Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será el próximo martes en el Archivo Histórico de la Provincia en el marco de la presentación de las obras completas de Hernández
texto manuscrito de “la vuelta de martín fierro”.
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
LE PUEDE INTERESAR
El Rock, la “maldita” influencia occidental que ayudó a tirar el muro
LE PUEDE INTERESAR
Cuando el sexo separa a la pareja en vez de unirla
En 1879, siete años después de escribir “El Gaucho Martín Fierro” y de que se convirtiera en un suceso nacional, José Hernández retoma la historia de su protagonista en una secuela donde éste parece haber perdido gran parte de su rebeldía original. La redacción de ese libro, que iba a llamarse “La Vuelta de Martín Fierro”, encuentra a su autor ya viejo e inmerso en una actividad política que habría de entrelazarse con la fundación de nuestra ciudad, donde este martes serán exhibidos al público sus manuscritos.
El acontecimiento, previsto para el mediodía en el Archivo Histórico de la Provincia, se realizará en el marco de la presentación de las Obras Completas de José Hernández, un trabajo hecho por investigadores del la Universidad Nacional de La Plata con la colaboración de la editorial de Universidad de Villa María, Córdoba. Durante la jornada, se exhibirán además periódicos originales editados por José Hernández y habrá una mesa institucional donde expertos de ambos centros académicos disertarán sobre el autor.
Los manuscritos, que son los únicos que se conservan de “La Vuelta de Martín Fierro”, “están en seis cuadernos escolares que se supone que fueron transcriptos de borradores previos, pero que a su vez se encuentran con líneas tachadas, lo que indica que Hernández los fue corrigiendo también al pasarlos en limpio para llevarlo a imprenta”, cuenta la doctora Celina Ortale, miembro del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales y coordinadora del equipo que reunió las obras completas del autor.
Estos seis cuadernos, que se hallan en poder del Archivo Histórico de la Provincia y constituyen una de las joyas de la literatura nacional, tienen una peculiaridad: están titulados del 1 al 5, e incluyen un 4 y medio. “Se supone que después de haber escrito los primeros cinco, Hernández resolvió ampliar un pasaje del medio de la historia, que es el que corresponde a la historia de Picardía, el hijo de Cruz”, cuenta la investigadora.
Cualquiera sea la explicación, lo cierto es que “se trata de un texto escrito por Hernández en plena carrera política, que había arrancado como diputado de la Provincia de Buenos Aires, y donde aparece un Martín Fierro menos rebelde que el anterior. Según entienden algunos críticos, La Vuelta del Martín Fierro es una suerte de claudicación en el sentido de que apuntaría a civilizar la figura del gaucho”, comenta Ortale.
Aunque la mayoría de la gente lo identifica sólo como el autor del Martín Fierro, José Hernández dejó a lo largo de veinte años una vasta obra periodística poco conocida y muy desperdigada. Esos textos, gran parte de los cuales se hallaban perdidos hasta que hace unos años fueron descubiertos en la Hemeroteca de la plaza Rocha, constituyen acaso el principal aporte de la obras completas que, reunidas en siete tomos, se presentarán este martes en nuestra ciudad.
Por la selección del material descubierto (artículos publicados en una decena de pequeños periódicos entre 1859 y 1975) “es evidente que alguien se tomó el trabajo de reunirlos”, sostiene Celina Ortale, quien sospecha que esa persona pudo haber sido Joaquín González, el propio fundador de la UNLP.
texto manuscrito de “la vuelta de martín fierro”.
“Los manuscritos, que son los únicos que se conservan de La Vuelta de Martín Fierro, están en seis cuadernos escolares que se supone que fueron transcriptos de borradores previos” Celina Ortale Investigadora
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí