Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Por un Programa Regional en Sudamérica

Platenses premiadas en eficiencia energética

Cuatro estudiantes de Ingeniería plantearon un nuevo Sistema de Gestión de Energía Eléctrica en dos edificios de la facultad

Platenses premiadas en eficiencia energética

Integrantes del proyecto junto a Carlos Wall, su mentor / el día

24 de Noviembre de 2025 | 02:03
Edición impresa

La facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) volvió a destacarse en el plano internacional luego de obtener el primer puesto en el “Programa Regional Siemens Smart Infrastructure Sudamérica 2025”, con un proyecto que propone un Sistema de Gestión de la Energía Eléctrica para los edificios de Electrotecnia y Aeroespacial. La iniciativa, de cuatro estudiantes, retomó un trabajo iniciado en 2023. Fue profundizado en distintas etapas dentro de la unidad académica.

El equipo integrado por Edelweiss Wiebke (22 años), Miranda Amantea (21), Joaquina Migueles Irigoyen (23) y Dolores Botana (22), contó con la convocatoria del ingeniero Carlos Wall, quien fue el “mentor del grupo”. “Carlos participa todos los años y volvió a invitarnos”, explicaron las integrantes, y señalaron que el proyecto se nutrió de la beca que el decanato solicitó en 2024 para relevar por completo el consumo energético del campus. “Para nosotras esta competencia es una aproximación real a un proyecto de ingeniería: aplicamos conocimientos, trabajamos en equipo y enfrentamos problemas concretos”, expresaron.

El desarrollo fue la continuidad de un diagnóstico previo que se viene realizando desde 2023. El mismo incluyó mediciones parciales y la detección de ineficiencias. Sin embargo, la novedad fue que este año sumaron un análisis de “Pareto” que les permitió focalizar en las áreas de mayor consumo. “La idea era avanzar hacia un estudio más completo y comparativo consolidando mediciones, relevamientos y propuestas concretas que permitan avanzar hacia un sistema energético más eficiente para toda la institución”, contó Joaquina Migueles Irigoyen, estudiante de ingeniería en energía eléctrica.

En esa etapa, la inteligencia artificial se volvió central: programaron un software de predicción capaz de anticipar la potencia que demandarán los edificios según variables como clima, ocupación o actividad académica. “La IA nos permitió identificar anomalías y planificar acciones correctivas”, señaló Edelweiss Wiebke, de la carrera de ingeniería industrial.

Las estudiantes también diseñaron una página web que reúne predicciones, tableros interactivos y un sistema de turnos inteligentes para laboratorios, que sugiere los horarios de menor demanda eléctrica. El objetivo, destacaron, es acercar la gestión energética a la comunidad académica de manera clara y accesible.

Las cuatro integrantes resaltaron que la combinación de perfiles de Ingeniería Eléctrica e Industrial fue clave para el resultado final. “Lo interdisciplinario potenció el trabajo”, aseguró Miranda Amantea (ingeniería industrial).

“Llevar a la UNLP a la órbita internacional significa demostrar la calidad del trabajo técnico y científico que desarrollamos desde la universidad pública, poniendo en valor el compromiso y la capacidad de sus estudiantes. Estamos muy agradecidas a Carlos Wall, autoridades de la facultad y a Siemens, por apostar al talento joven”, cerró Dolores Botana.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla