

La superficie de la silla Betty TK1 para la marca &tradition es de lino. Credit: &tradition /DPA-TMN
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Con goles de Battaglia y Di María, Boca y Rosario Central empatan 1 a 1 en el Gigante de Arroyito
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Regresa al mundo de la decoración el trenzado vienés, el material de las sillas de cafetería de antes.
La superficie de la silla Betty TK1 para la marca &tradition es de lino. Credit: &tradition /DPA-TMN
El trenzado vienés es un trenzado de mimbre que se usa mucho en la fabricación de muebles y es muy típico de las sillas de cafetería de medio mundo.
En realidad, su momento de gloria quedó atrás hace muchos años. Pero ahora este elemento de diseño está de regreso. Y con un enorme éxito, que se basa justamente en la historia, según la analista de tendencias alemana Gabriela Kaiser.
El trenzado vienés es un clásico. “Y eso es lo que anhela mucha gente que se rige por los valores tradicionales”, explica Kaiser.
“El trenzado vienés irradia cierto valor. Al comprarlo uno tiene la sensación de que no está cometiendo ningún error”, agrega.
Ursula Geismann, experta en tendencias de la Asociación de la Industria Mobiliaria Alemania, incluso afirma: “Este tipo de muebles ofrecen confianza como un viejo amigo”.
La conocida silla de madera redondeada con la superficie de asiento con este trenzado fue originalmente la silla 214 de Michael Thonet y data del año 1859.
LE PUEDE INTERESAR
Vivir en una huerta urbana
LE PUEDE INTERESAR
Un restó cero desperdicios
Hasta el año 1930 se vendieron 50 millones de estas sillas, por no hablar de sus numerosas copias. Las razones de ello están más presentes que nunca en el siglo XXI.
Además de su valor, está la sencillez. La silla, al igual que otros muebles con este trenzado, que también puede ser de tela o de fibras de madera, se adapta a cualquier estilo de vida, considera Geismann, ya que no se ve maciza.
La leve transparencia del trenzado, por ejemplo, permite intuir algo del contenido de un armario, sin mostrarlo realmente.
Ese truco creativo es el que aplican diseñadores como Mathieu Gustafsson, quien aseguró que apostó por el trenzado vienés para su colección AIR para la empresa Design House Stockholm como “un filtro o un velo”, para así además añadir algo de ligereza a una superficie grande.
La pareja de diseñadores Thau & Kallio, en tanto, valora la ligereza real de los elementos trenzados, lo que, por ejemplo, hace más livianas las sillas que una tabla de madera. Y se pueden apilar mejor, aseguró el diseñador Sami Kallio en la presentación de la silla Betty TK1 con una superficie de asiento de trenzado de lino para la empresa danesa &tradition.
En consecuencia, los costos de transporte son más bajos que en el caso de otros muebles. “Eso responde totalmente a la idea de sustentabilidad. Y muchos apuestan por eso ahora”, analiza Geismann.
Por eso no debe extrañar que muchos diseñadores de interiores elijan muebles con trenzados de textiles u otros materiales.
Por cierto: La idea para la distribución de la silla de cafetería original 214 de Thonet en el siglo XIX no estaba muy alejada. Constaba solamente de seis piezas, diez tornillos y dos tuercas.
Podía ser desarmada y colocada en una caja de sólo un metro cúbico y enviada a todo el mundo. Ahora fue revisada por la pareja de diseñadores Besau Marguerre para una edición aniversario y se puede obtener en negro, blanco, rojo y salvia.
Y en cuanto a lo sustentable, el trenzado vienés lo es también por otra razón: Está hecho de ratán y caña de rota, materiales naturales y rápidamente renovables en comparación a otros.
“Por eso no debe extrañar que hace tres o cuatro años casi nadie supiera qué era el trenzado vienés pero ahora tenga tanto éxito”, subraya Geismann.
La superficie de la silla Betty TK1 para la marca &tradition es de lino. Credit: &tradition /DPA-TMN
La clásica silla 214 de Thonet sale ahora en un diseño renovado y diferentes colores. Foto: Franziska Gabbert/DPA-TMN
Los diseñadores de la silla “Betty TK1” de &tradition aseguran que este modelo es mucho más fácil de apilar que cualquier otro. Foto: Franziska Gabbert/DPA-TMN
El esterillado vienés les da a todos los muebles un aire mucho más liviano, como en este diseño de la colección AIR de Design House Stockholm. Foto: Design House Stockholm/DPA-TMN
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí