
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Supercopa Internacional: el origen del polémico torneo que mañana definen Estudiantes y Vélez
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Las ventas minoristas de pymes no remontan: "La gente solo hace la compra del día"
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por RODOLFO MARTÍN CACACE
Abogado - Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales (ABEF)
Recientemente la AFIP postergó hasta el próximo 27 de julio, a través del dictado de la RG 4258, el plazo para presentar las llamadas “Declaraciones Juradas Informativas”.
Esta declaración que surgiera en el año 2008 por la entonces RG 2437 y actualmente a través de la RG 4003, consiste en la obligación de presentar ante el organismo la declaración de Bienes Personales y Ganancias del año 2017.
Así es que se debe informar el detalle de los bienes al 31 de diciembre del año 2017, valuados conforme a las normas del Impuesto sobre los Bienes Personales que resulten aplicables a esa fecha y el total de los ingresos, gastos, deducciones admitidas y retenciones sufridas en dicho año, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Impuesto a las Ganancias.
En este sentido, los sujetos alcanzados por la misma son los jubilados y pensionados en cuanto los ingresos tengan su origen en el trabajo personal y en la medida que hayan estado sujetos al pago del impuesto; los empleados en relación de dependencia; quienes desempeñen cargos públicos, con la novedad que a partir de la reforma del impuesto a las Ganancias también deberán presentar la DDJJ los magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal que sean nombrados a partir del año 2017; quienes obtengan ingresos de los servicios personales prestados por los socios de las sociedades cooperativas de trabajo; y los actores que perciban sus retribuciones a través de la Asociación Argentina de Actores.
Sin embargo, dicha obligación sólo es exigida cuando el importe bruto de las rentas totales, es decir sin ningún tipo de deducciones, obtenidas en el año fiscal, resulte igual o superior a $1.000.000.
LE PUEDE INTERESAR
Pena de muerte
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
Existe un alto grado de desconocimiento de esta obligación por parte de los obligados
Dicho monto fue, felizmente, elevado con la RG 4189 alegando, el organismo, razones de administración tributaria, ya que anteriormente se encontraba establecida en la suma de $200.000, lo que generaba que el universo de obligados sea extremadamente extenso, sin ningún sentido.
A su vez, sólo debe realizar esta declaración aquellas personas que no tengan que presentar DDJJ determinativa, es decir, por la que deben pagar el impuesto.
Para aquellos contribuyentes que debieron realizar la DDJJ determinativa, esta tuvo su vencimiento el pasado 13 de julio.
La falta de presentación ocasiona la multa automática
La falta de presentación por parte de los obligados ocasiona la multa automática establecido en el artículo 38 de la ley de procedimiento tributario que se encuentra prevista en la suma de $5.000 para aquellos que no cumplen en tiempo y forma con la declaración jurada informativa.-
El objetivo principal de esta obligación está dirigido a detectar inconsistencias entre los ingresos de las personas y su nivel de vida o la justificación del patrimonio que posean.
El organismo recaudador ha manifestado que a través de este régimen informativo y de los distintos cruzamientos de datos como depósitos bancarios, gastos con tarjetas de crédito o débito, compra de moneda extranjera, pago de servicios públicos, viajes al exterior y actualmente de aquéllos que viajaron al Mundial de fútbol, etc. se ha podido detectar casos de evasión que derivan en determinaciones impositivas, casos de sueldos marginales y trabajo en negro o actividades no declaradas por los contribuyentes.
Pero la realidad nos muestra que a diez años de establecida la obligación de presentación de declaración jurada informativa, el grado de acatamiento es relativamente escaso con lo que los beneficios para el organismo fiscal son pocos.
Las razones de ello son que existe un alto grado de desconocimiento de esta obligación por parte de los obligados, o en los casos de que se conozca el desinterés por informar a la AFIP, sumado a la erogación que se debe hacer para que un profesional confeccione la misma.
En el mismo sentido, tampoco es obligación a los fines de la declaración estar inscriptos en los impuestos a las Ganancias y bienes personales, lo que genera la dificultad para poder aplicar la multa automática establecida para los casos de incumplimiento.
Por esta razón, de continuar exigiéndose, por parte de la AFIP, las declaraciones juradas informativas, deberá readecuarse el régimen a los fines de que tenga un alcance eficaz a todo el universo de obligados a la misma, la simplificación del régimen para su presentación que permita un mayor grado de acatamiento y con ello el objetivo perseguido por parte del organismo recaudador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí