
En La Plata, el peronismo presentó las listas priorizando la unidad
En La Plata, el peronismo presentó las listas priorizando la unidad
Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: todos lo nombres, sección por sección
Aún sin fecha: Incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
La Justicia prohibió por dos años la entrada a cinco barras de Estudiantes: quiénes son y por qué
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Preocupante: la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras en "estado crítico"
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que se activaron este lunes 21 de julio
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
Alertan sobre el linfoma de células del manto, un cáncer poco frecuente y de difícil diagnóstico
Boca se coronó bicampeón de la Liga Nacional, venciendo al equipo del platense Lee Aaliya
Una ex Gran Hermano es la nueva conquista de Ayrton Costa ¿Y Wanda?
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Lunes más que agradable en La Plata: cómo estará la semana y cuándo regresa el frío extremo
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras en el Niños se atendió el doble de pacientes, en otros, como el de Gonnet, el número alcanzó al triple de lo habitual. La mayoría de los casos fueron por patologías habituales de la época, que no revisten gravedad
En el hospital de niños sor maria ludovica hubo más del doble de pacientes de lo habitual/gonzalo calvelo
La muerte de seis personas -cinco chicos y un adulto- en todo el país por infecciones invasivas con estreptococo, una bacteria común que normalmente produce enfermedades benignas, generó preocupación en la población en las últimas horas. Y aunque desde un principio las autoridades sanitarias aclararon que no se está en presencia de un brote, ayer se registró un pico de consultas en los hospitales de nuestra región que en algunos casos se duplicaron y en otros se triplicaron en comparación con un día común.
Así lo indicaron fuentes consultadas por este diario, quienes indicaron que si bien la mayoría de los casos que motivaron las consultas correspondieron a patologías habituales de la estación y no revistieron gravedad, la alta demanda provocó demoras de más de una hora en la atención en varios centros de salud.
Como se recordará los casos de infecciones invasivas por estreptococo comenzaron a reportarse esta semana, cuando cuatro chicos murieron en la ciudad de Buenos Aires, en Rosario y en Posadas por esa causa. Más tarde se reportó otro caso fatal, correspondiente a un adulto de 38 años. Y ayer se conoció uno nuevo, correspondiente a un niño fallecido en Río Negro (ver aparte).
Pese a la advertencia de las autoridades sanitarias acerca de que se trató de casos aislados de infecciones invasivas producidas por una bacteria que es muy común y que normalmente produce enfermedades benignas, ayer el impacto se sintió en los hospitales de la Región, sobre todo en las guardias, en los servicios de pediatría y en los consultorios privados.
“Tenemos muchísimas consultas desde ayer, porque hay mucha preocupación. La mayoría tiene que ver con cuadros con fiebre y dolor de garganta”, dijo por caso a este diario la pediatra platense Silvia Casbarro.
Normalmente se atienden entre 30 y 40 pacientes y ahora hubo hasta 90 consultas. Se atendió hasta altas horas de la noche”
Liliana Gelpi,
Jefa del servicio de Pediatría del Hospital San Roque de Gonnet.
El director del Hospital de Niños platense Sor María Ludovica, José Pujol, dijo en tanto que “las consultas se duplicaron. Por ahora sólo se registraron casos de una patología habitual simple”.
“Hubo muchos padres inquietos y la demanda de atención se duplicó, pero los casos que atendimos correspondieron a la patología habitual de la época”, dijo Pujol.
Para Liliana Gelpi, en tanto, jefe del Servicio de Pediatría del hospital San Roque de Gonnet, “el número de consultas creció mucho desde ayer (por el martes). Normalmente se atienden entre 30 y 40 pacientes y ahora hubo hasta 90 consultas y se atendió hasta altas horas de la noche. Hoy (por ayer) hubo alrededor de un 40% más de consultas”.
La mayor parte de los cuadros atendidos se caracterizaron por la presencia de fiebre y dolor de garganta.
“Casi todos correpondieron a casos virales típicos de la época y no hubo ninguno grave”, dijo la profesional.
Gelpi agregó que fue notorio el grado de preocupación de los padres que consultaron y que algunos de ellos “se mostraron asustados”.
También destacó que, como consecuencia de la fuerte demanda, hubo demoras en la atención y en algunos casos hubo pacientes que tuvieron que esperar durante más de una hora y media.
Para la médica, “lo más probable es que esta situación se prolongue durante unos cuantos días, porque la gente está preocupada”. 40 pacientes y ahora hubo hasta 90 consultas. Se atendió hasta altas horas de la noche”
En el hospital de niños sor maria ludovica hubo más del doble de pacientes de lo habitual/gonzalo calvelo
“Hubo muchos padres inquietos y la demanda de atención se duplicó, pero los casos que atendimos correpondieron a la patología habitual de la época” José Pujol Director del Hospital de Niños
“Tenemos muchísimas consultas desde ayer, porque hay mucha preocupación. La mayoría tiene que ver con cuadros con fiebre y dolor de garganta” Silvia Casbarro Pediatra
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí