Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una marcha multitudinaria en la provincia de Mendoza en contra de una reforma legislativa que permitiría la actividad minera con el uso de sustancias químicas tóxicas derivó ayer en el enfrentamiento de los manifestantes con las fuerzas de seguridad.
La movilización, una de las más masivas que se recuerden en la provincia cuyana, comenzó el domingo en diferentes localidades y culminó el lunes en la ciudad de Mendoza, donde manifestantes se enfrentaron con policías que les arrojaron balas de goma y gases lacrimógenos.
La refriega habría comenzado cuando encapuchados agredieron a policías arrojándoles piedras y otros objetos. Por ello algunos agentes resultaron heridos y más de una docena de manifestantes fueron detenidos.
Los participantes en la protesta rechazaron la reforma de la Ley 7.722 aprobada por la legislatura local el viernes y que, según han denunciado, habilitará la actividad minera con el uso de químicos tóxicos para la salud.
Esa ley limitaba el uso de químicos en las explotaciones mineras de metales y su modificación avalada por legisladores oficialistas (Cambiemos) y opositores (PJ) ha sido cuestionada por organizaciones ambientales y grupos de izquierda, que exigieron al gobernador mendocino Rodolfo Suárez que vete los cambios.
Greenpeace denunció que “la legislatura provincial, de manera express, modificó negativamente la Ley provincial 7722 que protegía el agua prohibiendo el uso de sustancias tóxicas en la provincia’’, la cual “tenía esa legislación que la convertía en vanguardia mundial por la protección sobre su naturaleza y ambiente’’.
LE PUEDE INTERESAR
La actividad económica cayó 0,9 por ciento en octubre
LE PUEDE INTERESAR
Créditos UVA: buscan “un alivio” para las familias deudoras
La modificación aprobada “permite el uso de ácido sulfúrico, cianuro y otros tóxicos en el desarrollo de la megaminería, lo que generará el faltante y la contaminación del agua de la provincia’’, sostuvo la organización.
El arzobispo de Mendoza, monseñor Marcelo Daniel Colombo, escribió una carta al gobernador mendocino en la que también se sumó al pedido para que vete las recientes modificaciones a la norma.
“Comprendo que no es fácil vetar la ley que usted mismo proyectó y los legisladores aprobaron. Sin embargo... usted habrá podido `escuchar el clamor del pueblo’ y ello lo habrá llevado a una nueva mirada sobre este tema tan impactante para una provincia que vive la emergencia hídrica más severa en décadas’’, aseveró el religioso.
Mientras, el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza, Humberto Mingorance, se reunió con cuatro referentes de la caravana de manifestantes, a los que invitó a formar parte de “un observatorio para que tengan toda la información y sean parte de la toma de decisiones`` derivada de la futura promulgación de la legislación aprobada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí