
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Favorito para campeón, elegir un rival para marcarle un gol, definición como visitante o local, un árbitro y un concepto sobre el VAR
Mariano Andújar
Se viene la etapa definitoria de la Copa Libertadores 2018 y esta vez no será la prensa ni los hinchas quienes analicen el certamen: ahora los propios protagonistas opinarán de favoritos, rivales, canchas, árbitros y definiciones, en una encuesta de la que participó la mayoría de los jugadores del plantel.
Para la mayoría del plantel los favoritos son Boca, River y los equipos brasileños, aunque en el fondo apuestan sus fichas por Estudiantes. Gremio, por ser el primer rival, fue elegido por todos para marcarles un gol, atajarles un penal o simplemente el rival a vencer.
Respecto a la cancha más difícil hubo respuestas para todos los gustos, lo mismo que para elegir un rival de Argentina o del extranjero. No todo el plantel albirrojo está muy de acuerdo con la utilización del VAR, una de las vedettes del último mundial.
Estudiantes tiene una importante historia en esta competencia y por eso varios de sus jugadores ya participaron en varias ediciones. Por ejemplo, Rodrigo Braña jugó en 2006, 2008, 2009, 2010, 2011, 2017 y la actual. De los jugadores del plantel es quien más partidos oficiales tiene por Libertadores. Pero también Mariano Andújar, Jonatan Schunke, Mariano Pavone, Pablo Lugüercio y Gastón Fernández tienen cantidad de encuentros. Y el técnico Leandro Benítez es un ex campeón de América, de la manera de Alejandro Sabella.
1.- ¿Quién será el campeón?
LE PUEDE INTERESAR
El resto se vende mañana en la cancha de Quilmes
LE PUEDE INTERESAR
“Pedí la “10” y espero dar lo mismo o más de lo que pudo dar Alemán”
2.- ¿Es mejor definir las series de local o visitante?
3.- ¿A cuál equipo te gustaría hacerle un gol o ser figura en esta Copa?
4.- ¿A favor o en contra del VAR?
5.- ¿Cuál es la cancha más difícil para jugar?
6.- ¿Qué árbitro preferís que te toque por Libertadores?
7.- ¿Viaje largo o enfrentar a un rival del país?
1.- River o Boca son los favoritos. Están obligados por sus inversiones. Nosotros, primero, buscaremos pasar esta fase. Después se verá.
2.- De visitante es mejor.
3.- Contra Gremio.
4.- Estoy a favor.
5.- La cancha de Liga de Quito. En el partido de 2008 la pasé mal y encima perdimos.
6.- Prefiero un árbitro uruguayo porque son parecidos a nosotros y entienden nuestro juego.
7.- Me gusta enfrentar a los equipos de nuestro país.
1.- Por la inversión realizada y los objetivos planteados, el que tiene la obligación es Boca.
2.- Como local, con mi gente.
3.- Si es posible en todos los partidos, pero primero elijo a Gremio.
4.- En lo personal no me gusta, no estoy a favor.
5.- En Copa Libertadores las canchas brasileñas son bravas. Pero la pasé mal en Potosí.
6.- No le doy mucha importancia, pero si habla mi idioma mejor.
7.- Me da lo mismo. Si querés llegar lejos les tenés que ganar a todos los rivales.
1.- Boca y River que tienen buenos planteles. Pero no nos saquen a nosotros.
2.- Es mejor de visitante porque te sacás algo de presión.
3.- Por Copa Libertadores a cualquiera.
4.- No estoy a favor.
5.- La de Barcelona de Ecuador y la de Gremio.
6.- Me gustan los árbitros brasileños, porque permiten bastante el juego.
7.- Un viaje largo porque contra un argentino hay mucha tensión en la semana.
1.- Hay muchos importantes y nosotros nos tenemos fe.
2.- Me gusta jugar primero como local y definir afuera.
3.- Ahora a Gremio para poder clasificar.
4.- En algún sentido sí pero en otras no. No me termina de convencer.
5.- La cancha de Santos. Sufrimos una dura derrota y me traje el peor recuerdo.
6.- Prefiero un árbitro uruguayo. Cualquiera menos un brasileño.
7.- Jugar con un equipo argentino. Está bueno como le va a pasar a Racing contra River.
1.- No somos favoritos, pero deseamos nosotros ser campeones.
2.- Prefiero definir como local pero donde toque, hay que ganar.
3.- A Gremio.
4.- En contra . No me gusta en el sentido de que se pierden ciertas mañas, tipos de roce y muchas cosas del fútbol que el VAR las ve y sanciona.
5.- El Maracana y la Bombonera.
6.- No tengo preferencia aunque conozco poco. No existen árbitros perfectos.
7.- Más allá de los viajes, me gustaría ganarle a cualquier brasilero.
1.- En una copa no hay favoritos tan claros. La ganará el que esté más concentrado cada partido.
2.- Me es indistinto. Hay que jugar en las dos canchas.
3.- Vamos a la más cercano y por eso elijo a Gremio.
4.- Creo que todavía no nos acostumbramos. A medida que pase el tiempo tendré una respuesta concreta.
5.- La de Santos.
6.- Para este partido me gustaría un árbitro uruguayo
7.- Me gustan los viajes largos y más en la Libertadores.
1.- River es el favorito.
2.- Me gusta definir los partidos como visitante.
3.- Obviamente me gustaría a Gremio ahora en octavos.
4.- A favor.
5.- La de Universitario de Sucre. Y por hostilidad el Pacaembú. Fui con River, contra San Pablo y la pasamos muy mal.
6.- No tengo favoritos, pero elijo a los uruguayos. Son cercanos a nuestro juego.
7.- Prefiero un viaje corto y enfrentar a un argentino, uruguayo o paraguayo.
1.- Me la juego por Estudiantes a pesar que haya otros candidatos.
2.- Prefiero como local, pero tenemos que hacerlo donde sea.
3.- Me encantaría hacerle un gol a Gremio y después otro en la final.
4.- Estoy a favor según quien lo maneje. Como en el mundial, no.
5.- El estadio Morumbí fue lo más difícil que me tocó para jugar.
6.- Cualquiera pero si tengo que elegir que sea un uruguayo. Pero no conozco a ninguno.
7.- Prefiero el viaje largo siempre y cuando no sea un rival de envergadura.
1.- Hay muy buenos equipos. Marcar uno es difícil: los grandes de Argentina o un brasileño. Mi sueño es hacer una buena copa.
2.- Prefiero de visitante.
3.- A Gremio.
4.- Bien utilizado estoy a favor.
5.- Hoy en día cambió, pero las canchas brasileñas son difíciles para todos los argentinos.
6.- La verdad que me da lo mismo. Que dirija el que está mejor preparado.
7.- Es lindo viajar. Se consolida el grupo. Y entre argentinos es más difícil.
1.- El favorito es Gremio.
2.- A nosotros nos gusta de visitantes, tenemos buenos recuerdos.
3.- A Gremio, nuestro próximo rival.
4.- Me parece que en el mundial estuvo bien aplicado. Estoy a favor.
5.- Brasil siempre es difícil. La peor fue la de Goias. Ese día la pasamos mal. Y en la altura, contra un buen rival, no tenés 1.- chances.
6.- El chileno Chandía. Siempre me gustó como dirigía.
7.- En instancias de cuartos de final para adelante prefiero un extranjero porque en el país hay un círculo vicioso.
1.- Me parece que los brasileños están muy bien en esta copa.
2.- De visitante, toda la vida.
3.- A Gremio.
4.- Según. Hubo cosas buenas y otras malas en el Mundial. Hay que definirlo mejor.
5.- Cualquier cancha de la altura me trajo problemas. Recuerdo la de La Paz, la de Liga de Quito y en 2009 contra Sucre.
6.- Los árbitros uruguayos son buenos.
7.- Prefiero enfrentar a un rival de otro país en instancia eliminatoria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí