
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
Elecciones en Provincia: se aceleran las negociaciones para definir los candidatos
Boqueteros al acecho: qué se sabe del intento de robo en el Banco Nación de La Plata
Javier Milei desayunó con Patricia Bullrich en la quinta de Olivos con la mira en las elecciones
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Paula Chaves rompió el silencio sobre la separación de Nico Vázquez y Gimena Accardi
El miércoles aumenta el micro: cuánto costará viajar desde La Plata a Capital Federal
ABSA advirtió que podría faltar agua en algunos sectores de Ensenada por tareas de reparación
El Chelsea de Enzo Fernández golea 3 a 0 al PSG en la final del Mundial de Clubes
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuáles son los pro y los contra de cada materia prima para hacer la casa que siempre quisimos
A la hora de construir, muchas personas evalúan los aspectos positivos y negativos de cada material. Ladrillos y madera, dos opciones siempre en la consideración
Por lo general, lo que define si elegimos construir nuestra casa en madera o con ladrillos es la estética. Es una cuestión de gustos. La mayoría de los maestros de obra tienden a los ladrillos o al hormigón, pero en los barrios de construcciones más nuevas se ve cada vez más madera. ¿Alguna de las dos opciones es mejor que la otra?
“Tanto la madera como el ladrillo permiten construir estructuras que cumplan con todos los requerimientos de calidad habitacional y eficiencia energética actuales”, comentan los especialistas. Sin embargo, cada material tiene sus argumentos a favor y en contra.
A veces se construye tomando como guía las casas escandinavas, pero las opciones son múltiples. Es más, hay muchos casos en los que no se puede decir a primera vista si son casas de madera o de ladrillo. El primer argumento a favor de la madera suele ser que da sensación de “hogar” y confort. Una gran ventaja es que es sustentable. Almacena dióxido de carbono de la atmósfera, y cuando se elabora de algún modo, sigue conservando ese CO2, algo bueno para el clima.
En materia de eficiencia energética, la madera no tiene nada que envidiarle a otros materiales. “La madera maciza logra buenos niveles de aislamiento por el modo de utilizársela al construir una pared. En algunos casos incluso se hace innecesario recurrir a aislantes adicionales”, comentaron los constructores consultados.
“Es más, las paredes de doble tabique con núcleo aislante logran tan buenos valores de aislamiento que hasta llegan a superar los requerimientos de ahorro energético que existen en muchos países”, explicaron.
Otro argumento a favor es que, en las casas de madera maciza, las paredes no irradian frío, con lo cual generan un clima interno agradable.
LE PUEDE INTERESAR
Propuestas simples para renovar la casa
LE PUEDE INTERESAR
El color es clave para la renovación de cualquier ambiente hogareño
La construcción en madera puede ir muy bien con modelos prefabricados, sea en forma de tablones que se ensamblan en la obra o como paredes macizas. Eso permite que la madera sea trabajada en seco y luego sea trasladada a la obra, algo muy bueno, que evita tener que extraer la humedad de la madera a posteriori.
Al mismo tiempo, esa es la gran desventaja que puede presentar la madera. Su mayor enemigo es la humedad, por eso hay que protegerla, tanto durante la construcción como después, para que no esté demasiado expuesta a los golpes climáticos.
Las constructoras buenas suelen hacerlo con protectores constructivos de madera, no con impregnación de químicos, advierten los especialistas. Además, es importante planificar la casa de tal manera que el agua no penetre en lugares sensibles y que pueda fluir bien.
Otro punto a tener en cuenta es la protección contra el ruido. En el caso de la madera, tal vez se requieran medidas adicionales.
Las casas de ladrillo, siendo de la misma calidad que las de madera, son más resistentes a fenómenos climáticos como las inundaciones, explicaron los especialistas.
Los ladrillos pueden absorber el calor del sol durante el día y, en la noche, cuando la temperatura externa baja, liberan ese calor. Ese efecto genera una reducción del consumo energético de hasta un diez por ciento anual.
Además, los ladrillos silicocalcáreos, de hormigón celular, de hormigón poroso y las tejas no liberan gases ni polvos.
Eso sí: los edificios de ladrillo suelen tener un problema de humedad. Los materiales como el hormigón, el revoque, la argamasa y el pavimento contienen mucha agua, es probable que en los primeros años tengamos una mayor humedad ambiente y que, en consecuencia, consumamos más energía para calefaccionar.
A la hora de construir, muchas personas evalúan los aspectos positivos y negativos de cada material. Ladrillos y madera, dos opciones siempre en la consideración
fotos: 619047836 - 358371608 - 261534965 - 521094097 - 79209022
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí