Los SUV implican un riesgo de muerte 44 por ciento mayor para peatones y emiten 20 por ciento más de gases que los sedan / web
Semana intensa en el Concejo Deliberante: nuevo sistema de transporte y todo lo que se vota
Di María y Holan hablaron del pasillo de espaldas de Estudiantes "Una falta de respeto"
Gimnasia llegó a Santa Fe: el equipo que probó Zaniratto para visitar a Unión por los playoffs
El drama de Alejandra Maglietti tras ser madre primeriza: “Me destruye”
El Pincha venció al Canalla y los hinchas reaccionaron en las redes: los mejores memes y cargadas
Boca le ganó 2 a 0 a Talleres y avanzó a los cuartos de final del Torneo Clausura
Agenda económica semanal: calendario del INDEC y la evolución del dólar
Se robaron la bicicleta de Will de “Stranger Things” en CABA: ¿qué pasó?
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
Murió Omar Souto a los 73 años, el histórico Gerente de las Selecciones
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
Tragedia en Oberá: manejaba alcoholizado, volcó y murió uno de sus hijos
Una escuela de La Plata cambia su nombre en homenaje a un ex director
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
La Fragata Libertad completó su 53° viaje y desató la emoción en Buenos Aires
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De la mano de ventajas impositivas, los SUV ganan terreno a gran velocidad generando problemas urbanos
Los SUV implican un riesgo de muerte 44 por ciento mayor para peatones y emiten 20 por ciento más de gases que los sedan / web
El mercado automotor argentino atraviesa un cambio profundo: el reinado de los autos pequeños y sedanes cede paso a los vehículos tipo SUV, que combinan el porte de una camioneta con prestaciones más cercanas a un auto familiar. Si bien la tendencia es global, en la Argentina se acelera desde 2023 y en 2025 ya muestra cifras récord. El fenómeno también se ve en las calles de la Región.
A nivel nacional, las ventas de SUV pasaron de representar alrededor del 20 % en 2023 a un 25 % en 2024, para saltar a cerca del 37 % en el primer semestre de 2025, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Modelos como el Toyota Corolla Cross, Volkswagen Taos, Chevrolet Tracker, Peugeot 2008 o VW T-Cross encabezan el ranking de ventas, con crecimientos anuales que en algunos casos superan el 70 %.
“A pesar del mayor confort que ofrecen para los automovilistas individuales, el fuerte crecimiento de autos de cada vez mayor tamaño y altura presenta importantes desafíos que permiten preguntarse cuán deseable para el conjunto de la sociedad es que las ciudades se llenen de ellos”
Galileo Vidoni Investigador del Centro de Estudios Metropolitanos
La tendencia se acentúa en muchas de las principales ciudades del país. En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, los SUV llegaron a representar durante el primer trimestre de este año el 53 % de los patentamientos, frente al 33 % de 2023. Esto significa que, en apenas dos años, más de la mitad de los vehículos nuevos que circulan por sus calles porteñas pertenecen a este segmento.
Lejos de una mera curiosidad, este cambio de perfil vehicular viene de la mano de consecuencias concretas. Y es que -como advierte un informe del Centro de Estudios Metropolitanos (CEM)-los SUV ocupan entre un 20 % y 30 % más espacio que un auto chico, lo que reduce la capacidad de estacionamiento y dificulta la circulación en calles ya saturadas.
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela crece en la Ciudad: ya estiman que hay casi 12.000
LE PUEDE INTERESAR
La 2º edición del Festival de tango reunió a los bailarines de la Región
Además, su altura incrementa el riego vial, señala el informe, según el cual un aumento de 10 centímetros en la carrocería eleva en un 27 % la probabilidad de muerte en siniestros que involucren peatones o ciclistas, y los chasis más elevados aumentan un 45 % el riesgo de accidentes peatonales.
El impacto ambiental tampoco es menor. Los SUV emiten, en promedio, un 20 % más de dióxido de carbono (CO₂) que los autos livianos. “Si todas las SUV que circulan hoy en el mundo fueran consideradas un país, ese país estaría entre los diez más contaminantes del planeta”, señaló Galileo Vidoni, investigador del Centro de Estudios Metropolitanos.
Al explicar el crecimiento del segmento, los especialistas señalan una conjunción de factores. A nivel internacional, la industria automotriz viene impulsando en los últimos años vehículos con mayor espacio interior, mayor capacidad de carga y una sensación de seguridad superior gracias a su altura y robustez.
Las camionetas emiten un 20 % más de dióxido de carbono (CO) que los autos livianos
A ello se le suma en Argentina la incorporación de medidas impositivas que redujeron su precio y una tradición arraigada de uso de vehículos grandes, especialmente pick-ups. La eliminación o disminución de impuestos que antes encarecían los SUV inclinó aún más la balanza, acercando su costo al de modelos medianos en el país.
Lo cierto es que, como se ha visto en otros países donde la tendencia llegó con anterioridad, la sustitución de sedanes por SUV acarrea problemas urbanos. Su mayor tamaño afecta la eficiencia de la infraestructura vial, incrementa la congestión y multiplica las emisiones en entornos donde la calidad del aire ya es un problema.
Pese a ello, “no hay en el Congreso nacional ni en la Legislatura porteña proyectos para regular el tamaño de los autos, aun cuando vemos cómo se agrandan año tras año”, señala Vidoni.
A su entender, para mitigar ese impacto negativo se necesitan políticas activas: mejorar el transporte público para reducir la dependencia del automóvil, implementar impuestos según el peso del vehículo (como en Noruega o la ciudad estadounidense de Washington) y aplicar tarifas de estacionamiento diferenciadas, como hace París, donde los rodados de más de 1.600 kilos pagan tres veces más.
Los SUV implican un riesgo de muerte 44 por ciento mayor para peatones y emiten 20 por ciento más de gases que los sedan / web
Galileo Vidoni Investigador del Centro de Estudios Metropolitanos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí