
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un mes con grandes tanques nacionales, llegó el jueves a los cines una versión libre y light de la historia de Robledo Puch
“El Ángel”, Versión libre y suavizada de un asesino despiadado de los 70: Carlos robledo puch / archivo
ALEJANDRO CASTAÑEDAafcastab@gmail.com
EL ÁNGEL, de Luis Ortega.- Versión libre y suavizada de un asesino despiadado que dejó sangrientos rastros a comienzos de los setenta. Luis Ortega esta vez ha eludido la reconstrucción de hechos reales, algo que tanto le sirvió para su serie sobre los Puccio. Aquí dejó a un lado lo estrictamente documental para poder contar una historia terrible con más extravagancia que rigor. Lo policial está allí, pero siempre como un telón de fondo. Lo que al film le importa es el personaje, rondar el alma de este ángel perverso, preguntarse cómo un chico de barrio, hijo de gente de trabajo, un día se abraza al horror y allí sigue.
Seguramente sea un plato fuerte de un cine nacional que se acerca al gran público”
El debutante Lorenzo Ferro tiene un parecido notable con Robledo Puch, pero no es un buen actor y se nota. Salvo el Chino Darín, nadie brilla a la altura de sus antecedentes.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Ajaka: “Soy Hamlet, consciente de ser uno más, y ser yo mismo”
Cuidada y artificiosa, a la película le falta intensidad y fluidez, pero logra sostener el interés por su cuidada ambientación y porque mal o bien todos saben que de manera explícita o elusiva está allí Robledo Puch, un tipo siniestro, inacabado, triste y desalmado.
El film renuncia a lo policial para ir en busca de un muchacho que es puro instinto, que no tiene definido ni su rumbo ni se sexualidad, que alimenta su vida con desafíos repentinos y alocados y que desde la primera escena invoca a la libertad como único motor para una maldad que no mide sus alcancen ni sus consecuencias, que mata porque si, casi como una ofrenda a la nada.
Con semejante material se extraña la falta de profundidad y fuerza de una puesta algo ceremoniosa, con algunas escenas hogareñas tan recitadas que parecen herencia del cine argentino de los 50. Hasta los actores (Morán, Roth) parecen irse destiñendo para poder darle más relevancia a este ángel maldito, más una víctima que un criminal.
Extravagante a veces, inverosímil casi siempre, cuidada siempre, bien ambientada y bien contada, “El Angel” seguramente será uno de los platos fuertes de un cine nacional que se acerca al gran público. (***BUENA).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí