Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Un Cambio en el Gabinete polémico

Califican de “audaz” la designación de un jefe militar en Defensa

Fue un exministro de esa área, entre otras críticas, al sorpresivo nombramiento, que desde el Gobierno defendieron

Califican de “audaz” la designación de un jefe militar en Defensa

Oscar Aguad Exministro de Defensa

24 de Noviembre de 2025 | 02:05
Edición impresa

El exministro de Defensa Oscar Aguad calificó como una “medida audaz” la decisión del presidente Javier Milei de nombrar al jefe del Estado Mayor General del Ejército en actividad, Carlos Presti, como titular de la cartera castrense, un hecho que rompe con precedentes históricos en el país.

El oficialismo libertario y sus aliados celebraron, mientras, la llegada de Alejandra Monteoliva a Seguridad y Presti a Defensa, mientras que hubo críticas por parte de algunos referentes de la oposición.

cruce con la UCR platense

El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, salió ayer al cruce de los dirigentes de la oposición que rechazaron la designación de Carlos Presti como próximo ministro de Defensa. “Siguen con el ´consenso´, ya va siendo tiempo que se den cuenta que no somos parte del ´consenso´ de la casta. Para eso hay elecciones y partidos distintos”, planteó el funcionario libertario en sus redes.

Y agregó: “Demasiado tiempo acostumbrados a que todos los partidos fueran mínimas variaciones de lo mismo. Excelente designación del Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Javier Milei”.

De ese modo, Álvarez le respondió un comunicado de la UCR de La Plata, que tuiteó su presidente, Pablo Nicoletti, en el que se manifiesta críticas contra el nombramiento del jefe del Ejército al frente de la cartera castrense.

“Nada justifica romper el consenso democrático que rige desde 1983: la conducción política de la Defensa debe ser civil, sin excepción”, plantearon desde la dirigencia local del radicalismo.

“La conducción política de la Defensa así como la de la seguridad interior y la aviación civil debe estar a cargo de autoridades civiles”, agrega el comunicado de la Junta Central platense del partido centenario. “Este principio es un pilar de todas las democracias modernas y una garantía esencial contra Corporativismos discrecionalidades y rupturas en la cadena de control democrático”, advierte y conluye: “En la Argentina, este consenso se mantiene desde el retorno de la democracia en 1983. La decisión del Presidente de la Nación rompe ese acuerdo institucional básico y constituye un grave retroceso republicano”.

Tras el comunicado de la Casa Rosada el sábado, el propio presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo, y el flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni le dieron la bienvenida a los nuevos funcionarios.

Al mismo tiempo, fue el ministro de Defensa saliente, Luis Petri, quien celebró el nombramiento del Teniente General Carlos Presti, a cargo de la cartera castrense. “Reconforta saber que quien fue nuestro Jefe del Ejército, ahora continúe como futuro Ministro de Defensa!”, escribió el diputado electo por Mendoza en redes sociales.

Qué dijo Aguad

Mientras, el exministro de Defensa durante la presidencia de Mauricio Macri, puso el foco en la potencial anulación de la figura del Comandante en Jefe y la urgente necesidad de adaptar la legislación de Defensa a las nuevas amenazas globales.

Aguad señaló que esta decisión no se veía “de la época del proceso militar” y sostuvo que, si bien es una “decisión política del presidente”, plantea un interrogante sobre la distinción de funciones.

El exministro diferenció dos ámbitos: “Una cosa es la política de defensa y otra cosa es la administración del aparato y del instrumento militar. Son dos cosas distintas, son dos roles distintos”.

Una cosa es la política de defensa y otra cosa es la administración del aparato y del instrumento militar. Son dos cosas distintas, son dos roles distintos”

Oscar Aguad Exministro de Defensa

El análisis central de Aguad en una entrevista de una radio porteña, giró en torno a la jerarquía militar del flamante ministro.

“El hoy el ministro de Defensa, si asume el general Presti es teniente general, es el hombre de mayor jerarquía que van a tener las fuerzas armadas”, por lo que, en su visión, “desaparece el rol o la función del comandante en jefe de las fuerzas armadas que tiene otro rol”.

Siguen con el ´consenso´, ya va siendo tiempo que se den cuenta que no somos parte del ´consenso´ de la casta. Para eso hay elecciones y partidos distintos”

Alejandro Álvarez Políticas Universitarias

Esta confusión de roles en una sola persona, un militar con la máxima jerarquía, podría anular la función política y estratégica de la cartera.

El ex ministro también subrayó la necesidad imperiosa de una reforma legislativa.

Desde el peronismo

En contraposición a la algarabía libertaria, desde la oposición peronista calificaron como un “enorme retroceso” la designación de Presti como Ministro de Defensa.

“La designación del actual Jefe del Estado Mayor General del Ejército Argentino como Ministro de Defensa es un enorme retroceso para la democracia argentina y para las Fuerzas Armadas como institución de la República Argentina”, consideró el diputado nacional electo Agustín Rossi.

“Con esta designación las Fuerzas Armadas quedan involucradas en el destino del gobierno, cuando deberían ser preservadas de cualquier circunstancia política”, consideró Rossi en un posteo de X.

Por su parte, Jorge Taiana -quien también fue electo diputado- insistió que “la conducción civil de las Fuerzas Armadas es un consenso democrático de más de 40 años. Nombrar a un militar como Ministro de Defensa implica la utilización partidaria de las FF AA, haciéndolas parte de las decisiones políticas de un gobierno que ha renunciado a la defensa de la soberanía”.

“Está designación significa, también, la continuidad de una gestión que incumplió la jerarquización salarial y quebró su obra social (IOSFA), desprotegiendo a la familia militar. Una vez más, las FFAA son usadas por los poderes de siempre para continuar con las políticas de ajuste y endeudamiento”, remató en X.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Oscar Aguad Exministro de Defensa

Alejandro Álvarez Políticas Universitarias

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla