Semana clave para el pedido de endeudamiento en la Provincia
Semana clave para el pedido de endeudamiento en la Provincia
El costo para contruir ya supera los $1,9 millones el metro cuadrado
El aumento en los micros será de 14,3 por ciento desde diciembre
Venezuela crece en la Ciudad: ya estiman que hay casi 12.000
Sin freno para el robo de bicicletas y falta de una acción policial
Califican de “audaz” la designación de un jefe militar en Defensa
Empresarios critican el avance de China a través de las importaciones
La financiación de autos nuevos y usados cayó al mínimo del año
Última reunión del Consejo de Mayo, con el foco en la reforma laboral
La 2º edición del Festival de tango reunió a los bailarines de la Región
En lo que va del año en la Región se registraron 70 tragedias viales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El brutal accidente ocurrido en la localidad de José C. Paz, provincia de Buenos Aires, donde un matrimonio perdió la vida y sus tres hijos resultaron gravemente heridos tras ser embestidos por una camioneta Volkswagen Amarok conducida a alta velocidad y su conductor con altos niveles de alcoholemia, según fuentes policiales, reabrieron el debate sobre el peligro vial que pueden representar las camionetas (pick-ups y SUV) en los entornos urbanos por su porte.
Más allá de las gravísimas imprudencias del conductor en este caso (velocidad excesiva y alcohol), la dinámica del siniestro subraya una preocupación de seguridad vial que trasciende la conducta individual: el tamaño y diseño de los vehículos.
Las camionetas y SUV modernos son significativamente más pesados y grandes que los automóviles convencionales. En un impacto a alta velocidad, como el ocurrido en José C. Paz (donde el vehículo embestido fue un pequeño Renault 12), esta diferencia de masa resulta en una liberación de energía cinética desproporcionada , lo que se traduce en daños catastróficos para el vehículo más pequeño y sus ocupantes. El matrimonio Benítez y Ramírez murió en el acto debido a la violencia del choque.
Estudios internacionales demuestran que la altura media del frontal de los vehículos, especialmente en camionetas y SUV, está en aumento. Un capó más alto incrementa la probabilidad de que, en caso de atropello a un peatón o ciclista, el impacto se produzca en la parte superior del cuerpo (tórax o cabeza) en lugar de las piernas, aumentando la posibilidad de lesiones mortales. Además, el diseño elevado genera mayores puntos ciegos para el conductor, dificultando la visibilidad de niños y personas de baja estatura que se encuentren justo delante del vehículo.
Originalmente diseñadas para el trabajo pesado o terrenos rurales, las pick-ups de gran tamaño como la Amarok, la Toyota Hilux o la Ford Ranger, junto a los SUV (Sport Utility Vehicles), han migrado masivamente a las ciudades, convirtiéndose en vehículos de uso cotidiano. Esta tendencia plantea un conflicto con el diseño del espacio urbano, concebido para vehículos más compactos y, sobre todo, para la convivencia con usuarios vulnerables como peatones y ciclistas.
En esencia, las camionetas y SUV circulan en Argentina bajo regulaciones que las clasifican como vehículos de transporte livianos, sin mayores restricciones específicas para su uso en ciudad más allá de los límites de velocidad.
LE PUEDE INTERESAR
Una escuela de La Plata cambia su nombre en homenaje a un ex director
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí