

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Barolo
Si Axel Kicillof buscó capitalizar el holgado triunfo electoral del peronismo el 7 de septiembre, el kirchnerismo duro le volvió a dejar en claro que no le reconoce un rol determinante en esa victoria frente a La Libertad Avanza. El escenario que dejó al descubierto esa pulseada fue el Senado, donde el Gobernador no logró imponer el proyecto que autoriza a la Provincia a tomar deuda por 1.45 millones de dólares.
Kicillof emergió de esa cita electoral empoderado no sólo por el resultado, sino por la decisión estratégica de desdoblar las elecciones pese a la resistencia de Cristina Kirchner y Sergio Massa. Pero para los sectores afines a la ex presidente, la victoria peronista no se debe al adelantamiento de los comicios dispuesto por el mandatario provincial. Incluso ahora lo torean con el desafío de que Fuerza Patria debe superar el 47 por ciento de los votos que obtuvo en septiembre en la cita nacional de fin de mes.
En ese marco, la reunión que finalmente mantuvieron Kicillof y Cristina Kirchner había generado expectativas respecto de que pudiera descomprimir esa tensión. Y que allanara el camino para sancionar el endeudamiento. Pero finalmente ese encuentro tampoco despejó la tensión en la Legislatura.
Si bien es cierto que el pedido de endeudamiento tiene ya 10 meses en la Legislatura (estaba incluido en el proyecto de Presupuesto 2025 que nunca se aprobó y luego fue enviado como una propuesta aparte en mayo), en la última semana el Ejecutivo buscó acelerar.
Hubo una gestión que terminó en saco roto. Una vez más, como ocurriera a fines del año pasado, el kirchnerismo no le allanó el camino a Kicillof. Tampoco distintos sectores de la oposición que deben aportar los dos tercios de los votos necesarios para dar vía libre a la ley.
“Hace 10 meses que nos vienen dando vueltas con esto mientras nosotros seguimos pagando sueldos, haciendo obras y gestionando”, se quejan en la Gobernación.
El caso es que no se trata de una discusión respecto de si el endeudamiento a autorizar es mucho o es poco. En el medio aparecen distintas cuestiones.
Distintas versiones indican que el kirchnerismo buscaría que Kicillof se allane a discutir junto con el pedido de endeudamiento otros temas, entre ellos, la cobertura de vacantes en distintos organismos como la Corte, el Banco Provincia o el Tribunal Fiscal. Incluso se menciona un “paquete” para incluir el Presupuesto 2026 y la ley Fiscal.
Distintos sectores de la oposición están de acuerdo con avanzar en esa dirección.
Sin embargo, el Ejecutivo pretende que antes de avanzar con el resto de las discusiones se vote el endeudamiento que viene reclamando desde hace casi un año.
VACANTES APETECIBLES
Quienes están al tanto de la entretela de la negociación sostienen que la discusión por las cuatro vacantes que existen en la Suprema Corte tiene un peso importante.
Desde hace largos meses se habla de un posible acuerdo por el cual el peronismo se quedaría con 3 de esos lugares y el restante quedaría para la oposición. En ese sentido, el esquema de distribución en el PJ sería: uno para Kicillof, otro para Cristina Kirchner y el restante para Sergio Massa.
Sin embargo, esa negociación nunca terminó de avanzar. Se dice, porque el Gobernador no quiso contaminar ese debate con otros.
Ahora, el escenario podría haber vuelto a cambiar. A partir del 10 de diciembre, Fuerza Patria tendrá mayoría propia en el Senado y ya no dependerá de la oposición para imponer ministros en el alto tribunal.
Esa nueva realidad dio impulso a otra versión que indica que Kicillof buscaría postergar esa discusión a la espera de que se cristalice la nueva composición de la Legislatura para luego avanzar en un reparto de espacios propio. Es decir, sin abrirle el juego a la oposición.
Algunos trascendidos surgidos en la Legislatura dan cuenta de que ese nuevo esquema dejaría dos nombres de futuros ministros propuestos por Kicillof y los otros dos para Cristina Kirchner y Sergio Massa.
Sin embargo, la negociación sigue abierta, condicionada por la interna del PJ y los reclamos de la oposición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí