

Pensando en las elecciones, se realiza la Convención partidaria de la UCR en La Plata
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
El triste final de Wet: murió la mascota de la China Suárez en un accidente en la casa de los sueños
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miguel Ángel Abdelnur *
En el año 1993 asumí como Director del Patronato de Liberados bonaerense. El objetivo del Patronato es controlar a los penados, en situación de libertad condicional, y ayudarlos a reinsertarse en el seno de su familia y en la sociedad. Para ello, resulta imprescindible conseguirles un empleo o apoyarlos en una actividad independiente (comercio, oficio o profesión). La gran dificultad es que el presupuesto y personal del Patronato es exiguo y no existe normativa alguna de promoción para la inclusión social y laboral, como no la hay para ningún desamparado de la Argentina. Tampoco los empresarios están dispuestos a emplear exconvictos sino se les concede, cuando menos, un estímulo. La sociedad y el Estado los arrojan directamente a la indigencia y el delito.
En 1994, el Delegado de Mar del Plata, Sr. Mario Migueles, un alma noble, me propuso una alternativa: entregar a cada tutelado un trapo rejilla, una franela, un cepillo de cerdas blandas y un balde, para que acomodaran, cuidaran y lavaran los autos de una o varias cuadras y recibieran unas monedas por su tarea. El problema de Mar del Plata era acuciante, pues los presos salían con lo puesto de la cárcel de Batán (que se encuentra a pocos kilómetros). Pidió que lo autorizara y se los protegiera para el caso -altamente probable- que se produjeran conflictos. Le di ambas seguridades. Entonces, puso manos a la obra: dividió la ciudad en cuadrículas, distribuyó el trabajo y diariamente, con su auto desvencijado, vigiló el comportamiento de los liberados. Muy pronto, el “fenómeno” se extendió por toda la provincia y a cualquier persona indigente.
Así se instituyeron, por así decirlo, los denominados “trapitos”. ¿Acaso fue esta una solución? Por supuesto que no: solamente fue un manotazo de ahogado, un acto desesperado ante la ausencia de respuestas sociales y gubernamentales.
Pero el problema de los expenados no está aislado de la marginalidad y exclusión social en general. Es notorio que la misma se ha acentuado con el correr de los años ante la inacción del Estado. Todos los gobiernos, de cualquier signo, han preferido esconder la desocupación, aumentando la burocracia administrativa hasta niveles exasperantes, en lugar de crear programas de promoción del empleo genuino. Nadie quiere desmontar este Estado enorme e ineficiente, alimentado, en toda época, por el clientelismo, la prebenda y la corrupción.
Empero no se trata simplemente de reducir el Estado sino de cambiarlo para hacerlo útil a las necesidades sociales y económicas. Y en este cambio asume capital importancia la instauración de una normativa tributaria, previsional y laboral que favorezca el empleo, con especial acento en las pymes que son las que lo proporcionan en un 70% u 80%, según diferentes estimaciones. Es preciso reducir drásticamente los impuestos y tributos a quienes den empleo e instaurar, con valentía, un estatuto laboral especial para las PYMES que, sin mengua de derechos esenciales de los trabajadores (no de privilegios sectoriales), les permita dar empleo formal. ¡Aunque parezca mentira, en la Argentina se aplica la misma legislación laboral y de la seguridad social -y los mismos convenios colectivos de trabajo- a Techint y al kiosco de la esquina, con lo cual se impide, lisa y llanamente, a los pequeños y medianos empresarios su cumplimiento! ¡De allí a la evasión y el trabajo en negro, hay un sólo paso! Esta política debe ser canalizada a través de Oficinas de Empleo regionales, con amplias facultades, orientando hacia la capacitación, dando subsidios por desempleo cuando corresponda y promoviendo, en el terreno, la ocupación. Así lo hacen los países desarrollados, quienes no dejan librada al azar la solución de esta problemática.
Pero, insisto, los políticos, los funcionarios del Estado y aún la dirigencia empresaria y sindical no tienen la intención de dar este paso transcendental, porque están muy cómodos gozando de este estado de cosas que les asegura su poder y privilegios.
LE PUEDE INTERESAR
Deben ser reparados ya los edificios escolares que dañó el temporal
LE PUEDE INTERESAR
Cambios para el régimen penal juvenil
Allá ellos, entonces, con este Estado taimado y desertor. Mientras asumo con esperanza una reacción positiva, me quedo con Ana Mon, que ha creado Casas del Niño en todo el territorio nacional para cobijar a la infancia desvalida; con Juan Carr y sus infinitas jornadas solidarias; con las familias que diariamente recorren las calles sirviendo un plato de comida a los sin techo; con los evangelistas, el Ejército de Salvación, y todas las confesiones no católicas que tanta ayuda prestaron a mi Patronato. Yo me quedo con la propuesta de Mario Migueles y sus trapitos.
* Ex Director del Patronato de Liberados (1993-1997)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí