

Homenaje y velas por Pablo Mieres: a un mes del crimen del docente de la UNLP
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
¿Eduardo Domínguez afuera del banco ante Huracán?: cuál es la razón y como pueden evitarlo
Un grupo de hinchas de Gimnasia se manifestó en la sede contra la Comisión Directiva
Los pelaron: de madrugada, malvivientes vaciaron una peluquería en La Plata y convocan una colecta
Tras una serie de allanamientos, desbarataron una red de narcomenudeo que operaba en la Región
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
La decisión de La Joaqui al ver a Luck Ra de jurado en La Voz Argentina: "Soy una tóxica"
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Quién es el dirigente de La Libertad Avanza denunciado por exigir favores sexuales a una militante
Confirman cuál es la enfermedad que padece Donald Trump y cómo está su salud
Una banda de ladrones se llevó hasta el gato de una familia tras una entradera en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
VIDEO. El Centro Molisano Sant Elia celebra su tradicional fiesta patronal en La Plata
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la “Semana de la Sal”, especialistas recomiendan controlar las etiquetas de los productos que se consumen. Cuánto tienen la carne, el pan, el salamín o los pescados
Si bien la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la ingesta diaria de sodio es de 5 gramos, en la Argentina se consume habitualmente más del doble, entre 10 y 12 gramos. Eso sucede, en parte, por la mala lectura de las etiquetas de los distintos productos alimentarios que se consumen, y debido a creencias equivocadas. Por ejemplo, a no tener en cuenta que una rodaja de pan de salvado tiene hasta tres veces más sodio (sal) que una de pan blanco.
Es por esto que en la Semana Mundial de la Concientización sobre la Sal, que culminó ayer, especialistas recomendaron “no caer en las trampas de las empresas” y “aprender a leer las etiquetas de los productos” para elegir los alimentos más saludables.
Así, descubrir la sal oculta es uno de los principales objetivos que se plantean los especialistas para concientizar a los consumidores mediante la correcta lectura de etiquetas nutricionales, ya que la mayor parte de sodio se ingiere de manera “involuntaria” a través de alimentos procesados.
Jorge Tartaglione, presidente de la Fundación Cardiológica Argentina e integrante de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), destacó en este marco que “es importante apostar a las nuevas generaciones, que los padres puedan acompañar a sus hijos en la incorporación de hábitos saludables para que los niños de hoy sean los adultos sanos de mañana”.
Hay que destacar que, si bien el sodio es necesario para la salud, en niños su consumo debe ser proporcional a las necesidades energéticas.
La Asociación Norteamericana del Corazón, por ejemplo, indica para eso un rango que varía de un máximo de 1.500 a 2.300 miligramos diarios de sal, dependiendo de la edad.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte presencia femenina para debatir el futuro del idioma
LE PUEDE INTERESAR
Un “Cuerpo de Abogados” asistirá gratis a víctimas de violencia de género
“Existe una relación directa entre la cantidad de sal de la dieta, los valores de presión arterial y las alteraciones de la estructura y función del corazón y las arterias. Debemos estar atentos a la cantidad de sodio que indican las etiquetas de los alimentos y bebidas, ya que esos valores sumados a la sal que se agrega en el momento de comer pueden superar los niveles saludables”, alertó por su parte Sebastián Obregón, miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología.
El especialista detalló que en 100 gramos, la carne contiene 65 miligramos de sal, mientras que el huevo tiene 122 mg y el pescado 140 mg.
Asimismo, una rodaja de pan de salvado tiene 507 mg de sodio, mientras que una de pan blanco tiene 170, por lo que es “importante conocer los porcentajes de sodio que poseen alimentos similares”.
“Por ejemplo, un salamín presenta un promedio de 1.300 mg de sodio cada 100 gr., mientras que una porción de carne del mismo peso, solo 65 mg. Lo mismo sucede con el pan de salvado, donde una rodaja cuenta con 507 mg por porción y una galletita sin salvado posee casi la mitad: 283 mg cada 100 gramos”, graficó.
Aunque cada vez más alimentos adoptan leyendas que alertan sobre su bajo o alto contenido en sodio, muchas veces no queda claro cuánta cantidad aportan.
Por ello, Obregón precisó que si la etiqueta dice “bajo contenido de sodio” quiere decir que el producto tiene “menos de 140 mg por porción”, mientras que si dice “contenido moderado” tiene entre 140 y 400 mg por porción.
Asimismo, los alimentos con la leyenda “alto contenido de sodio” tienen más de 400 mg de sodio por porción.
“Es relevante destacar que tanto la expresión ´Bajo contenido de sodio´ como ´Sin sal´ o ´Sin sal agregada´ en la etiqueta de un alimento, no significa que el producto esté libre de sodio. Por esos pequeños trucos de las compañías alimenticias es que debemos prestar principal atención a la lectura general de los productos que consumimos”, advirtió el profesional, también especialista en Medicina Interna y en Cardiología.
En la Argentina está vigente la ley 26.905, que regula el sodio en alimentos procesados y su oferta en bares y restaurantes. Pero a pesar de que la mayor parte de los alimentos evaluados ya cumplen con la primera etapa de descenso de sodio fijada por la norma, “los niveles de sal siguen siendo muy elevados en los grupos de alimentos procesados”, afirmó Obregón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí