Tragedia en la zona oeste de La Plata: un motociclista murió tras chocar contra un poste
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un motociclista murió tras chocar contra un poste
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas; Colapinto quedó 15° tras dos sanciones
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Tensión en lo de Mirtha: Xipolitakis frenó dos veces las preguntas de la conductora
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Los números del Cartonazo: pozo de $1.000.000 y $300.000 por línea
Quemó la tobillera: Bolsonaro y su plan de escape berreta que no prosperó
Terror en el oeste platense: la encañonaron con su bebé en el auto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las aplicaciones para ligar atraviesan un fuerte desgaste: cada vez cuesta más encontrar una persona correspondida, el algoritmo se volvió más restrictivo y los usuarios están agotados emocionalmente, con poca creatividad para iniciar las conversaciones
La plataforma Tinder, una de las más reconocidas, atraviesa una crisis por la caída de usuarios / web
En los últimos años, las aplicaciones de citas pasaron de ser una promesa de conexión instantánea a convertirse en un territorio cada vez más agotador para quienes buscan pareja, encuentros casuales o simplemente conversación. Lo que alguna vez fue presentado como un espacio democrático para conocer gente terminó mutando en un ecosistema saturado, regido por algoritmos opacos, modelos de pago crecientes y dinámicas sociales que no siempre favorecen la interacción genuina. Los usuarios hablan de frustración, desencanto y un cansancio profundo que atraviesa todas las edades, pero que se siente con especial intensidad en ciudades como La Plata, donde el ritmo acelerado y la convivencia con la soledad moderna chocan de frente.
Al mismo tiempo, aparece un fenómeno igualmente llamativo: cada vez cuesta más romper el hielo. Las charlas se inician con fórmulas repetidas, respuestas mínimas o directamente silencio, aun cuando exista match. La inventiva parece desgastarse y ese deterioro emocional se combina con un entorno digital que no incentiva la conexión profunda, sino el deslizamiento constante. Lo que se suponía un espacio para encontrarse termina siendo una plataforma donde escasean tanto la creatividad como la predisposición afectiva.
En paralelo, surge otro interrogante de fondo: ¿quién tiene la responsabilidad de iniciar? Históricamente fueron los hombres quienes llevaron la carga del primer mensaje, pero nuevas generaciones y transformaciones culturales empiezan a desestabilizar esa lógica. Apps que cambian las reglas, mujeres más decididas a tomar la iniciativa y modelos de vinculación distintos conviven con una realidad persistente: las desigualdades de género siguen marcando la experiencia del cortejo digital.
Este conjunto de tensiones —el hartazgo, la caída del ingenio conversacional y las dinámicas de género— dibuja una radiografía clara de la crisis del amor en tiempos de algoritmos.
La plataforma Tinder, una de las más reconocidas, atraviesa una crisis por la caída de usuarios / web
El romantisismo va perdiendo terreno / Freepik
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí