
El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puestas con un show artístico deslumbrante
El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puestas con un show artístico deslumbrante
VIDEO.- Escapaba a gran velocidad y protagonizó un brutal choque en una esquina céntrica de La Plata
La irónica advertencia de Chris Martin a sus fans tras el escándalo del CEO infiel en la Kiss Cam
Preocupación en una plaza de La Plata por la aparición de aguiluchos muertos
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
El Banco Nación lanzó un nuevo sitio para gestionar créditos hipotecarios: cómo funciona
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se sumaron activistas de organizaciones feministas, sociales, culturales y políticas. Se movilizaron por el Centro, en sintonía con lo que ocurrió en otros puntos del país y el mundo
Mujeres y activistas de organizaciones feministas, sociales, culturales y políticas se movilizaron en La Plata en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora en homenaje al asesinato de las hermanas Mirabal -Patricia, Minerva y María Teresa- en 1960 en República Dominicana. También hubo marchas en otros puntos del país y el mundo, además de campañas internacionales para concientizar sobre este flagelo, entre ellas una que llamó mucho la atención porque tuvo como protagonistas a varias de las mujeres más famosas y poderosas del planeta (ver aparte).
En medio de estas movidas, desde el Observatorio de las Violencias de Género confirmaron que desde el 1 de enero al 20 de noviembre de 2019 se registraron 290 femicidios en nuestro país, es decir, casi uno por día. Según el informe, Buenos Aires es la provincia que mayor cantidad de casos tuvo: 103.
Un dato para tener en cuenta es que el 38% de las causas por femicidios no contemplaron la violencia de género en la imputación, según un relevamiento difundido por la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia, realizado en base a causas reportadas por los tribunales de todo el país iniciadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017.
La situación más allá de los límites de nuestro país también es preocupante, ya que, por ejemplo, 3.529 mujeres fueron asesinadas en 2018 por razones de género en 25 países de América Latina y el Caribe, según los datos oficiales que recopila el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En este contexto se concretó una nutrida movilización en la Ciudad para decir “Basta de violencia” contra las mujeres y disidencias sexuales. También se denunció la violencia sobre mujeres bolivianas y chilenas en el marco de los conflictos que atraviesan ambos países.
La convocatoria, que partió desde Plaza Moreno y recorrió arterias céntricas hacia la Gobernación, fue impulsada por la Multisectorial de mujeres, trans, travestis, bisexuales y no binaries de la ciudad de La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
Moretones, cortes, sangre... las secuelas de la violencia en el rostro de famosas
LE PUEDE INTERESAR
Los tres condenados
Se expusieron diversas consignas y se pidió por el “aborto legal, ya”. Asimismo, se realizaron repudios al “Golpe de Estado en Bolivia” y un pollerazo de mujeres de la comunidad boliviana contra la represión y el racismo en ese país. Además, se buscó visibilizar los abusos, violaciones, detenciones arbitrarias y violentas que padecen mujeres en Bolivia y Chile por parte de las fuerzas de seguridad.
Entre los manifestantes estuvo Lorena Galle, tía de la niña asesinada junto a su madre, su abuela y una amiga de esta, en un hecho ocurrido un 26 de noviembre de 2011 en La Plata conocido como el “cuádruple femicidio de La Loma”.
“Mañana (por hoy) se cumplen 8 años y el autor intelectual sigue libre y lleno de impunidad; ya que Javier ‘La Hiena’ Quiroga no pudo hacerlo (a los 4 crímenes) solo, lo hizo junto a Osvaldo ‘el Karateca’ Martínez”, aseguró la mujer, en alusión al otro imputado por el cuádruple femicidio, el novio de una de las víctimas, quien finalmente fue absuelto.
La jornada contra la eliminación de la violencia hacia las mujeres tuvo un capítulo en las escalinatas de los Tribunales de 13 entre 47 y 48, con la intervención artística de los “zapatos rojos”, que simbolizó la desaparición y la ausencia de las mujeres víctimas de la violencia machista.
En tanto, en el Hospital San Martín la secretaría de género conmemoró la fecha con el lema “Basta de violencia hacia la mujer y femicidios”.
“No sólo matan mujeres, quedan hijos huérfanos, matan ilusiones, metas, posibilidad de igualdad. Nos toman como trofeos. Hay abuso de poder en nuestros trabajos y hogares. Nos quitan la libertad de estudiar. Nuestro mayor temor es morir en manos de un hombre por el solo hecho de ser mujer”, expresaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí