
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Crisis en la UCR: ahora se partió el bloque de senadores bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente electo sigue decidido a no anticipar nombres, mientras crece la ansiedad en el peronismo y los mercados
Alberto F. tomando mate con los argentinos de la empresa globant/FDT
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Alberto Fernández y sus colaboradores empiezan a sentir la presión por la falta de definiciones en torno al Gabinete que acompañará al presidente electo desde el 10 de diciembre. En estos días que estuvo de visita en México le llovieron consultas de distintos sectores. Y algunos nombres propios, como Felipe Solá y Santiago Cafiero, fueron presentados en los medios incluyendo los cargos en los que serían designados, como canciller y jefe de Gabinete.
Por eso, Alberto F. empezará a ordenar su equipo por áreas temáticas a su regreso del Distrito Federal, este mismo jueves. La confirmación de la grilla ministerial es aguardada por el Gobierno saliente para iniciar efectivamente el proceso de transición, mientras que mantiene en vilo a los diversos grupos internos del peronismo reunificado en el Frente de Todos. En este marco, mucho se habla por estas horas del poder de veto que tiene Cristina Kirchner.
“Va a tener un rol central. Tiene una gran experiencia y también tuvo errores, que ella reconoce. Ahora, al Gabinete lo arma Alberto Fernández, porque son los colaboradores del Presidente. Pero creer que no va a tener ninguna opinión, es desconocerla”, dijo Santiago Cafiero en declaraciones a radio La Red sobre el papel que tendrá Cristina en el armado del gobierno. De hecho, trascendió que ya le bajó el pulgar a la designación de Martín Redrado con ministro de Hacienda.
Para ese puesto gana terreno la economista Cecilia Todesca, cuya influencia en el entorno de Alberto F. creció en las últimas semanas. Así lo destacó Felipe Solá durante la visita a México, donde el presidente electo se reunió con el mandatario Manuel López Obrador y empresarios de ese país con inversiones en la Argentina. En esos encuentros también participó Matías Kulfas, otro economista de confianza de Alberto F.
La ansiedad que la falta de definición del presidente electo genera en los mercados y en el propio peronismo hizo correr esta semana la versión de que Sergio Massa sería nombrado como ministro de Economía, algo que fue totalmente descartado porque el jefe del Frente Renovador se encamina a presidir la Cámara de Diputados desde el 10/12. También quedó cancelada cualquier posibilidad de que vuelva a ese cargo clave Roberto Lavagna.
En el caso de la Jefatura de Gabinete, los que conocen de cerca al presidente electo estiman que estará tan encima de esa cartera que depende de la Presidencia, que no precisaría de una figura política de peso. Santiago Cafiero, de sólo 39 años y nieto del peronista histórico Antonio Cafiero, se impone porque se ajusta a esas condiciones. “Por supuesto que si me lo ofrecen voy a aceptar porque soy un militante”, aseguró.
LE PUEDE INTERESAR
“Seguiremos defendiendo la democracia desde el Congreso”
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro no afloja: chicaneó por empresas y su vice no viene
Cafiero también buscó llevar “tranquilidad” sobre el futuro Gabinete. “Antes de la asunción Alberto va a poner en conocimiento quiénes son los hombres y mujeres que lo acompañarán. El peronismo es una cantera muy importante de dirigentes y cuadros técnicos que abrazan la gestión pública”, remarcó Cafiero e insistió: “Que se queden todos muy tranquilos porque los equipos están trabajando hace meses”.
Un incorporado recientemente a esos equipos es Gustavo Béliz, el ex ministro de Justicia de Néstor Kirchner, pero una denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito contra Horacio Rosatti, el juez de la Corte Suprema que sucedió a Beliz en esa cartera cuando renunció en 2004, fue tomada como una advertencia de que los nombres anticipados pueden ser sometidos a “carpetazos” político-judiciales.
En forma paralela, el incipiente albertismo trabaja en un proyecto para reformar la Ley de Ministerios y llevar a ese rango al menos 15 reparticiones, algunas de las cuales fueron degradadas durante la administración de Mauricio Macri, como Trabajo y Salud. Para esta última cartera se auto-postuló el ex ministro Ginés González García, quien sostuvo que “sería un honor” formar parte del Gabinete.
En el peronismo crece la expectativa por las próximas designaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí