La carne artificial ya es un hecho en varios laboratorios. Aún no se ha podido producirla a gran escala, pero no faltaría mucho para poder encontrarla en los supermercados
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya se creó este producto en el espacio y los científicos y empresarios buscan llegar a los supermercados en poco tiempo ¿Se termina con los criaderos y mataderos?
La carne artificial ya es un hecho en varios laboratorios. Aún no se ha podido producirla a gran escala, pero no faltaría mucho para poder encontrarla en los supermercados
JULIETTE MICHEL
(AFP)
Crear carne a partir de unas pocas células ya no es ciencia ficción: un cosmonauta acaba de hacerlo a bordo de la Estación Espacial Internacional. Y la llegada de esos productos a los supermercados ya solo parece ser cuestión de tiempo.
Las pruebas llevadas a cabo en el espacio en septiembre permitieron crear tejidos de carne vacuna, de conejo y pescado con una impresora 3D.
Esa nueva tecnología podría “hacer posible los viajes de larga duración y renovar la exploración espacial”, por ejemplo hacia Marte, explicó Didier Toubia, el jefe de la empresa emergente israelí Aleph Farms que dio células para la experiencia.
“Pero nuestro objetivo es vender carne en la Tierra”, dijo. Según él, esas pruebas permitieron demostrar que es posible producir carne lejos de cualquier recurso natural cuando sea necesario.
“Nuestra meta no es sustituir a la agricultura tradicional”, afirmó. “Es ser una mejor alternativa a las explotaciones industriales”.
LE PUEDE INTERESAR
Flequillo cortina: fácil de peinar y llevar
LE PUEDE INTERESAR
Cocinas aptas para casas donde viven niños
La primera hamburguesa “in vitro”, creada a partir de células madre de vaca por un científico holandés de la universidad de Maastricht, Mark Post, fue presentada en 2013.
Varias empresas se han adentrado en ese sector desde entonces, pero el costo de producción sigue siendo muy alto y ningún producto está en venta.
Ni siquiera está claro el nombre que llevarán esos productos: ¿carne “de laboratorio”?, ¿”artificial”?, ¿”a base de células”?, ¿”cultivada”?
A pesar de ello, ya se han llevado a cabo degustaciones y los actores del sector creen que podrán comercializar esos productos bastante pronto a pequeña escala.
“Probablemente este año”, dijo hace unas semanas el jefe de la compañía californiana JUST, Josh Tetrick, en una conferencia en San Francisco. “No en cuatro mil supermercados Walmart ni en todos los McDonald’s, sino en un puñado de restaurantes”.
De momento, aunque se multiplican las innovaciones en los laboratorios, el sector tiene dificultades para dominar los procesos y las máquinas necesarias para crecer a gran escala.
La llegada a los supermercados con precios accesibles podría tener lugar en un plazo de cinco a 20 años, según las estimaciones.
Para varios observadores se necesitarán muchas más inversiones. El sector apenas atrajo 73 millones de dólares en 2018, según The Good Food Institute, un organismo que promueve las alternativas a la carne y al pescado.
Otro de los obstáculos que deberán superar esos productos es la reglamentación, que aún es muy imprecisa respecto a esos nuevos alimentos.
Para sus partidarios, las carnes y pescados a base de células pueden transformar de forma duradera el sistema de producción, evitando tener que criar y matar animales para consumo.
Hay dudas sin embargo sobre su verdadero impacto medioambiental, especialmente respecto a su consumo energético o su seguridad alimentaria.
Pero “las oportunidades son enormes”, afirmó Lou Cooperhouse, director de la empresa BlueNalu. “La demanda de pescado a nivel mundial nunca ha sido tan grande y tenemos un problema de abastecimiento” entre la sobrepesca, el cambio climático y la incertidumbre constante sobre lo que caerá en las redes”, explicó.
Su empresa, creada en 2018, desarrolla una plataforma que puede servir para concebir diversos productos del mar, especialmente filetes de pescado sin raspa ni piel.
La literatura científica sobre las células madre, el conocimiento biológico o la impresión de tejidos orgánicos ya existían, recordó el director tecnológico de BlueNalu, Chris Dammann. “Había que juntarlo todo y optimizarlo”.
El crecimiento de las proteínas hechas a partir de células animales no parece preocupar mucho a la agricultura tradicional.
“Lo tenemos en cuenta y algunas personas, por motivos sociales, querrán comer ese producto”, dijo Scott Bennett, encargado de las relaciones con el Congreso en el principal sindicato agrícola estadounidense, Farm Bureau. Pero el mercado es muy amplio y seguirá extendiéndose con el creciente consumo de proteínas animales en los países en desarrollo, apuntó entusiasta.
La carne artificial ya es un hecho en varios laboratorios. Aún no se ha podido producirla a gran escala, pero no faltaría mucho para poder encontrarla en los supermercados
En 2013 un científico holandés creó la primera hamburguesa in vitro a partir de células madres
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí