Semana clave para el pedido de endeudamiento en la Provincia
Semana clave para el pedido de endeudamiento en la Provincia
El costo para contruir ya supera los $1,9 millones el metro cuadrado
El aumento en los micros será de 14,3 por ciento desde diciembre
Venezuela crece en la Ciudad: ya estiman que hay casi 12.000
Sin freno para el robo de bicicletas y falta de una acción policial
Califican de “audaz” la designación de un jefe militar en Defensa
Empresarios critican el avance de China a través de las importaciones
La financiación de autos nuevos y usados cayó al mínimo del año
Última reunión del Consejo de Mayo, con el foco en la reforma laboral
La 2º edición del Festival de tango reunió a los bailarines de la Región
En lo que va del año en la Región se registraron 70 tragedias viales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La última semana de noviembre en materia económica para la Argentina arranca con la evolución del dólar en su cotización, tras los dichos del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre los préstamos con bancos, a la vez que el INDEC difundirá indicadores económicos claves.
Durante la semana, el ministro de Economía salió a desmentir el supuesto préstamo con bancos por US$20.000 millones, a lo que consideró como “una operación más”. Entre esos bancos aparecían JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup. Caputo manifestó que se trató de otra “operación” que tuvo como fin “generar confusión”.
“Nunca hablamos con los bancos de un rescate, ni de 20 mil millones. Es una ‘operación’ más con la sola intención de generar confusión”.
Semanas, atrás, sin embargo, el propio ministro había contrastado sus declaraciones en el canal de cable LN+. En esa oportunidad, Caputo había afirmado: “Hay un swap de US$20.000 millones. Y estamos trabajando en otra facilidad por otros US$20.000 millones y ya lo dijo el secretario del Tesoro”.
De esta manera, el foco se centrará en la lectura que hará el mercado sobre los últimos acontecimientos y ante un posible REPO (préstamo corto) por US$5.000 millones que se negocia con Argentina.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó, tal como lo adelantó este diario, un artículo detallando que ese monto sería destinado para que Argentina cubra los vencimientos que afrontará en enero, por un total de US$4.000 millones.
LE PUEDE INTERESAR
Última reunión del Consejo de Mayo, con el foco en la reforma laboral
LE PUEDE INTERESAR
Santilli viaja a Misiones y sigue la ronda de “los 20”
La evolución del dólar y las tasas de interés también estarán en primera plana. Al cierre de la semana anterior, el dólar blue cotizó por debajo del oficial, siendo $1.425 contra $1.450 respectivamente.
Por el lado de las tasas, el Banco Central (BCRA) bajó la tasa de interés de referencia el pasado jueves de 22% a 20%, lo cual llevó a una caída generalizada de los rendimientos de los activos financieros que arbitran contra ella.
Asimismo, se darán a conocer nuevos indicadores económicos por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Destacan la actividad económica (EMAE) y las ventas de supermercados, shoppings y autoservicios mayoristas. Estos datos corresponden a septiembre.
También se se conocerán los datos del turismo internacional y la dotación de personal en la administración pública correspondientes a octubre, ambos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí