
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio están abiertas, pese a las dificultades
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
¡Qué frío! La Plata, con casi -5º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO SPEZZAPRIA
mspezzapria@gmail.com
A la mesa se sentaron Marcos Peña, María Eugenia Vidal, Horacio Rodríguez Larreta, Rogelio Frigerio y Gerardo Morales, sólo una hora después de que el INDEC revelara que la inflación de junio fue de 3,7% en el promedio nacional, el nivel más elevado en los últimos dos años. El dato volvió a sembrar interrogantes sobre el rumbo económico del país, en momentos en que el Gobierno busca recuperar la confianza de los mercados y despejar la incertidumbre financiera.
En ese contexto se vieron las caras ayer por la tarde en la Casa Rosada los integrantes de la mesa política de Cambiemos, justo en la antesala de la conferencia de prensa que ofrecerá hoy el presidente Mauricio Macri en la quinta de Olivos, a agenda abierta. Y cuando ya arrancaron las negociaciones por el ajuste en las cuentas públicas derivado del acuerdo con el FMI, que tendrá un fuerte impacto en la provincia de Buenos Aires, pese a que la gobernadora Vidal busca atenuarlo.
“El límite es que la Provincia siga siendo viable”, se le escuchó advertir a la mandataria bonaerense en referencia al recorte que deberá absorber su administración, en línea con un pedido que hizo el ministro de Hacienda nacional, Nicolás Dujovne. El coordinador del ala económica del Gobierno calculó que las provincias deberán ajustar en conjunto unos 150.000 millones de pesos. Y lo primero que necesita asegurarse Macri es que los distritos de Cambiemos acaten esa demanda.
Por eso, el propio Dujovne recibirá este miércoles junto a Frigerio al ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, y a sus pares porteño, correntino, jujeño y mendocino, con quienes avanzarían en los números finos del recorte que se viene. Mañana y el viernes, en tanto, será el turno de los ministros de Córdoba, Entre Ríos, Salta, San Juan, Chaco y Tierra del Fuego, todos del PJ, según anunciaron en la Rosada. La ronda se completará con Neuquén, Río Negro y Misiones.
Según trascendió en la Casa Rosada, la intención del presidente Macri es –cuando confluyan estas reuniones técnicas-, los gobernadores firmen un compromiso formal con la reducción del déficit fiscal, con el objetivo de que no haya sorpresas cuando se trate el proyecto de Presupuesto 2019 en el Congreso. Esto es, armar una foto política que le quite margen de maniobra a los bloques legislativos opositores para modificar la iniciativa que enviará el Ejecutivo el 15 de septiembre.
LE PUEDE INTERESAR
Se recalienta el clima ante el arribo de Lagarde al país
LE PUEDE INTERESAR
Cae la imagen positiva de la Gobernadora, según varios sondeos
Puertas adentro de la Rosada y la quinta de Olivos, el Presidente advirtió a sus funcionarios que un incumplimiento del acuerdo con el FMI podría terminar en un nuevo default de la deuda externa, con lo cual se muestra inflexible en lograr le meta de déficit del 1,3% del PBI en 2019. Así busca también frenar las internas en Cambiemos, ya que se registran diferencias por la forma en que se debe hacer el ajuste. Vidal y Larreta son, en este sentido, aliados frente a la Jefatura de Gabinete.
La Gobernadora ya definió que se frenará la obra pública y que reforzará, al mismo tiempo, los planes sociales porque la inflación está haciendo estragos en los distritos más pobres de la Provincia, especialmente del Conurbano. Pero al mismo tiempo, tanto Vidal como Larreta reclaman a Peña que se reduzca el organigrama del Gabinete nacional, bajando la cantidad de ministerios, algo que inicialmente fue descartado pero que sigue en la mesa de negociación.
En la oposición también hay movimientos en torno al acuerdo con el FMI. Ayer, por caso, trascendió una carta de rechazo firmada por la CGT, el kirchnerismo y peronistas como Felipe Solá, quien busca posicionarse como candidato presidencial, mientras que el senador Miguel Pichetto advirtió que Cristina Kirchner será parte de la oferta electoral en 2019, tal vez buscando sacarla de la situación de comodidad y silencio que mantiene ante el extravío económico del Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí