

Hartazgo y angustia. En la escuela de 520 y 139 pusieron un cartel rogando el fin de las amenazas / whatsapp
YPF: rechazan suspender la entrega de acciones, otro revés para Argentina
La “San Martín” de La Plata: busca cerrar la huella en América
Enviaron a la Justicia Federal la denuncia de la contadora Foresio
Trabajar en apps, otro “puente” para intentar llegar a fin de mes
A China sin escalas: el estudiante de la UNLP que participará del Mundial de Mandarín
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El dólar se va para arriba: a qué se debe la tensión cambiaria
La UCR bonaerense desmiente rumores y ratifica la alianza Somos
Milei recibe a la Mesa de Enlace, en medio del reclamo por las retenciones
De la Universidad a Alemania para participar de un Mundial de básquet
Encuentro de Educación Ambiental en la Universidad de La Plata
Refugio de perros pide alimentos, ropa de abrigo y más donaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Educación afirman que están impulsando jornadas de diálogo para concientizar a los alumnos. Otro día con intimidaciones
Hartazgo y angustia. En la escuela de 520 y 139 pusieron un cartel rogando el fin de las amenazas / whatsapp
En las escuelas de la Región hay alumnos que compiten “para ver quien hace más amenazas de bomba”. Así lo cuentan los investigadores judiciales y policiales, que por estas horas avanzan con distintos expedientes por “intimidación pública” -en los que ya hay al menos cinco adolescentes identificados- mientras en los establecimientos educativos no salen de apuros: ayer otra vez hubo al menos cinco falsos llamados en distintos colegios.
La situación, sostienen los padres, no da para más. Por eso en la Primaria Nº 41 y la Secundaria Nº 22 de 520 y 139 pusieron un cartel rogando que cesen las intimidaciones. “Basta de bombas”, suplican en un pizarrón negro que fue escrito con tiza blanca. Según confirmaron a este diario, el jueves habían recibido dos amenazas, que se suman a las 3 que les hicieron el miércoles. “Esta semana fueron ocho amenazas de bomba las que recibimos”, le confió a EL DIA una mamá indignada.
En tanto, ayer se registraron al menos tres amenazas de bomba en Berisso: los llamados intimidatorios llegaron al colegio El Carmen de Berisso, al Jardín 903, a la Escuela Nº 14 de calle 96 y 126 y a la Secundaria Nº 3 de 126 y 98.
Similares situaciones se vivieron en la escuela Media 8 de 48 entre 9 y 10 y en la Técnica Nº 8 de Tolosa, el mismo establecimiento que realizó hace pocos días un abrazo simbólico. Además aseguraron que es la tercera amenaza de bomba que recibieron esta semana.
Por otro lado, la cartera educativa bonaerense, a través de la Jefatura de Región 1, desarrolló una “jornada de reflexión y concientización” para los alumnos de escuelas secundarias de La Plata, con el objetivo de abordar las reiteradas situaciones acontecidas en los establecimientos educativos que vieran afectado su normal funcionamiento por la amenazas de bombas registradas recientemente.
Con la presencia de representantes de la Fiscalía de Estado, del cuerpo de bomberos local, como así también de la Dirección Provincial de Legal y Técnica del ministerio de Educación y las jefaturas de educación regional y distrital, se desarrolló esta jornada en la Escuela Secundaria Técnica 6 de La Plata a la que asistieron más de 800 alumnos de distintas escuelas de la ciudad.
“Esta jornada de trabajo se centró en tres aspectos que hacen a la problemática, teniendo en cuenta por un lado las implicancias jurídicas de estos hechos, por otro el trabajo con los centros de estudiantes como organismos de representación estudiantil, y por último la posibilidad de generar la participación de los estudiantes quienes pudieron evacuar dudas y dialogar con las autoridades presentes”, se informó.
A su vez, dijeron, desde la jefatura regional de educación se impulsará, junto a los inspectores de enseñanza, el trabajo sobre los Acuerdos Institucionales de Convivencia para abordar a través del diálogo la concientización sobre esta problemática.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí