
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
Investigan una camioneta que estacionó minutos antes del voraz incendio del depósito de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
La IA desplaza a los humanos: de pedirle que haga un trabajo a perder el empleo
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los desafíos virales que intercambian muchos chicos por WhastApp generan inquietud y temor en varios grupos de familiares, en colegios de la Ciudad. De qué se tratan estas peligrosas pruebas
“Gente, no es para volverse locos pero me dicen que el desafío de Momo está circulando otra vez en las redes. Lo cuento porque ‘Ampi’ vio el personaje la vez pasada y no pudo dormir por varios días. Por favor, estemos atentos porque son desafíos súper peligrosos para los peques...”. El mensaje fue subido en los últimos días a un grupo de WhatsApp que comparten varios padres y familiares de un colegio platense. Y la advertencia del padre de “Ampi” no era caprichosa ni exagerada: hace tiempo que los desafíos virales se propagan por las redes y tienen a los más chicos como sus principales víctimas.
El personaje en cuestión ya había circulado por los telefonitos de varios chicos de la región a mediados del año pasado y, al menos en ese momento, generó una fuerte inquietud en varios colegios de la Ciudad, muchos de los cuales siguieron consternados el suicidio de una nena de 12 años en Ingeniero Maschwitz, donde la menor compartía el desafío del Momo con otros amigos y terminó ahorcada mientras intentaba hacer una de las pruebas extremas que proponía el reto viral.
“¡Volvamos a estar muy atentos a esto!”, escribió otro padre en uno de estos grupos de WhatsApp, en el cual subió junto a la advertencia la noticia sobre el regreso de “El juego de Momo” y las diferentes pruebas extremas -entre ellas autoasfixiarse- que propone.
Como tal vez se sepa, recibe el nombre de “Momo Challenge” y las autoridades de varios países lo categorizaron como “altamente peligroso”. En las escuelas británicas, mexicanas y españolas, por ejemplo, están advirtiendo a los padres que este reto podría estar apareciendo incluso en los videos de Peppa Pig y Fornite que se comparten en Youtube (ver “Aparición compulsiva”).
El personaje de este reto, como se dijo, se llama “Momo” y su aspecto es bastante siniestro: mezcla de mujer con muppet cadavérico, tiene ojos saltones, la piel muy pálida y una sonrisa aterradora y macabra. Si bien podría resultar la cara de una broma adolescente o el aspecto de una figura de terror japonés, quienes analizan este tipo de retos virtuales advirtien que podría tratarse de algo mucho más serio y peligroso que un simple juego online.
Se trata de un concurso en el que “Momo” pide a sus participantes que se pongan en contacto con ella y que cumplan una serie de pruebas, algunas de las cuales son prácticas autodestructivas, como cortarse los brazos o provocarse asfixia hasta el desvanecimiento. De alguna manera tiene similitudes con el juego de la “Ballena Azul”, otro juego nacido en la red y que se vinculó con la muerte de al menos 130 personas.
LE PUEDE INTERESAR
Advierten que casi la mitad de las personas con diabetes termina con enfermedad renal
LE PUEDE INTERESAR
A 30 años de su creación, aseguran que Internet es cada vez más insegura
“Una no quiere darse máquina pero viste cómo son los chicos -contó María Laura, mamá de un nene en cuyo colegio los padres también tendieron redes de advertencia-: están todo el día con la pantallita y es súper complicado tener un control absoluto de todo lo que ven. Una trata pero es imposible. La vez pasada le encontré una foto con el personaje de Momo, pero me aseguró que ni él ni sus compañeritos hacían el reto. Qué se yo: una se tiene que preocupar cuando salen a la calle pero también cuando se encierran a mirar el celular”.
Si bien el reto de Momo aparentemente volvió a circular en los últimos días, no son los únicos desafíos que tienen a los chicos como sus protagonistas y, por consiguiente, sus principales víctimas. Al de la “Ballena Azul” -un reto originario de Rusia cuyo objetivo era proponer a los participantes 50 desafíos distintos que iban preparando psicológicamente al destinario hacia el último reto, el suicidio- se le sumó hace poco el llamado “rotonda de la muerte”, un juego que consiste en dar vueltas en la calesita de las plazas a máxima velocidad. Por hacerlo, varios chicos sufrieron heridas graves en los ojos y la cabeza.
En Inglaterra y en España, por caso, varios colegios decidieron convocar a los padres y alertarlos de estos desafíos que circulan por los celulares de los más chicos, la mayoría de los cuales, como se dijo, proponen pruebas que incluyen pedirle a los nenes que enciendan el gas, que busquen y tomen pastillas o que intenten quedarse sin oxigeno durante algunos segundos hasta perder la conciencia.
Así las cosas, mientras la web se vuelve a llenar de preguntas sobre “Momo”, una de las explicaciones más valoradas fue subida a Reddit -un sitio web donde los usuarios pueden intercambiar información- y dice lo siguiente: “Alguien de un país hispanohablante tomó la foto, creó una cuenta de WhatsApp y comenzaron los rumores para contactar a ‘Momo’. Desde esa cuenta envía imágenes y mensajes inquietantes a quien le escriba. En algunos de ellos insinúa que tiene información personal sobre quien la contactó”. Hasta ahora, si bien no se pudo dar con el usuario de WhatsApp que creó a “Momo”, se sabe que está vinculado al menos a tres números de teléfono que comienzan con +81 (Japón). Y también a otros dos latinoamericanos: uno de Colombia (+52) y otro de México (+57). Tal vez por eso “Momo” se ha hecho popular en el mundo hispanohablante, aunque está confirmado que su origen es japonés: la terrorífica imagen pertenece a una escultura que se expuso en 2016 en una galería de arte alternativo de Tokio, y que formó parte de una exposición sobre fantasmas y espectros. Ahora, dicen, vuelve a circular por las pantallitas que miran los chicos platenses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí