
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Tras el acuerdo, arranca la danza de candidatos del PRO-LLA en La Plata
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: afecta a tres ramales
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
La Plata sin agua este lunes: a qué barrios afectan las obras de absa
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace hoy 135 años se publicó el primer ejemplar del diario EL DIA, apenas quince meses después de haber sido colocada la piedra fundamental de la ciudad de La Plata. Desde entonces, consustanciado con la vida de la capital de la Provincia de Buenos Aires y, por lo tanto, con los objetivos y sueños del primer Estado argentino, subsistió a pesar de haber sido objeto de actos de violencia y censura y de haber sufrido los efectos de las crisis económicas que afectaron profundamente al país.
Siempre tuvo en claro que pudo sobrellevar las adversidades por la persistencia de los lectores en elegirlo jornada tras jornada. Y ha tratado siempre de informar sobre todos los hechos que gravitaron sobre los bonaerenses y muy especialmente sobre los habitantes del Gran La Plata, reconociendo diferentes limitaciones que no fueron ocultadas.
Cabe recordar, por ejemplo, un editorial publicado el 17 de marzo de 1977 en el que se decía, entre otras cosas, que “los periodistas, cuando han conseguido triunfar sobre sus propios temores y remontarse por sobre los múltiples obstáculos que entorpecen su misión, se encuentran con una última valla casi siempre infranqueable: la reticencia de las posibles fuentes de información, el temor a formular reclamos, la decisión (de muchos) de encerrarse en su ámbito íntimo, desentendiéndose de sus responsabilidades...” Aquel artículo se titulaba “Libertad y miedo”.
Con esa misma sinceridad -que hasta podría ser calificada como ingenua- desde estas columnas se ha mantenido un compromiso permanente con el sistema democrático.
Ahora corre otro año electoral, en el que la población tendrá libertad para elegir a los funcionarios de la nueva administración. Desde 1983, será ésta la octava elección presidencial consecutiva, concretándose así una nueva renovación democrática que sólo encuentra antecedente similar con la registrada desde 1862 hasta 1930, cuando el país logró cerrar una etapa de desarrollo económico y cultural sin precedentes. Tanto entonces como ahora, EL DIA eligió siempre la inquebrantable opción del pluralismo y el sistema republicano.
pueden señalarse errores, pero la cualidad esencial de EL DIA ha sido el intento de informar con veracidad y sostener una prédica destinada a subrayar que la pacífica convivencia, el diálogo, la tolerancia y la existencia de límites al poder que posibilitan las transformaciones, sólo son posibles en democracia.
LE PUEDE INTERESAR
La protección de niños y adolescentes
LE PUEDE INTERESAR
Macri abrió las sesiones del Congreso y también inició la campaña electoral
Así, EL DIA ha procurado ser en estos 135 años un ámbito de expresión de los habitantes de la Región: sus preocupaciones, inquietudes, reclamos y sufrimientos han sido –igual que sus alegrías y pasiones- la savia de la que se nutrió y se nutre en forma permanente. Es un diario que nació para ser la voz de la capital de la provincia de Buenos Aires y ha intentado siempre responder a ese mandato fundacional. Esa tarea exige, por supuesto, un esfuerzo constante y una mirada siempre autocrítica.
EL DIA siente el vínculo entrañable que lo une a los platenses como un fuerte compromiso y un desafío cotidiano. Su propia historia lo obliga con la Ciudad y con sus valores fundamentales.
Habiendo pasado 135 años de historias compartidas, la Ciudad siente a EL DIA como una parte de ella misma. Eso representa, por supuesto, un orgullo pero, más aún, una enorme responsabilidad -y como se dijo- una profunda obligación. Ello exige también una permanente actualización en el estilo de la redacción, de fotografía, de diseño e impresión. Así se hizo, y sólo basta comparar los ejemplares de pocos años atrás con el de esta jornada. La renovación ha incluido también la edición on line, que ya es uno de los portales periodísticos argentinos más visitados.
EL DIA se siente comprometido con el pasado, el presente y el futuro de la Ciudad y de la Provincia. Siempre ha buscado ser un ámbito de debate plural sobre los temas que involucran a la Región. Y muchas veces lo ha hecho con toma de posiciones con las que se podrá coincidir o disentir, pero que han sido formuladas con honestidad intelectual y periodística y con la firme convicción de que la Argentina se enriquece con la diversidad de ideas y aún con la confrontación civilizada y democrática de puntos de vista.
El diario concibe su tarea periodística, en definitiva, como una sensible vocación por reflejar y expresar a su comunidad en toda su diversidad y complejidad. Para ello, además, siempre ha estado y está abierto a recibir críticas con humildad. Como se ha dicho ante otros aniversarios significativos, EL DIA aspira, sencillamente, a seguir encontrándose cada día con sus lectores en la inacabada e inacabable tarea de reflejar la realidad cotidiana y bregar por los genuinos intereses de esta pujante región capital y por la democracia reconquistada entre todos los argentinos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí