
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
El Gobernador desafió a Milei y habló de una victoria “aplastante”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Acumula ocho meses de baja, según indicó un relevamiento de CAME
La producción de la industria pyme cayó 5,9% en diciembre frente a igual mes de 2017, por octavo mes consecutivo, y terminó el año con un descenso de 2,5% en el acumulado anual.
Pero el dato alentador es que el 2019 comenzó con 4 de cada 10 industrias con planes de inversión previstos o en evaluación, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En el informe destacó que en diciembre "se redujo la proporción de industrias en crecimiento a 39,3% y sólo el 34% de los empresarios trabajó con rentabilidad positiva en el mes".
Además anticipó que "para fines de 2019 las empresas ven un dólar en $49,60, y que el 74% de los industriales cree que Argentina debe implementar una gran reforma tributaria".
CAME precisó que la caída de 5,9% de diciembre pasado de la producción industrial es frente a igual mes de 2017 y que la industria "creció 1,2% anual en el primer semestre y cayó 6,1% en el segundo".
Las bajas más pronunciadas en la comparación anual se registraron en "calzado y marroquineria (-20%), productos de madera y muebles (-13,7%), productos minerales no metálicos (-10,1%), material de transporte (-8,3%), productos eléctrico-mecánico. informática y manufactura (-6,1%) y alimentos y bebidas (-3,9%), entre otros.
Un dato que la entidad empresaria presentó como alentador es que en diciembre "subió levemente la proporción de industrias con rentabilidad positiva 33,5% frente al 32,6% de noviembre pasado", pero en el informe se advirtió sobre la situación del empresariado a la que calificó como "muy delicada porque liquida stocks para obtener liquidez y cubrir compromisos financieros, desequilibrando su ecuación financiera".
En tanto que "la cadena de pagos sigue alargándose y se continúan acumulado cheques, que en muchos casos se deben cambiar con tasas de descuentos altísimas para cubrir operatorias diarias".
Respecto al sector del papel y cartón, Mariano Saludjian de la Cámara Argentina de Fabricantes del Cartón Corrugado (Cafcco), dijo que "prevén para 2019 una recuperación lenta por un impulso menguado del mercado interno, hay expectativas positivas de parte del comercio exterior, especialmente en el área frutihortícola y de carnes y pesca, porque demandan nuestros productos".
En el relevamiento de CAME surge que "el 22,9% espera que la producción aumento en los próximos meses, mientras que el 19,6% cree que continuará cayendo y el 41% que se mantendrá sin cambios; el resto no observa una tendencia definida en el rumbo de la demanda".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí