Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Federación de Camioneros y las dos CTA anunciarán hoy un plan de lucha. Diputados proponen ley para “frenar el tarifazo”
Pablo Moyano quiere profundizar la lucha/archivo
Las dos CTA y la Federación de Camioneros darán hoy una conferencia de prensa para anunciar “medidas de acción” en rechazo al aumento de las tarifas de los servicios públicos y transportes.
La conferencia tendrá lugar a las 11 en la sede de la CTA de los Trabajadores (Piedras 1065), según anunciaron ayer los gremios en un comunicado que lleva las firmas de los titulares de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, de la CTA-Autónoma, Pablo Micheli, y de Pablo Moyano, secretario general adjunto del Sindicato de Camioneros.
Anticiparon que las medidas que anunciarán profundizarán la declaración del “estado de alerta y movilización” que anunciaron el 28 de diciembre último, cuando denunciaron el “ajuste brutal que viene llevando adelante el gobierno de Mauricio Macri y el FMI”.
El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria (FpV-PJ), Agustín Rossi, anunció ayer que esa bancada trabaja en un proyecto para “frenar el aumento tarifario”, y puso de relieve que “hay bastante consenso en la oposición para tratar un proyecto que suspenda los aumentos en tarifas y congele los valores”.
En diálogo con AM 530, Rossi adelantó que la oposición podría “tratar el proyecto que busca congelar los valores de 2018 sin aumentos por un año en la primera sesión del año o incluso en extraordinarias en febrero”.
En ese sentido, el diputado del FPV-PJ sostuvo que en las próximas semanas empezará a hablar “con todos los bloques para tratar de acordar algún texto, o bien que cada uno de los bloques presente iniciativas y después en comisión se intentará consensuar un proyecto”.
LE PUEDE INTERESAR
Protesta y denuncia de despidos en la dirección de Niñez municipal
LE PUEDE INTERESAR
Cuadernos: piden investigar la remisería del chofer Centeno
Señaló que, de esa manera, los bloques de la oposición buscarán “que el Gobierno reflexione” porque, dijo, “no puede seguir haciendo pagar el costo del ajuste al conjunto de la sociedad”.
“Necesitamos una oposición unida para rechazar estas políticas, y también una sociedad lo más movilizada posible, porque son las cosas que al Gobierno lo hacen retroceder parcialmente de las decisiones que va tomando”, aseveró el diputado kirchnerista, que ya hace campaña como precandidato presidencial por ese espacio.
Para Rossi, “no hay margen social para seguir aumentando las tarifas sobre las espaldas del pueblo argentino. Lo planteamos en 2018 y después tuvimos que consensuar y salió un programa de tarifas razonables que consensuamos y éste que se aprobó fue el que vetó el presidente (Mauricio) Macri”.
Finalmente, reiteró que su bloque insistirá en las próximas semanas en impulsar un proyecto para buscar el congelamiento de las tarifas, al afirmar: “Ahora vamos a insistir que este año tiene que ser un año que se oxigene el bolsillo de los argentinos”.
También anunciaron que recurrirán a la Justicia para frenar los aumentos, los intendentes peronistas del Conurbano.
El año arrancó con aumentos en las tarifas de agua (48,6%), transporte (40%), luz (55%) y gas (35%), concentrados en el primer semestre. También se suman los incrementos en prepagas, peajes, tasas municipales y otros servicios que tendrán un impacto en el bolsillo.
El Gobierno tendrá este año el desafío de llegar al equilibrio fiscal, y uno de los mayores recortes a atacar para cumplir con su objetivo será el de los subsidios a la energía, que en noviembre subieron 195,7% con relación al mismo mes del año pasado. Esto se debió al “reacomodamiento cambiario”, según explicó el Ministerio de Hacienda. En el año acumulan una suba del 64,2% y representan un gasto de $148.574 millones. Para cumplir con el FMI , la cartera que conduce Nicolás Dujovne necesitará recuperar, en un año electoral , el terreno perdido por la devaluación en lo que se refiere a lo que los usuarios estaban pagando del costo de la energía tras la suba de tarifas .
Pablo Moyano quiere profundizar la lucha/archivo
Agustín Rossi prepara un proyecto de ley/archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí