VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una relación posible entre dos de los realizadores más importantes del cine Argentino
Quiso el destino que Fernando Ezequiel “Pino” Solanas falleciera un 6 de noviembre, justo un día después que Leonardo Favio, el 5 de noviembre, pero de 2012. Sin duda alguna, dos de las figuras más importantes del cine nacional, sino las dos más importantes.
En realidad, la fecha es una casualidad sin mayores significaciones. Aunque, tal vez, no lo sea tanto. A primera vista, se podría decir que sus obras cinematográficas no tienen puntos en común o no se parecen en nada. Es más, eran personas muy diferentes, y aunque casi tenían la misma edad, Pino de 1936 y Favio dl 1938, nunca fueron amigos. A pesar de reconocerse peronistas, pertenecían a espacios políticos diferentes. Incluso dicen que en los ‘90 se agarraron a piñas por alguna discusión sobre el Instituto de Cine. Efectivamente, dos personalidades fuertes. Dos artistas con una obra amplia y extraordinaria que no dejaron de soñar en imágenes.
Pino empezó por lo decididamente político y documental con el cine-acto La Hora de los Hornos, contundente y demoledora, movilizadora y literalmente revolucionaria, al choque y a puro montaje de choque, siempre con el trabajo visual como herramienta clave. Apenas unos años antes Favio había empezado con su Crónica de un Niño Solo, la historia de aquel niño que se escapa del reformatorio. Favio había empezado más Truffaut y Pino más Godard, más Resnais. La influencia determinante de la Nouvelle Vague en ambos, Pino siempre un poco más del lado izquierdo de la ola.
Luego, fue Pino el que se volvió a la ficción con Los Hijos de Fierro en 1975, profundizando la metáfora política. Pero sólo dos años antes Favio había hecho Juan Moreira. Fierro y Moreira como dos mitos de lo argentino, de la lucha, de lo popular. De todas maneras, en ese momento el peronismo se iba a a bifurcar de la manera más extrema.
Llegó la dictadura, y como evidentes figuras políticas, tuvieron que exiliarse. En ese momento Leonardo Favio se dedica exclusivamente a la música. Porque, como si fuera poco, los dos eran grandes músicos. Pino pianista más académico, Favio cantante popular. Así es que Pino hace a la vuelta de la democracia Tangos, El Exilio de Gardel. Un musical, que contaba las penurias de los exiliados, de los artistas exiliados, de los músicos exiliados, como Gardel, como Favio.
Para 1988, en el libro La Mirada, una serie de entrevistas que le hacen a Solanas, dice que ”el arte se complace primero en sacar la vida de las personas de su protección habitual, invitándolas a que se evadan de la prisión o colegio pupilo”. En esta época, la metáfora del arte, del cine y la liberación, para Pino era nada más ni nada menos que una película de Favio, Crónica de un Niño Solo.
LE PUEDE INTERESAR
Star Wars y los Espejos
LE PUEDE INTERESAR
Volvieron Para Ser Mejores
En 1992 Pino hace El Viaje, donde hay una crítica explícita al menemismo y al año siguiente Favio filma Gatica, el “mono”, decididamente peronista, y por momentos con una mirada documental. Y próximo al año en que Pino hace su última ficción, La Nube (1998), Favio realiza un desbordado documental de más de 5 horas, Perón, Sinfonía del Sentimiento. Sorpresivamente, en su prólogo Favio dedica y agradece la película a Cine Liberación, el grupo de cine militante de Pino Solanas. Un poco para pedirle permiso de usar sus eternas entrevistas a Perón y un poco para reivindicar sinceramente el inmenso valor de su trabajo.
Tanto Solanas como Favio van a tener una mirada esperanzadora en el nuevo gobierno argentino del 2003, pero Pino se va a ir alejando. Así que Pino Solanas retomará el documental con grandes películas como Memorias del Saqueo, Argentina Latente y La Próxima Estación. Y para 2006 Favio hace su Aniceto, un ballet filmado, un musical, más cercano a El Exilio de Gardel que a sus anteriores películas.
Favio murió en 2012, ya ubicado decididamente en un frente peronista, al que Pino se iba a volver a acercar para 2019. La búsqueda de unidad hizo que Pino Solanas se haya ido militando en el mismo frente político. La casualidad hizo que no hayan fallecido el mismo día para que tengamos una fecha diferente para recordar como se merecen a cada uno de estos grandes referentes del cine. Pero, a la vez, con un aire de justicia poética y política, los aproximó un poco. Los unió de otra manera.
Pero disfrutar, aprender y emocionarnos con su cine y su mirada política no será cosa de un día. Será algo que permanecerá para siempre. Como el agradecimiento que le debemos a quién imaginó y trabajó para el país hasta el último de sus días, a sus largos 84 años. Hasta siempre, gracias Pino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí