Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su particular estilo atrajo a varias generaciones de platenses. El jueves servirá la última comida. Adiós a un clásico
Laura Garat
lauragarat@eldia.com
En este caso no lo acorralaron los tarifazos, la recesión, ni la falta de incentivos a las pymes, sino la toma de conciencia de estar ante un ciclo cumplido. “Estoy viejo y cansado”, dice el dueño del último bodegón platense, el Restaurante Edgardo, y así explica las razones del inminente cierre de un reducto que durante décadas fue el único lugar para comer en el barrio Meridiano V y que en 60 años mantuvo un público tan fiel que lo siguió, incluso, con sus particularidades, como un horario restringido y hasta arbitrario, pues a las nueve y media de la noche a ese local ya no entraba nadie.
Todo está como entonces, con su mística propia, tras la pesada cortina metálica de 71 entre 17 y 18. En el salón, atiborrado de objetos de otras épocas, se destacan las camisetas de fútbol (mayoritariamente de Estudiantes, pero también de otros varios equipos). Entre una docena de mesas con mantel de hule bordó, los platos dados vuelta a la vieja usanza doméstica con sus cubiertos al lado, ya listos para el uso de los comensales de la noche, las más curiosas antigüedades y cientos de botellas de vino, whisky y ginebra, Edgardo Ricci -80- se desplaza con su bastón obligado por los ligamentos cruzados y los meniscos rotos que le dejó su paso por las inferiores del Pincha. Se detiene y señala todo aquello que le despierta algún recuerdo.
Fotos de ídolos del fútbol de todos los tiempos; sifones viejos; planchas de hierro que se calentaban a carbón; picadoras de carne; almanaques de Molina Campos; una inmensa barra de bar de madera cuyo interior funciona como heladera; la colección completa de “El tesoro de la juventud”; banderines de Atlanta, Tigre, Cambaceres; una “Speed Graphic”, la cámara fotográfica creada en 1912 para el uso de la prensa. “Un verdadero museo”, acota, fascinado por esa constelación de objetos, el reportero gráfico de EL DIA mientras dispara sin parar su máquina digital.
No hay pesar en la decisión de cerrar, este último día del mes, el emprendimiento que le ocupó la vida y lo llenó de amigos, pero sí un sentimiento de gratitud: “a mis compañeros de trabajo (así prefiere llamar a los empleados que contrató para que lo ayudaran a atender el bodegón); a la clientela; al barrio, porque fueron todos muy generosos conmigo”, aclara y entonces la emoción le quiebra el tono de las palabras.
La trayectoria de Edgardo no sólo es larga, sino también muy rica en detalles. Era un nene de 10 años cuando su padre -trabajador ferroviario- lo hizo entrar a trabajar de “mensajerito” en la Estación Meridiano V. Llevaba y traía papeles de una oficina a otra. A los doce, un día lo mandaron “enfrente”, al Bar Americano (después convertido en Lo de Edgardo, como le dicen los asiduos clientes) a comprar un sandwich de jamón y queso enmantecado y quedó prendado de ese lugar de hombres “grandes” que bebían y jugaban a las cartas. Corría 1950 y el Tren Provincial ya lo había nombrado “efectivo”.
Pasaban los años y para Edgado ese bar era su faro. Desde adolescente le había apuntado como negocio y el sueño se le cumplió, en parte, en 1959, cuando su tío -Modesto Cataldi- junto a un amigo - “Luisito” Vaudagna- compraron el fondo de comercio. Su papá entró como ayudante de Cataldi durante el día y él se incorporó al proyecto al lado de Vaudagna para cubrir, entre los dos, el turno de la noche. A ese par de socios no le duró mucho la iniciativa: uno era taxista y el otro camionero y para ambos se trataba de un “laburo jaulero”; preferían andar por la calle antes que encerrarse en un local. Era 1961 y el fin del tren provincial; a Edgardo y a su padre los despidieron y con la indemnización que cobraron adquirieron el negocio, desde entonces Restaurante Edgardo.
LE PUEDE INTERESAR
En la audiencia pública, distribuidoras de gas pedirán aumentos de hasta 35%
LE PUEDE INTERESAR
Con Batman, reinauguraron otra sala en el Hospital Ludovica
Tenía 23 años y se puso el proyecto al hombro. Tanto que rápidamente se metió en la cocina y aprendió a elaborar algunos platos, como milanesas de carne y de pollo rellenas, también otra especialidad: “santimbocca alla romana”. Preparaciones todas que terminaron identificadas con la casa. “Las aprendí a hacer con la práctica. Una carta con poca variedad y comida común, pero buena”, confía.
Este jueves será la última noche en Lo de Edgardo. Luego de esa tanda de cenas (que el dueño calcula que terminará muy tarde porque en las últimas semanas, contrariamente a la costumbre “tempranera” del lugar, estuvo cerrando a la madrugada) bajará la persiana para siempre. En los días siguientes comenzará a liquidar todo ese enorme mundo que encierra el antiguo local. “La idea es vaciarlo y alquilarlo. Yo ya trabajé suficiente. Es hora de dedicarme a descansar”, resalta y aclara: “este cierre no tiene nada ver con la economía del país; es una decisión personal”.
Edgardo, a poco de cumplir los 81 (el 25 de mayo), abandonará la rutina de trabajar día tras día en la cocina del restaurante. Pasará así más tiempo con su mujer Sonia y con sus hijos Edgardo y Karina y también podrá pasear tranquilo, sin horarios, por el barrio de sus amores. “Dicen que es como San Telmo; pero nosotros no queremos parecernos a nadie, solamente a Meridiano V”, subraya.
Tras cerrar, se liquidarán casi todos los singulares objetos / s. casali
Edgardo ricci, dueño de un bodegón que lleva su impronta y que siente que ya cumplió un ciclo y tiene que cerrar / Sebastián casali
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí