Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El objetivo es "limitar el uso de plásticos"
La ciudad de Buenos Aires prohibirá desde mañana la "entrega, uso y expendio" de sorbetes, con el objetivo de "limitar el uso de plásticos" y "reemplazarlos por materiales más sustentables", informaron autoridades locales, que advirtieron que habrá "severas multas" para quienes no cumplan con la nueva disposición.
“Hace seis meses impulsamos esta resolución, con el claro objetivo de lograr el abandono del uso de sorbetes. Hemos tenido una buena experiencia con las bolsas y creemos que debemos limitar los plásticos de un solo uso, que podemos reemplazar con costumbres más sustentables”, señaló el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Eduardo Macchiavelli.
¡Chau sorbetes! Desde este viernes 22 estarán prohibidos. De esta forma, reducimos el consumo de plásticos de un solo uso, que pueden tardar hasta 400 años en degradarse. pic.twitter.com/adhjuDQpwq
— Buenos Aires Ciudad (@gcba) 21 de noviembre de 2019
La prohibición fue establecida por la resolución "816/MAyEP/2019", que se desprende de la ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos 1.854 (texto consolidado según ley 6.017), que en mayo pasado inició el proceso de abandono del uso de ese tipo de productos plásticos, detalló la cartera en un comunicado.
La medida alcanza, entre otros lugares, a "hoteles de cuatro y cinco estrellas, shoppings, galerías y centros comerciales a cielo abierto, locales que posean una concurrencia de más de 300 personas por evento y establecimientos de cadenas comerciales", precisaron.
Asimismo, señalaron que los vecinos "podrán denunciar el incumplimiento de esta norma a través del canal de reclamos y solicitudes de la Ciudad".
Otras ciudades argentinas que prohibieron el uso del sorbete son Pinamar, Villa Gesell, Mar del Plata, Mar Chiquita, Mendoza y Ushuaia.
En enero de 2017, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño había resuelto prohibir la "entrega gratuita o venta de bolsas plásticas tipo camiseta" en "hipermercados, supermercados y autoservicios de alimentos y bebidas utilizables para el transporte de mercaderías", con el fin de "mejorar el medio ambiente".
Desde la cartera indicaron que el sorbete "es el cuarto residuo plástico más común en las costas y océanos" y que "pueden tardar entre 150 y 400 años en descomponerse".
Además, dos millones de sorbetes al mes son consumidos sólo en patios de comidas de shoppings porteños, según la Agencia de Protección Ambiental.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí