
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Fiscalía imputó a unas veinte personas por infringir el artículo 79 del Codigo Contravencional, que se refiere a ejercer ilegítimamente una actividad
Luego de conocerse el primer caso de un hombre internado en grave estado por el uso del cigarrillo electrónico, se incautaron más de diez mil dispositivos prohibidos por la Anmat, informó ayer la Fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires.
La Fiscalía porteña desbarató este miércoles por la mañana dos depósitos clandestinos en los que almacenaban más de diez mil cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás productos para su uso.
El resultado es consecuencia de una investigación realizada por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental del Ministerio Público Fiscal, a cargo de Blas Matías Michienzi, en el marco de la comercialización de dispositivos y sustancias prohibidas por la Anmat, correspondiente al Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación.
El fiscal Michienzi aseguró que “se incautaron elementos técnicos de almacenamiento de datos y documentación que permitirá avanzar sobre la estructura total de la organización ilegal que desarrolla estas prácticas ilegales que ponen en riesgo a la salud pública”.
Los inmuebles allanados fueron clausurados por la Dirección General de Fiscalización y Control de la Ciudad, por no cumplir con las mínimas condiciones de funcionamiento, seguridad e higiene, agregaron.
El operativo tuvo una primera etapa de investigación en la que se inspeccionaron unos diez locales donde se comercializaban estos dispositivos y sus recargas. Como producto de estos procedimientos se secuestró mercadería y se imputó al personal.
LE PUEDE INTERESAR
Estudió en La Plata y entró a la Academia de Medicina de EE.UU
LE PUEDE INTERESAR
Ayuno intermitente, una moda que crece y genera polémicas
En una segunda fase más compleja del operativo se individualizaron domicilios desde los que se proveía la mercadería, en los barrios porteños de Recoleta y Puerto Madero.
La Fiscalía imputó a unas veinte personas por infringir el artículo 79 del Codigo Contravencional, que se refiere a ejercer ilegítimamente una actividad.
Actualmente, el Fiscal investiga el circuito de importación de estos dispositivos cuyo uso, de acuerdo a información reciente, sólo en los Estados Unidos causó más de 33 muertes y unos 1.500 casos de enfermedades graves.
Los allanamientos fueron autorizados por Norberto Tavonanska, a cargo del Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N°17 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El operativo fue realizado en conjunto con la División Delitos Contra La Salud de la Policía de la Ciudad, a cargo del comisario Guillermo Taddeo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí