Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oferta del gobierno nacional está lejos aún del pedido de aumento de los gremios. Preparan una marcha para el 30 de agosto
Para hoy se aguarda una nueva instancia de negociación salarial paritaria entre los gremios docentes universitarios y el gobierno nacional. La última propuesta fue rechazada por los sindicatos del sector, que la semana pasada cumplieron con un paro de 96 horas, que afectó, fundamentalmente, a los colegios preuniversitarios de la UNLP (Liceo, Anexa, Nacional y Bellas Artes) y algunas facultades. Hoy volverán a verse las caras y se aguardan tensas horas de negociación.
Cabe indicar que la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) impulsa, junto a otros sindicatos, una marcha nacional de protesta universitaria para el próximo jueves 30 de agosto.
Tras la semana de paro universitario, este fin de semana se realizó un plenario de secretarios generales para hacer un balance de las medidas de fuerza, evaluar la magnitud del conflicto salarial y presupuestario en las distintas casas de estudio. En ese marco definió “continuar el plan de lucha en las universidades junto a los estudiantes, desarrollando las clases y acciones de agitación de cara a la Gran Marcha Universitaria del próximo jueves 30 de agosto, de Congreso al Ministerio de Educación”, indicaron desde Conadu.
Carlos De Feo Secretario General de Conadu remarcó: “Vamos hacia la marcha del día 30 en Buenos Aires y en todo el país, que sin ninguna duda va a ser muy masiva y donde miles de universitarios vamos a reclamar por una universidad pública argentina que es un derecho de todos y no una herramienta para que hagan negocios algunos pocos.
Según los dirigentes gremiales, las “posiciones están muy alejadas dado que la última oferta fue de un 15% mientras la inflación se estima en alrededor del 35%. Además, la crisis presupuestaria de las universidades continúa y es necesario un aumento de fondos para que muchas universidades puedan afrontar sus compromisos hasta fin de año. Más de 20 universidades han declarado la emergencia económico financiera”.
Este mes, el Ministerio de Educación de la Nación otorgará a los docentes universitarios el 5,8 por ciento de adelanto a cuenta de futuros aumentos, que pudieran acordarse en la Mesa de Negociación Salarial que se lleva a cabo con dicho sector, informaron fuentes de la cartera educativa nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Desfile, música y una feria de artesanías para celebrar los 26 años de Altos de San Lorenzo
LE PUEDE INTERESAR
Los vecinos de Bartolomé Bavio festejaron los 117 años de la localidad
También indicaron que hace una semana, la cartera educativa nacional le había propuesto a los sindicatos de docentes universitarios un incremento del 5,8 por ciento en agosto, que, sumado al 5 otorgado en mayo, totalizaba un 10,8 por ciento. Dicho porcentaje iguala la inflación del cuatrimestre marzo - junio. Allí se le propuso a las agrupaciones continuar negociando sin medidas de fuerza que imposibiliten el normal dictado de clases.
“Pese a los anuncios de paro, el gobierno nacional tomó la decisión con el objetivo de sostener el poder adquisitivo de los salarios, ya que con este aumento y el otorgado en el mes de mayo se igualó la inflación del cuatrimestre marzo - junio. La negociación salarial con los docentes universitarios abarca el período marzo - marzo, y el año pasado se aplicó la cláusula gatillo de 2.77 por ciento”.
Por su parte, el Director Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado del Ministerio de Educación de la Nación, Pablo Domenichini, se refirió al reclamo por la situación presupuestaria y la negociación salarial.
“Al legítimo reclamo de los docentes se han sumado sectores de la política, que intentan generar un relato de ahogo presupuestario o ataque a la educación pública con el objetivo de promover el conflicto”, sostuvo Domenichini.
“El presupuesto es muy bueno. Asciende a 103 mil millones de pesos, que equivale a un 96 por ciento de lo solicitado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), cuando históricamente se otorgó no más de un 80 u 85 por ciento”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí