
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya está. Estudiantes volvió a su casa, lugar de donde nunca tuvo que haber salido. Las emociones, los recuerdos y las historias dijeron presente en un fin de semana que quedará tatuado en la piel de todos los hinchas.
Ya nadie preguntará ¿Cuánto falta? Consiguiendo respuestas ambiguas. Ya nadie organizará viajes a Quilmes o a cualquier otro escenario que marque cierta localía incompleta. Ya está… Fueron días de fiesta, de risas, de llantos, de sensaciones encontradas, de abrazos con desconocidos, de besos con viejos conocidos. Y entre tanto están las palabras que muchas veces hacen falta, y mucho más en este tipo de situaciones. Fueron varios los hinchas que quisieron, de alguna forma u otra, expresar lo que están viviendo...
Manuel Manese, por ejemplo, dejó de lado sus números corrientes, para rememorar con exactitud cuando y como eligió convertirse en hincha de Estudiantes: “Quienes conocen un poquito la historia del fútbol argentino sabrán que Boca siempre le gana a Estudiantes…bueno salvo cuando se define un campeonato en cancha de Vélez o cuando un niño de 4 años tiene que elegir de que equipo será hincha el resto de su vida; sacando esas dos circunstancias, Boca siempre le gana a Estudiante. Pero ese día no, ese día no pasó lo que pasaba siempre, lo que probablemente seguirá pasando, el que ganó fue Estudiantes, ganó el partido y me ganó a mí. Uno a cero ganó Estudiantes con un gol de Trotta de tiro libre, un tiro por abajo, en el arco que da a 57.
Desde ese 12 de diciembre de 1991 Estudiantes de La Plata tuvo un nuevo hincha entre sus filas, uno apasionado, fanático, enfermo. Empezó el partido y yo estaba desorientado porque nadie relataba, esperaba los relatos de la tele ahí, en plena cancha y solamente escuchaba gente que puteaba o que le decía a los tipos que estaban ahí adentro lo que tenían que hacer. Cuando le pregunte a mi viejo “che Pa ¿Por qué no hay relatos?” lo miro al Gordo Héctor y se cagaron de risa, como debía ser. Cuando terminó el partido el Gordo estaba extasiado: “Manuel esto es Estudiantes de La Plata, esto que viste hoy, esto Manuel, esto”. Yo lo miraba a mi viejo y me sonreía, asintiendo las palabras de su amigo, contento de que su hijo, sin que él se lo imponga, iba a tomar una buena decisión.
A partir de ahí, mi viejo tuvo que llevarme a todos y cada uno de los partidos de Estudiantes y soportarme tres horas antes del partido con el tradicional: “dale, vamos que va a empezar, dale apurate, que tenés que hacer acá?”…y ahí íbamos, ya sin el Gordo Héctor, solo nosotros dos. Porque ir a UNO es ir con mi viejo, aunque después se encuentre con la pereza y no vaya nunca más, no importa, la primera es juntos y como aquel 12 de diciembre de 1991, mi viejo lo hará por mí, por la felicidad de su hijo”.
Mientras tanto Paula Roselli, no para de recordar sus corridas por los viejos tablones de madera, y recién ahora puede darle forma final a todo aquello que comenzó a contar hace varios años atrás: “En mi familia me criaron entre banderas rojas y blancas; las camisetas de piqué y la Olan de mi hermano son imborrables en mis recuerdos de la infancia. Tenía 11 años, allá por el 2000, cuando pisé los tablones de madera que estaban en calle 1, pegada a la platea y debajo de la torre de luz. Después de unos partidos, ya conocía a casi todos de vista. Nos parábamos adelante del paravalanchas blanco, porque según mi papá, se corrían menos riesgos de ser empujado o embestido en algún gol o momento emocionante.
No me puedo olvidar cuando en el entretiempo lo seguía a mí hermano, porque no le quedaba otra, ya que lo admiraba como todo hermano/a menor a uno mayor, hacíamos la vuelta habitual por detrás de la cabecera de la calle 55, pasando por el enorme árbol y encontrándome con conocidos en donde antes practicaba handball. Cuando volvíamos a la tribuna nos esperaba mi papá con nuestros abrigos, preparado para ver el segundo tiempo. En el camino de la vuelta a casa, perdí a mi papá. Me duele mucho no poder compartir este momento con él. Porque Estudiantes era todo para él y tenía una pasión indescriptible por el club. Muchas de las lágrimas de emoción hoy, son de él. Pero de algo estoy segura, las vueltitas del entretiempo con mi hermano las vamos a seguir dando. Esta vez llevando nuestros abrigos. Y llevando el legado que nuestro papá nos dejó".
LE PUEDE INTERESAR
El tábano picó fuerte
LE PUEDE INTERESAR
Mandíbula de cristal
Las emociones están y seguirán porque nada terminó en los dos días de fiesta inaugural. Es el principio. Y eso lo sabe bien Juan Pablo, otro de los tantos hinchas que quisieron dejar bien en claro lo que están viviendo en este momento irrepetible: “Te dirán que no se juega una final para estar así de nervioso, pero se equivocan, es una final ganada después de un largo recorrido. Te dirán que no se juega un clásico para estar así, pero se equivocan, siempre fue un clásico el almuerzo del domingo en familia, para después ponerte la camiseta más linda y caminar hasta la cancha. Te dirán que no es un partido decisivo, pero se vuelven a equivocar. De acá en más, todo cambia. El pueblo pincharrata vuelve con todo, con sus trapos y su historia a cuesta. Entonces... ¡Cómo no vamos a estar así gritando bien fuerte y sacando la bronca contenida por 14 años de exilio! Mirá para arriba y tirá un beso al cielo, seguro que desde ahí, los pinchas queridos por todos nosotros, están alentando porque la espera terminó y el Pincha volvió a su casa”
Ya está. Estudiantes volvió a su casa. Pasó mucho tiempo y los obstáculos no paraban de presentarse. Ya está, todo eso hoy se transforma en la alegría que se seguirá multiplicando. ¡Salud Estudiantes. No hay nada mejor que casa!
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí