Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Astor Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"

19 de Noviembre de 2025 | 15:08

Escuchar esta nota

En el marco de la Gala de la Fundación Florencio Pérez, Raúl Lavié volvió a cautivar al público platense y, en diálogo con El Día, repasó sensaciones, recuerdos y su relación histórica con la ciudad.

“Para mí son noches maravillosas porque me junto con la gente”, expresó de entrada. Reconoció que este tipo de eventos “a veces son difíciles” porque el público suele estar comiendo o distraído, pero aun así destacó que “la recepción, el final, el agradecimiento, los aplausos… todo eso me llena de felicidad”. Esa energía, dijo, es la que lo impulsa a seguir arriba del escenario: “Para mí es sanador. Lo disfruto mucho”.

Un repertorio pensado para un público en movimiento

Consultado sobre cómo preparó el show para una gala social, Lavié explicó que eligió “los temas que sé que prenden en la gente en general”, especialmente considerando que se trataba de una presentación breve. Y adelantó que volverá a La Plata muy pronto: “Ahora voy a estar en la gran fiesta de cumpleaños de la ciudad, ahí ya voy con mi quinteto”.

Ese evento, además, tiene un valor emocional muy fuerte para él. “La primera vez que canté con Astor Piazzolla fue en un cumpleaños de la ciudad de La Plata, creo que en Plaza Moreno, en los años setenta”, recordó. Entre risas, evocó aquel momento particular: “En ese tiempo a Astor lo silbaban, no lo querían… pero al final lo domamos”. Confesó que temía salir después de Piazzolla: “Pensé que me iban a tirar con papas, y sin embargo fue muy lindo”.

Una relación de décadas con el público platense

Lavié reconoció que siempre lo sorprende el cariño que recibe en la ciudad. “Me da mucha felicidad. Hace 73 años que estoy llegando a la gente, al pueblo argentino”, repasó. Su vínculo con distintas generaciones se forjó a través de múltiples plataformas: “Llegué por la radio, después vino la televisión, seguí en los hogares, después el teatro, el cine, las telenovelas… todo eso hizo que tenga una carrera muy larga”.

Hoy, a los 88 años, asegura que sigue disfrutando del público que lo acompaña desde siempre, pero también de nuevas generaciones: “Es una franja que todavía existe, que tiene ganas de disfrutar su música, y me siguen a todos lados. Y hay muchos jóvenes también, como los de esta noche, que se interesan, aplauden y juzgan. ¿Qué más puedo pedir?”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla