
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Compositor, director de orquesta, arreglador, docente, pianista y pedagogo, son algunas de las facetas artísticas de este hombre talentoso y humilde
Favero se formó musicalmente en la Universidad Nacional de La Plata
Muchos dicen que su vida no podría haber sido otra que la que es, porque nació en La Plata el 26 de diciembre de 1944 en una familia verdaderamente musical: su padre fue el maestro Fermín Valentín Favero director del Conservatorio Musical Beriot, y su madre fue la maestra Elcira Ramos, docente del mismo instituto. Tampoco es menor el dato de que sus hermanos, Fernando y Nélida, sean músicos y compositores de renombre. Pero más allá de eso, lo cierto es que Alberto Favero es uno de las figuras grandes de la música argentina, como cierto también es que su formación musical se desarrolló en nuestra ciudad desde su más temprana edad; ¿dónde?, en el conservatorio de su padre.
Entre 1956 y 1973 estudió, primero en la Escuela Superior de Bellas Artes y luego en la Facultad de Artes y Medios Audiovisuales de la UNLP.
Durante su adolescencia integró, como saxofonista, el núcleo fundador del Grupo Contemporáneo de Jazz La Plata, el que originalmente estuviera integrado, entre otros, Mingo Martino, Jorge Curubeto, Talero Pellegrini, Vicente Izzi, Caco Alvarez, Pocho Lapouble y Guri Baccaro.
A los 17 años obtuvo el “Premio Nueva Figura”, galardón entregado por el Centro de Estudios Especializados en Jazz de Buenos Aires, dirigido por Walter Thiers, al tiempo que se graduó en la Escuela de Bellas Artes como Bachiller Especializado en Música como pianista. En 1968 lo hizo como Profesor Superior de Piano y en 1973 como Profesor Superior en Composición Musical.
Resumir la labor musical que a partir de 1973 desarrolló Favero es difícil; sólo se pueden mencionar algunos hitos, porque grabó decenas de discos como solista y acompañando a grandes artistas. Además, trabajó de polifacéticas formas, con figuras de la talla de Nacha Guevara, con quien se casó y tuvo a su hijo Juan Pablo; Pedro Orgambide, Gian Franco Pagliaro, Julio Bocca y Eleonora Cassano, entre otros. Fue reconocido por su brillante trabajo de musicalización de poemas de Mario Benedetti como “Por qué cantamos”, “Te quiero”, “Todavía” y “Vuelvo”, por citar algunos.
Su particular gusto por musicalizar poemas de autores famosos prosiguió en 1968 con versos de Julio Cortázar, en 1969 con Góngora, Lope de Vega y José Agustín Goytisolo y en 1972 con Pablo Neruda. Varios años después puso música a José Martí, Gustavo Adolfo Bécquer, Pedro Orgambide, Baldomero Fernández Moreno y Jorge Luis Borges.
LE PUEDE INTERESAR
Juan Francisco Gatell: el tenor que triunfa en Europa
LE PUEDE INTERESAR
José Gola: el primer gran galán del cine nacional
En 1975 dejó el país dirigiendo los espectáculos que Nacha Guevara ofreció desde ese año y hasta 1983 en México, Venezuela, Colombia, Brasil, Puerto Rico, Cuba, España y varias ciudades de Estados Unidos.
Favero y Nacha retornaron a Argentina en 1984 con el espectáculo “Aquí estoy” en el Teatro Coliseo en Buenos Aires y en 1986, en el Maipo, estrenaron el musical “Eva” con el que obtuvieron el Premio Nacional de Música otorgado por la Secretaría de Cultura de la Nación en 1987.
En el Teatro Coliseo, la Orquesta Sinfónica Nacional bajo la dirección de Mario Benzecry, con su hermano Fernando Favero como solista, estrenó en 1986 su “Concierto para violín y orquesta”.
En 1988 Favero firmó un contrato con la discográfica estadounidense Warner Electra Atlantic, grabando varios álbumes en Argentina y en aquel país. También grabó muchos discos de jazz para la compañía Melopea de Lito Nebbia, obteniendo en 1996 el Premio ACE a la “Mejor Producción Jazzística 1995”.
En 2013 realizó una dilatada gira artística con aclamadas presentaciones en ciudades de varios países y en las que las entradas se habían agotado con meses de anticipación y su obra prosigue.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí