VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Día 3: Competencia Internacional
La Vida Invisible de Karim Aïnouz
El director de Madame Satã presenta una apuesta importante, producida por Columbia, con objetivos más comerciales, pero no por eso una película menos emotiva o decididamente artística. Basada en una novela de Martha Batalha muestra la vida de dos hermanas de Río de Janeiro en los años 50, Guida y Eurídice. Guida es un poco más grande y más extrovertida. Eurídice parece ser más de la casa, toca el piano y siempre hace caso a su laburante padre panadero. Una noche Guida decide escaparse de la casa familiar con un marinero griego. No te enamores no, no te enamores nunca de aquel marinero griego parece decirle el padre. Ella no le hace caso y vuelve después de unos meses, arrepentida y embarazada. Por el enojo y el qué dirán el padre la echa y le dice que su hermana se fue en Viena a estudiar piano. Por supuesto, la madre ni opina, y, por su puesto, lo de la hermana era mentira. La hermana se había casado y estaba también por ahí en Río de Janeiro.
Lo cierto es que Guida queda en la calle. Y Eurídice tiene un buen pasar, econmnico nomás porque se ha casado con hombre horroroso. En la noche de bodas tienen relaciones en el baño. Ella lo odia. Tanto, que Karim Aïnouz hace que esa noche de bodas suene más a la escena de la ducha de Psicosis que a una noche de amor.
La familia ha complotado para que no se puedan volver a cruzar. Rio de Janeiro es muy grande y hay mucha gente. Además las clases sociales en Brasil de esos años raramente se cruzan. ¿Volverán a juntarse? ¿Podrá ese único amor que vivieron, ese amor de hermanas, ser suficiente argumento para volver a encontrarse pronto? Karim Aïnouz nos propone este hermoso drama para llorar en soledad y en la oscuridad del cine.
Les Enfants d’Isadora de Damien Manivel
LE PUEDE INTERESAR
“O que arde” y “Scattered Night”
LE PUEDE INTERESAR
El Festival de Mar del Plata 2019, Inicia!
Al inicio una placa informativa cuenta que la reconocida bailarina Isadora Duncan perdió a sus 2 hijos en un accidente de auto. Seguimos escuchando luego más datos de la vida de Isadora cuando vemos a una estudiante de danza leyendo su biografía. Luego, la vemos tratar de interpretar una obra de danza contemporánea llamada “Madre”, legado de la famosa bailarina. Parece que Isadora Duncan dejó algunos jeroglíficos, especies de partituras inentendibles para un lego, sobre esa obra. Así que la chica protagonista los interpretará por nosotros. Tratará de encontrar las formas precisas que había creado Isadora. Nosotros legos trataremos de encontrar en esa obra formas que quizás hagan referencia a una madre y a la relación con sus hijos. A una falta, a una despedida.
Después de esta introducción la película cambia rotundamente. Ahora una profesora enseña la misma danza a una chica con síndrome de down. Es una clase individual, muy íntima. En un momento la alumna le pregunta a la profesora si tiene hijos. Contesta que los tiene pero uno vive en Bruselas y su hija hace 5 años que tampoco vive en Francia. La alumna al final presenta la obra y una espectadora en particular llega a emocionarse hasta las lágrimas.
En un tercer bloque esa espectadora va a hacer un largo camino hasta su casa ya que es una anciana que usa bastón. Hizo un esfuerzo sobrehumano para poder llegar a ver esa obra significativa para ella porque también sufrió una perdida.
Tres momentos, tres historias, tres formas que el director nos propone para tratar de entender de una manera hermosa, tratar de disfrutar, tratar de aprender con poesía. Para aprender a disfrutar la profundidad de la danza y de la complejidad del hecho artístico en tres historias que simbolizan los tres pilares fundamentales: artista, obra y público.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí