
Rojo y Meza comienzan a ganarse el lugar en los once de cara al debut
LE PUEDE INTERESAR
¡Atento Sampa! Islandia ganaba por dos y Ghana, en gran reacción, lo empató
Y como dice Marcelo, hay algo en el pulso de su voz trágica en ese álbum emblemático que, efectivamente, captura la resistencia humana final, la de afrontar la muerte y ganarle desde la música, el arte, la alegría.
“El miedo a la alegría ha sido una cosa claramente producida por los años de represión. Es una cosa cultural muy grave suponer que el dolor está más cerca de la verdad que la alegría”, decía Federico en 1985. Dueño de un espíritu lúdico e irónico, perfecto, hermoso, veloz, luminoso, quizás le hubiera divertido que treinta años después de su muerte, ese epíteto que da título esta nota y a tantas otras que lo recuerdan, estuviera extraída de “Luna de miel en la mano”, una canción sobre las fantasías masturbatorias.
Moura fue un extraterrestre que llegó para irrumpir en la pacatería de la época y de la música
¿Por qué Federico?
“Un hombre de su tiempo que parecía un astronauta sensible llegado de un planeta futuro, una profunda inspiración al comando de Virus en su armadura de sensibilidad y carisma. Un distinto, un auténtico, un iconoclasta genial”
Andrés Calamaro, músico
“Admiré su música, que era diferente al rock argentino de la época. Las canciones expresaban mensajes de amor y una poesía de la diversión de las que no se tenía registro en nuestro país”
Andy Cherniavsky, fotógrafa
“Federico era como el Marc Bolan argentino, un tipo tan flaco entregando todo. Y sin embargo, el poder que tenía...”
Eduardo Capilla, artista visual
“Federico Moura fue un Dios Dorado. Ese chico que cantaba en el colectivo estaba sosteniendo algo de lo mejor de nuestra civilización”
Fabián Casas, escritor
EMERGENTE: día uno (destacados)
19.30
Música: Louta
19.30
Cine: “Cemento - El documental”, de Lisandro Carcavallo
20.30
Música: Miranda!
21.10
Slackline: “Metamorfosis” (espectáculo de slackline)
21.30
Música: Homenaje a Federico Moura
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí