Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Casi el 70% de las personas que se encuentran en búsqueda efectiva de empleo estarían dispuestas a mudarse ante una propuesta laboral, en tanto que un 42 % de los que demandan trabajo ya tienen uno, según una encuesta realizada por una empresa global de servicios de recursos humanos.
La firma internacional Randstad realizó un análisis sobre 6.911 personas que buscan empleo, que indica que “el 67 por ciento de los consultados estaría dispuesto a mudarse frente a una propuesta de trabajo”.
Como contracara, “un 33 que afirma que no aceptaría un empleo que lo obligara a reubicarse” en otra ciudad, agrega el trabajo.
El estudio de Randstad revela que “solo el 58 por ciento de las personas que están en búsqueda de trabajo activa se encuentran actualmente desempleados”. El restante 42 por ciento ya posee un empleo y busca nuevas oportunidades.
De acuerdo al detalle de la encuesta, “los principales factores que surgen son la obtención de mejores condiciones de contratación, las causas organizacionales, la insatisfacción con el actual empleador, los deseos personales de cambio y las ambiciones de crecimiento”.
En cuanto al nivel de satisfacción de las personas con sus empleos, el trabajo estadístico muestra que “el 48 por ciento de los encuestados expresó sentirse medianamente valorado en su actual empleo”.
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo entre 76 países para incentivar el “e-commerce”
LE PUEDE INTERESAR
Para Massa, el FMI no debería opinar sobre cuestiones políticas
Mientras que “el 25 por ciento afirmó sentirse muy valorado, el 23 por ciento poco valorado y solo un 4 por ciento indicó sentirse nada valorado por su empleador”.
Al profundizar sobre qué factores los hacen sentir valorados, la encuesta indica que “el 44 por ciento mencionó el recibir reconocimiento, el 43 tener oportunidades de desarrollo de carrera y el 13 obtener bonos por resultados”.
La CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, Andrea Ávila, dijo que “con la ruptura del paradigma del trabajo para toda la vida y la irrupción de los millennials, los trabajadores toman un rol más activo en relación a la planificación de carrera y el desarrollo profesional”.
Así, explicó la ejecutiva a través de un comunicado, se produjo un acrecentamiento de “la participación de quienes teniendo empleo buscan activamente uno nuevo, impulsados por el deseo de crecimiento o la búsqueda de mayores desafíos profesionales”.
Sobre el universo de los desempleados, el trabajo sostiene que “al indagar sobre cuánto tiempo llevan en esta situación, surge que el 33 por ciento lleva sin empleo entre 3 y 6 meses, el 32 entre 1 y 3 meses, el 18 entre 6 meses y 1 año, mientras que el 17 se encuentra en una situación crítica, acusando desempleo por más de 1 año”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí