
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cinta animada sorprende con nuevas texturas y gran autoconsciencia en un momento de saturación superheroica
“Spider-Man: un nuevo universo” llegó a las salas este jueves / outnow
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Sony quería hacer su propia historia con Spider-Man. El estudio tiene los derechos del personaje, pero tras una trilogía y una saga de dos partes, firmó con Marvel para compartir al arácnido superhéroe en una serie de filmes insertados en el universo siempre en expansión de la comiquera: ¿cómo podían hacer para aprovechar ellos solos las aventuras de Peter Parker?
La respuesta llegó desde los cómics: el multiverso, la existencia de mundos infinitos, permite la existencia de infinitos hombres (y mujeres y cerdos y robots) debajo de la máscara, lo que a su vez permite a Sony abrir múltiples caminos (potenciales spin offs, secuelas, series) hacia el futuro. La premisa de “Spider-Man: un nuevo universo” es, en ese sentido, meramente corporativa.
Pero el equipo creativo de la deslumbrante cinta animada estrenada el jueves no solo se divierte jugando con ese concepto, imaginando que esta película retrata no un nuevo “reinicio” para el superhéroe más reiniciado en la historia (es una broma recurrente en el filme, al punto de estructurar la historia): lo estira, lo explota, lo subvierte. Cortesía de Phil Lord (como guionista) y Chris Miller (como productor), que ya habían convertido una película sobre ladrillitos de juguete (“LEGO: la película”) en una fiesta que se movía entre la ironía autoconsciente y el corazón.
En “Un nuevo universo”, vuelven a tomar un encargo corporativo para deconstruir el remanido mito arácnido y volverlo a edificar de una manera fresca y posmoderna, pero sin poses ni distancias, abrazando con una sonrisa de chico al personaje y al género en todas sus dimensiones, desde las más nobles hasta las más ridículas. Santo remedio en un momento de saturación superheroica: en algún lado, la gerencia de Disney se está pateando a sí misma por echar a Lord y Miller de la dirección de “Solo: una película de Star Wars”, el primer fracaso comercial de la historia de la saga galáctica…
Y como en “LEGO”, el proyecto corporativo también asume libertades inusitadas, no solo narrativas sino también (¡sobre todo!) visuales. En el panorama cinematográfico actual el cine de animación de Hollywood tiende a una homogeneización estética, de diseños y texturas similares, diseñados por los mismos programas y reduciendo (drásticamente) las posibilidades de un medio infinito como el animado.
Pero “Spider-Man” hace estallar en múltiples posibilidades esa homogeneidad. Si “LEGO” utilizaba la animación por computadora para emular la estética stop motion de los videos amateur realizados con los ladrillitos, la cinta de Bob Perschietti, Peter Ramsey y Rothman también bebe de sus propias fuentes y recrea desde el siglo XXI el estilo, las texturas y sensaciones visuales de la historieta, completo con viñetas en pantalla, globos de diálogos y hasta la trama de puntos Ben-Day utilizada para colorear los cómics.
LE PUEDE INTERESAR
Último adiós a Leo Satragno: entre la tristeza, el dolor y una función en su honor
LE PUEDE INTERESAR
Maru colgada: se hizo la pilla con la luz y la pillaron
Y ese es solamente el estilo dominante en un proyecto de arte pop que fusiona en su licuadora posmoderna anime, noir, cartoon -estilos cada uno perteneciente a cada nueva “persona araña” que aparece (una es una joven del futuro que tripula un robot “kawaii”, otro un personaje del policial negro, y también hay un cerdo parlante)- y hasta arte callejero, el “estilo” de Miles Morales, nuestro nuevo protagonista.
Ampliamente celebrada por esta creatividad visual, un ejercicio de valentía estética en una industria que atraviesa un momento fuertemente conservador, la cinta trasciende también el culposo mandato de la Hollywood actual que pide diversidad ante todo: hay un protagonista mitad negro mitad latino y dos mujeres araña (una japonesa), pero la multiculturalidad de “Spider-Man: un nuevo universo” se expresa en la convivencia de estos tipos diferentes de trazos, que son diferentes expresiones de diferentes culturas, épocas, géneros, tradiciones. En la convivencia de múltiples dimensiones expresivas, infinitas posibilidades creativas.
Así, el convencional mensaje heroicista del contenido del filme (cualquiera puede usar la máscara, un mensaje particularmente apto para un superhéroe “de a pie” como Spidey) cobra dimensiones físicas al fusionarse con la forma, abandonando el mero experimento visual y convirtiéndose en un manifiesto por la diversidad individual y cultural: “Spider-Man: un nuevo universo” expresa en sus ideas y su animación que todas las culturas tienen voz, que todos podemos expresarnos. Nadie debe conformarse, achatarse, para encajar, dice esta fábula “coming of age”: la historia de Miles (animado realizando los característicos movimientos del héroe “a su manera”) adoptando la máscara no es tanto la de un superhéroe aprendiendo eso de la responsabilidad, sino la de un artista aprendiendo a expresarse.
¿Pero entonces ‘Spider-Man: un nuevo universo’ es una película de esas llamadas “políticas”? Una película sobre mundos irreconciliables colaborando entre sí en la era Trump, y una cinta que desde dentro de la industria subraya como el consenso global ha reducido las expresiones culturales (de la animación, del arte, de la cultura, hoy “starbuckizada”, desprovista de sabores particulares) no puede no serlo.
EXCELENTE (*****)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí