Frente a la sospecha de que este virus se transmite entre personas, en Epuyén nadie sale sin barbijo/ TELAM
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras se confirman nuevos casos de contagio fuera de Chubut, infectólogos locales recomiendan extremar las medidas de higiene en nuestra ciudad por ser ésta una de la tres zonas endémicas a nivel nacional
Frente a la sospecha de que este virus se transmite entre personas, en Epuyén nadie sale sin barbijo/ TELAM
NICOLÁS MALDONADOnmaldonado@eldia.com
Frente a un brote de hantavirus que parece transmitirse de persona a persona y cuando comienzan a aparecer nuevos casos fuera de su epicentro original (la localidad chubutense de Epuyén) la posibilidad de que esta forma del virus salte a grandes centros urbanos genera ya cierta inquietud. Y en el caso de La Plata esa inquietud parece razonable si se considera que junto con Orán (en Salta) y El Bolsón (en Río Negro), la nuestra es una de las tres ciudades con mayor riesgo de esta enfermedad del país.
Con más de veinte casos confirmados a lo largo de la última década, la presencia de hantavirus ya es considerada endémica en nuestra ciudad. Esto significa que al registrarse la presencia del roedor que transmite el virus (el ratón colilargo) y existir un medio infectado, basta que se den las condiciones necesarias para que re emerja la enfermedad. De ahí que algunos de los principales referentes del tema a nivel local recomiendan extremar las medidas de precaución.
“Por cantidad de diagnósticos, La Plata es una de las tres zonas endémicas de hantavirosis del país, lo que implica que pueden emerger casos en cualquier momento porque el virus ya está”, explica la doctora Silvia González Ayala, titular de la cátedra de Infectología de la Facultad de Medicina de la UNLP.
“El tipo de ratón colilargo que tenemos en la zona (el Oligoryzomys flavescens) tiende a anidar y formar colonias en pastizales ubicados cerca de cursos de agua. Es por eso que la mayoría de los casos confirmados en La Plata durante los últimos años se han dado en el cinturón hortícola y lo que se llama el Corredor de la Ruta 2 (una zona que va desde Florencio Varela al barrio El Peligro). Pero si bien los casos de hantavirus tienden a darse en zonas periurbanas, no puede descartarse que ocurran también en la Ciudad”, señala González Ayala.
“Por lo pronto es importante aclarar que la variedad de hantavirus que produjo el brote en Epuyén no es la misma que tenemos acá. Mientras ya está demostrado que aquella (que se conoce como Andes Sur) puede transmitirse en forma interpersonal; en el caso de la nuestra (que se conoce como Andes Central La Plata) todavía no se ha visto ese tipo de transmisión”, dice la infectóloga al señalar que no por ello deben relajarse los medidas de prevención.
Lo mismo señala el doctor Amadeo Esposto, ex director del Servicio de Infectología del Hospital San Martín. “Si cambia la biología del hantavirus y empieza a transmitirse con más frecuencia en forma interpersonal, que es lo que se está viendo ahora en Epuyén, podríamos estar frente a un problema serio; en particular en una ciudad como La Plata, que es uno de los tres centros con hantavirus endémico del país”.
LE PUEDE INTERESAR
Desde cocinas inteligentes hasta teles que se enrollan, la feria de tecnología asombra al mundo
LE PUEDE INTERESAR
Ya hay tres víctimas fatales por el temporal en el Litoral
“Hace ya muchos años que en La Plata no sólo tenemos un nivel de enfermedad permanente sino una población de ratones infectados que posiblemente sea cada vez mayor. Y es que, como se sabe, los ratones no se mueren por hantavirus; en ellos la enfermedad es asintomática. De manera que al ir eliminando el virus con sus excreciones a lo largo de su vida, estos le transmiten el virus a otros roedores que al multiplicarse contaminan el medio cada vez más”, sostiene Esposto.
Cualquiera sea el caso, “lo que hay que entender -dice el infectólogo- es que para que haya hantavirus tiene que haber roedores, y estos sólo están donde encuentran algo que comer. Por eso es tan importante no sólo ocuparse de hacer desmalezamientos en las áreas periurbanas sino evitar que se acumule basura de la que puedan alimentarse. El control de estos cuadros no depende sólo de lo que haga el Estado sino también de nuestra responsabilidad individual”.
Frente a la sospecha de que este virus se transmite entre personas, en Epuyén nadie sale sin barbijo/ TELAM
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí