
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Roberto G. Abrodos
¿La ropa es importante? lo significativo es el envase que la porta, pero si, la ropa afecta, habla un poco de lo que somos o de lo que no somos.
Pero es curioso rescatar las prendas que usaban tanto las mujeres como los hombres, las damas de nuestra ciudad lucieron sombreros, pobre de aquel señor que se sentara atrás de una de estas damas en el teatro con esos sombreros impresionantes que solían llevar y que contenían ornamentaciones como plumas, racimos y flores. La buena educación del aquellos años decía que un hombre podía descubrirse en cualquier momento, pero la dama jamás quitar su sombrero.
Pero aquí había problemas, como los hubo en todo el mundo, porque a todos les causaba complicaciones ese tipo de sombreros femeninos allá por 1890, muchos hombres se quejaban. Cuál sería la solución? Que se los quitaran? En Europa pasaba lo mismo y aquí en el Teatro Politeama Olimpo hoy llamado Coliseo Podestá, se suscitaban las mismas contrariedades.
Pero a las matronas y niñas de nuestra sociedad les suponía un gran problema porque ellas estaban familiarizadas a usarlos y no siempre tenían el cabello en circunstancia de mostrarlo. Lo establecido decía que una mujer elegante debía llevar un sombrero cuya ala llegara, al menos, a ambos hombros.
Esto de los sombreros causó revuelo y se llamó a que todas las señoras fueran al teatro sin ellos, cosa que en un principio creó cierta resistencia, pero finalmente prosperó el pedido.
Los hombres siempre con ropa más sencilla. Allá por 1900 los caballeros platenses comenzaron una moda que se convirtió en un bálsamo para sus cabezas, en los días de verano satánico, el uso de los denominados panamá o también llamados ranchos por ser de paja. En realidad, no eran de paja sino de una fibra de hoja de palmera, tenían todas las cualidades, eran impermeables y livianos en comparación con el bombín o la galera y de fácil limpieza.
Otro de los suplicios a los que se sometió la mujer para parecer más bellas fue el corsé que se ajustaba con gruesos cordones a la cintura, este ha formado parte del ideal de belleza de la mujer desde la antigüedad hasta principios del siglo XX. Su función es moldear el cuerpo de manera tal que levante el busto, comprima la cintura y ensanche las caderas, aunque perjudicara la salud, produciendo desmayos y demás malestares.
Para muchos es conocido el hecho de que, a lo largo de la mayor parte de la historia, el tener una piel blanquecina era un símbolo de distinción entre las clases altas, la aristocracia. Este tipo de personas siempre andaban resguardándose del sol bajo sus sombrillas y sombreros, procurando que ni un solo rayo del astro rey tocase por casualidad centímetro alguno de su piel.
Por el contrario, las clases más bajas solían tener una piel tostada la mayor parte del año, debido a que, la mayoría de ellos, realizaban su trabajo a la intemperie y bajo el radiante sol, sin llevar protección ni tener cuidado alguno.
Recién iniciado el siglo XX los avances en la ciencia hizo conocer los numerosos beneficios terapéuticos que tenía el sol sobre la salud de los seres humanos y muchos fueron los médicos que comenzaron a recetar y recomendar a sus pacientes tomar ‘baños de sol’ y así combatir numerosas enfermedades (entre ellas la anemia, la depresión, refortalecimiento óseo, etc).
A pesar de los múltiples beneficios que aportaba el sol, los miembros de la alta sociedad continuaban resistiéndose a que su piel fuese bronceada y dejaba esto para las clases más bajas y los enfermos (bajo prescripción médica).
Pero llegó un momento en el que, de la noche a la mañana, se decidió que el estar pálido y tener una piel blanquecina ya no resultaba atractivo, poniéndose de moda entre los círculos más exclusivos la piel bronceada por el sol, algo que, a la par de saludable, resultaba visualmente hermoso.
Era común sacar a los niños a la plaza a tomar sol, era aconsejable y los fortalecía.
Fue durante la década del 20, una época que marcó tendencia entre lo que estaba de moda o ya lo había dejado de estar. Dos son las mujeres señaladas como precedentes de la piel bronceada: Coco Chanel y Josephine Baker. Pero hoy es bien sabido que la exposición a los rayos solares puede causar cáncer de piel, si los baños se realizan sin control o protección.
Muchos años más tarde todo se fue achicando, la falda en la mujer subió más arriba, sus piernas se vieron afinadas por el uso de tacos muy altos que también les trajeron muchos dolores de cabeza. ¿Sera cierto lo que dice el refrán que la moda no incomoda? ¿ustedes que piensan?
En la foto del centro: El Ministro Dardo Rocha partiendo en una misión diplomática a Bolivia, Buenos Aires en 1911.
Mi nombre es Roberto G. Abrodos soy un apasionado investigador de la ciudad de La Plata, un divulgador de cosas del pasado, es la nuestra una ciudad muy bonita con un nacimiento inusual para la época en que fue fundada. La “nueva capital” tiene excelentes lugares para visitar y muchas historias. Evocar el pasado es la premisa de este blog, La Plata con más de 130 años de fundada acumula gran cantidad de testimonio de distinto tenor pero siempre interesantes. La capital de la provincia no escapa a la generalidad de lo que esencialmente somos, un país formado por inmigrantes, nosotros no pertenecemos a un origen milenario, como los aztecas o los mayas. Creo firmemente que mirar hacia atrás suele ser un medio de encaminarse hacia adelante y no caer en antiguos errores.
Contacto:
laplatamagica@gmail.com
http://www.laplatamagica.com.ar
https://www.facebook.com/laplatamagica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí