

George R.R. Martin
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Se corre el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1: Colapinto marcha 16°
La Campora es la oposición de Kicillof y los intendentes que no coordinan con ellos la campaña
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
George R.R. Martin
Apodado el “Tolkien estadounidense” por su tendencia a matar personajes, George R.R. Martin se hizo mundialmente conocido gracias a “Canción de hielo y fuego”, la saga que inspiró “Game of Trhones”.
George Raymond Richard Martin, hijo de un estibador, nació el 20 de septiembre de 1948 en Bayonne (Nueva Jersey). “Me crié en una vivienda social. Éramos pobres, nunca íbamos a ningún sitio en verano. Pero los libros me llevaron a todas partes”, contó este voraz lector a la televisión estadounidense PBS.
Cuando era un niño escribía historias de monstruos que vendía a sus amigos por unas cuantas monedas, y más tarde historias de superhéroes para los fanzines del instituto.
Con 13 años quedó marcado con “El Señor de los Anillos”, de J.R.R. Tolkien. “A partir del momento en que muere Gandalf, el suspense se multiplica por mil, porque entonces cualquiera puede morir”. De ahí su tendencia a “matar personajes súbitamente”.
Estudió periodismo en la Northwestern University y fue objetor de conciencia durante la guerra de Vietnam, reprobando esta “guerra en concreto”, contó a Rolling Stone el escritor, conocido por sus relatos de batallas homéricas.
En 1972, cuando el estadounidense Bobby Fischer se convirtió en campeón mundial de ajedrez, generando un fuerte interés por este juego, George R.R. Martin fue contratado para gestionar torneos de ajedrez durante los fines de semana, lo que le dejaba “cinco días libres para escribir” y le proporcionaba suficiente dinero para pagar sus facturas, contó a The Independent.
LE PUEDE INTERESAR
Convocatoria a la Residencia de Formación y Creación para Artistas
LE PUEDE INTERESAR
After: aquí comienza todo
Comenzó a publicar en los años 1970, siendo recompensado por sus novelas cortas, y después trabajó para series de televisión como “En los límites de la realidad” (”Dimensión desconocida” en España) o “La bella y la bestia”, sin dejar de escribir.
“Cada vez que presentaba un guión me decían, ‘George, nos encanta, pero es cinco veces nuestro presupuesto’”. “La batalla, en la que pones a 10.000 personas, conviértela en un duelo entre el héroe y el malo”, contó a Time.
Tras varios proyectos para televisión que nacieron muertos, se dedicó únicamente a la literatura, pensando en “escribir algo tan inmenso como [su] imaginación, con todos los personajes que [quería], castillos gigantes, dragones, lobos, cientos de años de historia y una trama realmente compleja. Es decir, algo imposible de rodar”, contó sobre su saga “Canción de hielo y fuego”, que comenzó en 1991 con la idea de que fuera una trilogía.
Pero cuando los libros se posicionaron entre los más vendidos y se adaptó al cine “El Señor de los Anillos”, Hollywood se mostró interesado...
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí