Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antes relegados a papeles secundarios o comedias, ahora están tomando roles centrales en registros “serios”
“Shrill”, de Hulu, el último ejemplo del cambio de paradigma en la tevé
Hasta ahora relegados a papeles secundarios cómicos, o simplemente ausentes de las pantallas, los actores corpulentos van encarnando poco a poco personajes cada vez más importantes, tanto en televisión como en cine, señal de un cambio en la sociedad.
Adaptada del best seller autobiográfico de Lindy West, la serie “Shrill”, estrenada la semana pasada en la plataforma Hulu, es el último ejemplo de la apertura de los estudios a unas morfologías diferentes a las que imperan en la televisión desde sus orígenes.
Hace una década algunas actrices negras corpulentas ya obtuvieron papeles principales en televisión y en cine, como las oscarizadas Octavia Spencer, Mo’Nique y la estrella del rap Queen Latifah.
Y en los últimos años Chrissy Metz, de la serie “This Is Us”, Danielle Macdonald, del telefilme de Netflix “Dumplin’”, o Rebel Wilson (“Pitch Perfect”) y Melissa McCarthy (“Spy” y “Ghostbusters”) en el cine están en lo más alto del cartel.
“Creo que el público estadounidense y probablemente el público en general no está acostumbrado a ver gordos en la tele”, declaró en la revista Elle Aidy Bryant, la heroína de “Shrill”, que forma parte también del popular programa “Saturday Night Live”.
“Estamos asistiendo a un cambio”, reconoce por su parte Rebecca Puhl, profesora y directora adjunta del Centro de política nutricional y obesidad de la universidad de Connecticut. “Empezamos a ver personas de fuerte corpulencia en papeles principales en televisión y cine”.
LE PUEDE INTERESAR
Paul McCartney convocó a una multitud en el Campo de Polo
LE PUEDE INTERESAR
“En el mismo lodo, todos manoseaos”
Además de su creciente aparición en la pantalla, los actores corpulentos interpretan también nuevos registros.
“Hasta ahora los actores y actrices obesos eran contratados para interpretar papeles cómicos”, señala James Zervios, vicepresidente de la organización Obesity Action Coalition, una de cuyas misiones es luchar contra la discriminación relacionada con el peso, el “weight bias” (sesgo por el peso).
“Hace muy poco”, añade, “hemos empezado a ver a personas obesas, como Chrissy Metz (nominada a los Emmy y a los Globos de Oro), en los papeles más dramáticos”.
James Zervios considera sin embargo que los hombres corpulentos, a diferencia de las mujeres, siguen apareciendo sobre todo en comedias.
Hasta ahora los informes del centro de Rebecca Puhl mostraban que los personajes corpulentos eran “a menudo ridiculizados, ejecutando comportamientos caricaturescos y comilones, (...) y tenían menos interacciones positivas con los otros”, señala la experta.
Este hecho está aun más marcado en los programas para jóvenes, que los últimos años han evolucionado mucho menos en este aspecto que las series y películas de adultos.
“Los personajes corpulentos son presentados de forma mucho más negativa, (...) como agresivos, asociales o antipáticos”, destaca Rebecca Puhl.
Este fenómeno puede ser incluso perjudicial, ya que dicha representación tiende a validar la discriminación en la vida diaria, algo sobre lo que llama la atención este movimiento anti-gordofobia.
Hoy Melissa McCarthy es la única actriz estadounidense corpulenta de primer plano a la que proponen papeles en los apenas se hace alusión a su peso o apariencia física.
“Creo que el público en general no está acostumbrado a ver gordos en la tele”
Para otras, como Chrissy Metz en “This Is Us” o Danielle Macdonald en “Dumplin’”, dichas alusiones siguen siendo un aspecto importante, aunque no dominante. “La obesidad es una parte importante del papel” de Chrissy Metz, afirma James Zervios, “pero es mostrada bajo una óptica respetuosa y realista”.
“No creo que se haya ganado la batalla todavía”, previene Rebecca Puhl. “La diversidad de los cuerpos tendría que ser algo estándar en los medios”, televisión y cine.
“Sabemos que dos tercios de los estadounidenses tienen sobrepeso o son obesos”, explica, “así que ya va siendo hora de mostrar a esas personas en la pantalla”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí