
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Comenzó el proceso de armado y distribución de urnas para las elecciones en Provincia
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
VIDEO. ¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Prohíben el ingreso a la cancha de varios hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Diego Maradona”, el documental de Asif Kapadia sobre el astro y DT de Gimnasia en sus días napolitanos, es ante todo una proeza de investigación y archivo: de un personaje sobre el que todo se conocía, Kapadia y su equipo desentierran un material inédito e íntimo, para relatar la vida del ídolo más allá de la cancha.
Y de ese equipo de Kapadia fue parte la colombiana Lina Caicedo, y dos argentinas: Laura Tusi y Rita Falcón fueron las productoras del archivo en Argentina.
Falcón fundó el sitio Cinemargentino tras trabajar en I-Sat, para darle pantalla a películas que, tras su estreno comercial, eran difíciles de conseguir: desde entonces, se interesó por “volver a poner en circulación materiales audiovisuales que no eran fáciles de acceder”. Inmersa en el mundo de los archivos, fue convocada por Tusi para varios documentales, y así comenzó su sociedad.
De River, Falcón “nunca definiría como maradoniana, aunque después de haber trabajado en la película, empatizo más con Diego: creo que esa es una de las fortalezas de la película”, dice. Su trabajo desde que la contactó la producción de Kapadia era el más complejo, y por eso el realizador habla de un trabajo en conjunto y se gasta en elogio para sus tres archivistas: como Asif no habla castellano o italiano, ellas tenían que convencer a los dueños de ese archivo para que entreguen el material.
Golpeando puertas, se encontraron con la que sería la “piedra basal” del proyecto: Jorge Cysterpiller, representante de Diego, “había contratado a un camarógrafo profesional que lo siguiera a sol y sombra desde los días de Barcelona: ese archivo que miles de horas”, cuenta Falcón. A ese material se sumaron videos caseros de la familia y amigos, cámaras ocultas, material de coleccionistas, que permitieron mostrar a Diego como se lo vio pocas veces: en la intimidad, distendido, en familia, en la noche.
Fueron tres años de rastrillaje profundo, donde las tres acompañaron además a Kapadia en sus entrevistas, haciendo las veces de traductoras. Una clase magistral de documental, define Falcón, porque “Asif construye una situación de mucha confianza e intimidad, lo que logra que le cuenten solo es posible con esa relación”.
LE PUEDE INTERESAR
Aumentan la fianza a Harvey Weinstein por violar la libertad condicional
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- Caniggia habría echado a sus hijos del hotel donde estaban viviendo
Hubo charlas con Fernando Signorini, preparador físico de Diego, y de la familia del Diez. Y, claro, con Maradona: fueron “cuatro o cinco encuentros”, cuenta Kapadia.
“Todos tienen una historia sobre aquella vez que quisieron entrevistar a Maradona, y la mayoría no son buenas historias, hay mucha espera… Mi primera vez fue así, llegamos a Dubai con un equipo grande, cámaras, sonido, un traductor, todos querían conocerlo… Esperamos una semana, y nunca pudimos verlo. Ahí me di cuenta de que tenía que cambiar el enfoque: a la vez siguiente fui solo con Lina y grabamos solo audio. Fueron 90 minutos, porque después se cansaba, se aburría, se distraía, como si su cuerpo estuviera programado para trabajar solo por 90 minutos”, cuenta el realizador.
Siguieron una serie de entrevistas, y “en cada una sentía que conseguía llegar más profundo. Aunque él es un maestro de las entrevistas: uno le pregunta algo, y él te da una respuesta brillante... pero de otra cosa. Y probablemente nunca responda lo que le preguntás. Pero sin cámara, sin equipo, podía presionar y presionar. Y eventualmente, Diego contó algunas cosas que creo nunca había contado antes”.
Sin embargo, Maradona le pidió a la gente que no viera el filme. ¿Por qué? “Es una historia típica de Maradona. Diego no pudo venir a la premiere en Cannes, donde se estrenó el documental. Ya había intentado mostrarle la película varias veces, en Dubai, en Argentina, pero nunca había tiempo, me decían de su equipo. ¿Cuánto de eso era Diego, cuánto su entorno? No lo sé. Pero nunca se la mostramos”, cuenta Kapadia.
Y sigue: “Cuando presentamos la película, la reacción fue muy positiva, le gustó a los que aman a Maradona, los que no lo quieren, de repente lo entienden: esa era la historia importante. Pero un periodista, que tampoco había visto la película, le mostró el poster (que llevaba por slogan: ‘rebelde, tramposo, héroe, Dios’). Le dijo: ¡mirá lo que dicen de vos! Y esa se convirtió en la noticia principal: eso suele ocurrir con Diego, se publica ese tipo de historia en lugar de buscar la verdadera noticia”.
“La película es dura, pero es honesta”, afirma Kapadia. “Creo que si viera la película le gustaría, le haría bien verla, ver la vida increíble que tuvo, y también los errores que cometió, como todos. La película es muy positiva, el público empatiza mucho con Maradona, incluso los ingleses que siempre lo odiaron”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí