La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El DT dialogó con este matutino, repasó el legado de aquel gran equipo y se refirió a la situación del deporte en la actualidad
Sergio Santos Hernández durante la clínica de la reválida de eneba, en el gimnasio de universitario, en Gonnet / gentileza prensa APDB
FERNANDO ALEGRE
falegre@eldia.com
Cansado, pero contento por compartir con nuevas generaciones, Sergio Hernández reconoce que las clínicas de ENEBA lo agotan, pero a la vez le generan satisfacción.
Sentado y más relajado luego de las dos horas al frente de la multitud presente en Universitario, el Oveja comienza reflexionando sobre los grandes entrenadores argentinos, aquellos que exceden el deporte en el que se desempeñan. “En la vida yo separo las cosas entre urgentes, importantes y trascendentes. Y parece que el triunfo es algo que está más dentro de lo urgente que de lo trascendente. Y lo trascendente tiene que ver con que vos, a lo largo de la vida, tengas una línea y, si sos un líder de grupos, lideres desde la honestidad, la generosidad y el conocimiento. Y dejes algo en el lugar que te vas, que esté más allá de un primer puesto. Tanto Sabella, como Velasco, aunque yo podría agregar a Julio Lamas y a muchos otros entrenadores, son tipos que trascendieron sus deportes y trascendieron el deporte en sí. Son maestros y me enorgullece estar dentro de ese lote y tener contacto con ellos”, reconoce.
Seguidamente, y casi sin respiro, la Generación Dorada irrumpe la charla. Y es que hace algunas semanas, Luis Scola expresó que, según su visión, la Generación Dorada había lastimado al básquet nacional. Al respecto, Hernández se muestra de acuerdo con el capitán albiceleste: “Sí es verdad que en algún punto nos confundió. Nos hizo creer que éramos una potencia mundial y que, a partir de eso, había que poner piloto automático y que todo lo que no fuera podio, era un fracaso. Y eso no le pasa a ningún país que no sea Estados Unidos”, expresa. “El único que puede ser podio cuando ellos quieren y ser campeón olímpico, son ellos mientras exista la NBA. Los demás, vamos a ir rotando. Argentina tiene que estar súper feliz de estar entre los cinco mejores países del mundo en el ranking porque no es una potencia”, explica.
Siguiendo la misma línea, al Oveja se le consultó sobre la dificultad de los amantes del deporte por “soltar” a aquel equipo bañado en Oro: “Es un equipo que nos generó tanta emoción, tanto amor y tanta identificación desde lo que queremos ser todos. Es posible que veamos a ese grupo como algo que todos nosotros tenemos como ideal. Es normal que queramos que se estire para siempre. Y mientras haya un sobreviviente, va a seguir esta idea de la Generación Dorada. Es un grupo que algunos lo consideran el equipo más importante de la historia del deporte argentino. Entonces estamos hablando de algo muy fuerte y que nos va a costar mucho dejar. El ser humano tiende a quedarse pegado a ciertos afectos y ciertos momentos. Y este no va a ser la excepción”, piensa.
El Seleccionado partirá el 9 de septiembre hacia México a disputar un nuevo encuentro de las ventanas FIBA para el Mundial del año entrante. Al respecto, el ex DT de Peñarol afirma: “Tenemos el mejor récord de la competencia en América, junto con Estados Unidos y trataremos de seguir por el mismo camino. Vamos a México, que es un rival durísimo, que tiene un equipo de mucho nivel y que juegan en canchas totalmente llenas. Y después venimos con Puerto Rico acá, que es un equipo joven que está jugando a un altísimo nivel. Si superamos con buenos resultados esta fase, vamos a tener un camino bastante allanado para la clasificación”.
“Mientras haya un sobreviviente, va a seguir esa idea de la Generación Dorada”
LE PUEDE INTERESAR
Las Bonitas, otra vez en la final del Provincial
LE PUEDE INTERESAR
El clásico repartió goles y puntos entre la U y Santa
Sergio Hernández,
Entrenador de la Selección Argentina de Básquet
Oveja no esquiva ningún tema. La posibilidad trunca de realizar un Mundial en conjunto con Uruguay para 2027 representa algo que lo había emocionado y reconoce su desazón por el deseo político de bajar el apoyo: “El país decidió que no estaba en un momento para hacer un apoyo en ese tipo de eventos. Fue doloroso”, explica. “Fue muy difícil conseguir que FIBA le otorgue a la Argentina la candidatura para ese Mundial. De todas maneras, creo que es un replanteo que debemos hacernos a nivel deporte/país, de definir qué queremos que sea el Deporte en nuestro país”, reflexiona. “La verdad es que no tenemos política deportiva. No tenemos el Deporte considerado como algo importante dentro del país”, amplía. “El Deporte es la herramienta de educación y de inclusión más grande que tiene la humanidad y lo demuestran los países que tiene al Deporte dentro del sistema educativo, que es donde debería estar. Y por otro lado, es la cuarta economía del Mundo. No estamos hablando de algo que se pueda tomar con liviandad, como un pasatiempo, como un juego solamente. Entonces, cuando tengamos conciencia de eso en Argentina y empecemos a mejorar nuestra política deportiva y pase a ser el Deporte una política de Estado también, ahí vamos a tener chances de volver a hacer Mundiales de deportes que conllevan toda una organización impresionante. Con ganas solo, como queremos hacer todo en la Argentina, a veces no se puede. Los huevos dan hasta ahí, después hacen falta realidades”, explica. “Si tenemos al Deporte como pasatiempo, no gastemos dinero. Que no haya ni ENARD, ni Secretaría de Deportes, ni nada. Pero si nos queremos subir a los países que lo tienen como una herramienta de educación y de inclusión, tenemos que cambiar la mentalidad y no podemos considerar nunca más que un dinero puesto en el Deporte es un gasto, sino que es una inversión”, finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí