
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River juega con uno menos y empata en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo bajar sólo las necesarias y saber que son seguras para el teléfono y la privacidad de datos personales
Los especialistas recomiendan sólo bajar las aplicaciones que se utilizan con frecuencia
Ya sea una nueva versión del Candy Crush, una prometedora aplicación para meditar o una buena solución para informarse, los dueños de teléfonos inteligentes a menudo instalan más aplicaciones de las que alguna vez puedan llegar a utilizar.
En la mayoría de los casos, estas nunca se eliminan. Pero los expertos advierten de los riesgos y efectos secundarios que puede acarrear tener demasiadas aplicaciones.
Si bien estas herramientas virtuales prometen o están diseñadas para hacer la vida más fácil o más entretenida, tener muchas conduce a pantallas de inicio abarrotadas.
Según los proveedores de servicios de análisis de aplicaciones, cada usuario de teléfonos inteligentes instaló un promedio de 95 aplicaciones en 2018. Pero sólo 35 de ellas se utilizaron cada mes y el resto ocupó espacio de almacenamiento innecesario.
Algunas Apps intentan acceder a datos que no tienen nada que ver con su función
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué es el estrés?
Según el dispositivo, las aplicaciones pueden afectar el rendimiento del aparato. “Cuando se instalan aplicaciones se debe ser consciente de que muchas mantienen activos servicios en segundo plano”, alertan los especialistas. Por ejemplo, las aplicaciones meteorológicas o de noticias consultarán regularmente los cambios o noticias.
Este es el caso incluso de las aplicaciones que no están abiertas. Con un alto número de apps con servicios en segundo plano, las constantes peticiones podrían ralentizar el teléfono y afectar la duración de la batería.
Según el móvil, las Apps pueden afectar el rendimiento del aparato
A menudo, los usuarios tampoco saben a qué pueden acceder las aplicaciones en segundo plano. Los expertos explican que algunas aplicaciones intentan acceder a datos que no tienen nada que ver con su función. Un ejemplo clásico es si la aplicación linterna quiere acceder a los contactos, por ejemplo.
Esto puede ser peligroso ya que, si la información personal llega a terceros, pueden utilizarla con fines criminales. Los contactos privados podrían utilizarse indebidamente, por ejemplo, para hacer que los correos electrónicos de “phishing” parezcan más auténticos y para que los usuarios hagan clic en los enlaces dudosos de un mensaje.
Por otro lado, se debe considerar qué acceso se concede a cada aplicación. Por supuesto, ninguna funciona sin ningún de tipo de permisos.
Sin embargo, hay una diferencia importante entre Android e iPhone en términos de permisos: mientras que con el sistema operativo Android sólo se pueden conceder todos los permisos a la vez durante la instalación de una aplicación o, alternativamente, la instalación debe ser abortada; en el iPhone cada permiso es consultado individualmente para su autorización.
Por ello con Android es muy importante, luego de instalar una nueva aplicación, volver a los ajustes de “aplicaciones” y “autorizaciones de aplicaciones” para comprobar y corregir los permisos de ser necesario. Esto también es posible con el iPhone en el punto de menú “Privacidad”.
Algunos desarrolladores de aplicaciones para Android evitan el sistema de autorizaciones. Investigadores del Instituto Internacional de Ciencias de la Computación de California (ICSI, por sus siglas en inglés), hallaron en un estudio que muchas aplicaciones recolectan datos pese a que se les prohibió el acceso a ellos.
Las aplicaciones tienen más posibilidades de acceder a datos del dispositivo en el servidor de Android que en el de un iPhone, advierten los especialistas. Las aplicaciones deben provenir además de una fuente confiable como Google Play Store.
No sólo por razones de seguridad se debe limpiar el teléfono celular de vez en cuando. Cuantas más aplicaciones se instalen, más notificaciones se recibirán en la pantalla de inicio.
Los expertos aconsejan ordenar las aplicaciones innecesarias principalmente por su utilidad, desactivar las notificaciones y agrupar los íconos de las aplicaciones en carpetas en la pantalla de inicio. Se debe considerar el teléfono como una caja de herramientas: lo que no es útil puede desaparecer. (DPA)
Los especialistas recomiendan sólo bajar las aplicaciones que se utilizan con frecuencia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí